Síndrome hemofagocítico secundario en pediatría: Experiencia clínica en ocho casos
El Síndrome hemofagocítico secundario (SHS) es una entidad poco frecuente caracterizada por activación macrofágica asociada a infecciones, inmunodeficiencias o neoplasia, pudiendo presentarse como un cuadro grave y de alta letalidad. El objetivo de este estudio es describir las características clíni...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062005000400010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0370-41062005000400010 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0370-410620050004000102005-12-02Síndrome hemofagocítico secundario en pediatría: Experiencia clínica en ocho casosVerdugo L.,PatriciaRodríguez Z.,NatalieTordecilla C.,JuanSoto A.,Verónica activación macrofágica hemofagocitosis gammaglobulina El Síndrome hemofagocítico secundario (SHS) es una entidad poco frecuente caracterizada por activación macrofágica asociada a infecciones, inmunodeficiencias o neoplasia, pudiendo presentarse como un cuadro grave y de alta letalidad. El objetivo de este estudio es describir las características clínicas de un grupo de pacientes con SHS y su evolución en relación a los tratamientos utilizados. Pacientes y Método: Análisis retrospectivo de 8 casos de SHS diagnosticados en 3 años. Resultados: Edad promedio de 6 años. Los diagnósticos de base fueron: Neoplasia (3), Artritis reumatoidea (2), Síndrome de Down (1) y 2 pacientes sin patología asociada. En todos se asoció a infecciones, documentándose agente etiológico en 4 de ellos (adenovirus, Mycoplasma pneumoniae, Streptococo viridans y Pseudomona aeruginosa). Seis pacientes recibieron gammaglobulina EV y Metilprednisolona además de los antibióticos. Fallece 1 paciente. Comentario: La sospecha precoz del SHS y el inicio de tratamiento inmunomodulador se asociaron en esta serie a respuesta favorable y menor mortalidadinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.76 n.4 20052005-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062005000400010es10.4067/S0370-41062005000400010 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
activación macrofágica hemofagocitosis gammaglobulina |
spellingShingle |
activación macrofágica hemofagocitosis gammaglobulina Verdugo L.,Patricia Rodríguez Z.,Natalie Tordecilla C.,Juan Soto A.,Verónica Síndrome hemofagocítico secundario en pediatría: Experiencia clínica en ocho casos |
description |
El Síndrome hemofagocítico secundario (SHS) es una entidad poco frecuente caracterizada por activación macrofágica asociada a infecciones, inmunodeficiencias o neoplasia, pudiendo presentarse como un cuadro grave y de alta letalidad. El objetivo de este estudio es describir las características clínicas de un grupo de pacientes con SHS y su evolución en relación a los tratamientos utilizados. Pacientes y Método: Análisis retrospectivo de 8 casos de SHS diagnosticados en 3 años. Resultados: Edad promedio de 6 años. Los diagnósticos de base fueron: Neoplasia (3), Artritis reumatoidea (2), Síndrome de Down (1) y 2 pacientes sin patología asociada. En todos se asoció a infecciones, documentándose agente etiológico en 4 de ellos (adenovirus, Mycoplasma pneumoniae, Streptococo viridans y Pseudomona aeruginosa). Seis pacientes recibieron gammaglobulina EV y Metilprednisolona además de los antibióticos. Fallece 1 paciente. Comentario: La sospecha precoz del SHS y el inicio de tratamiento inmunomodulador se asociaron en esta serie a respuesta favorable y menor mortalidad |
author |
Verdugo L.,Patricia Rodríguez Z.,Natalie Tordecilla C.,Juan Soto A.,Verónica |
author_facet |
Verdugo L.,Patricia Rodríguez Z.,Natalie Tordecilla C.,Juan Soto A.,Verónica |
author_sort |
Verdugo L.,Patricia |
title |
Síndrome hemofagocítico secundario en pediatría: Experiencia clínica en ocho casos |
title_short |
Síndrome hemofagocítico secundario en pediatría: Experiencia clínica en ocho casos |
title_full |
Síndrome hemofagocítico secundario en pediatría: Experiencia clínica en ocho casos |
title_fullStr |
Síndrome hemofagocítico secundario en pediatría: Experiencia clínica en ocho casos |
title_full_unstemmed |
Síndrome hemofagocítico secundario en pediatría: Experiencia clínica en ocho casos |
title_sort |
síndrome hemofagocítico secundario en pediatría: experiencia clínica en ocho casos |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062005000400010 |
work_keys_str_mv |
AT verdugolpatricia sindromehemofagociticosecundarioenpediatriaexperienciaclinicaenochocasos AT rodriguezznatalie sindromehemofagociticosecundarioenpediatriaexperienciaclinicaenochocasos AT tordecillacjuan sindromehemofagociticosecundarioenpediatriaexperienciaclinicaenochocasos AT sotoaveronica sindromehemofagociticosecundarioenpediatriaexperienciaclinicaenochocasos |
_version_ |
1718438914368208896 |