Problemas auditivos en preescolares, según estudio audiológico y percepción de educadores: Región Metropolitana, diciembre 2005
Introducción: La relación entre audición y desarrollo neuropsicológico está ampliamente demostrada. Pérdidas auditivas leves o incluso unilaterales se asocian a retraso del lenguaje y dificultades escolares. En Chile no existe un tamizado auditivo masivo para los preescolares y escolares, sino una p...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062006000300003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0370-41062006000300003 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0370-410620060003000032014-01-23Problemas auditivos en preescolares, según estudio audiológico y percepción de educadores: Región Metropolitana, diciembre 2005Schonhaut B,LuisaFarfán R,TM CorinaNeuvonen,RiikkaVacarisas A,Paola tamizado auditivo sospecha hipoacusia retraso lenguaje Introducción: La relación entre audición y desarrollo neuropsicológico está ampliamente demostrada. Pérdidas auditivas leves o incluso unilaterales se asocian a retraso del lenguaje y dificultades escolares. En Chile no existe un tamizado auditivo masivo para los preescolares y escolares, sino una pesquisa en base a estimación subjetiva de la audición en los programas de salud escolar de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. Objetivo: Conocer la prevalencia de hipoacusia en preescolares y correlacionarlo con la percepción de educadores sobre la audición y lenguaje de los niños. Sujetos y Métodos: Durante diciembre de 2005 se citó a todos los niños de 4 y 5 años de un jardín infantil del área norte de la RM, a una evaluación audiológica consistente en otoscopía, audiometría e impedanciometría, realizada en el laboratorio de Otoneurología de la Escuela de Tecnología Médica (Universidad de Chile). Previamente y sin mediar entrenamiento se interrogó a las educadoras acerca de la sospecha de pérdida auditiva o problemas de lenguaje en los niños evaluados. Resultados: Se evaluaron 87 de 100 preescolares, edad promedio 4,4 años. Trece niños (15%) tenía problemas audiológicos, de éstos, diez no pasaron el tamizado auditivo, lo que da una tasa de hipoacusia de 11,6%; todos correspondieron a hipoacusia de transmisión. La sensibilidad de las educadoras para pesquisarla fue 50%. No se correlacionó la percepción de problemas de lenguaje con hipoacusia. Conclusión: Destaca la alta frecuencia de problemas audiológicos encontrados. La sola sospecha de hipoacusia por parte de los educadores es insuficiente como método de preselección, ya que pesquisa sólo a la mitad de los afectados. Estos hallazgos hacen plantearnos la necesidad de implementar tamizados auditivos objetivos a todos los niños al comenzar su educación formalinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.77 n.3 20062006-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062006000300003es10.4067/S0370-41062006000300003 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
tamizado auditivo sospecha hipoacusia retraso lenguaje |
spellingShingle |
tamizado auditivo sospecha hipoacusia retraso lenguaje Schonhaut B,Luisa Farfán R,TM Corina Neuvonen,Riikka Vacarisas A,Paola Problemas auditivos en preescolares, según estudio audiológico y percepción de educadores: Región Metropolitana, diciembre 2005 |
description |
Introducción: La relación entre audición y desarrollo neuropsicológico está ampliamente demostrada. Pérdidas auditivas leves o incluso unilaterales se asocian a retraso del lenguaje y dificultades escolares. En Chile no existe un tamizado auditivo masivo para los preescolares y escolares, sino una pesquisa en base a estimación subjetiva de la audición en los programas de salud escolar de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. Objetivo: Conocer la prevalencia de hipoacusia en preescolares y correlacionarlo con la percepción de educadores sobre la audición y lenguaje de los niños. Sujetos y Métodos: Durante diciembre de 2005 se citó a todos los niños de 4 y 5 años de un jardín infantil del área norte de la RM, a una evaluación audiológica consistente en otoscopía, audiometría e impedanciometría, realizada en el laboratorio de Otoneurología de la Escuela de Tecnología Médica (Universidad de Chile). Previamente y sin mediar entrenamiento se interrogó a las educadoras acerca de la sospecha de pérdida auditiva o problemas de lenguaje en los niños evaluados. Resultados: Se evaluaron 87 de 100 preescolares, edad promedio 4,4 años. Trece niños (15%) tenía problemas audiológicos, de éstos, diez no pasaron el tamizado auditivo, lo que da una tasa de hipoacusia de 11,6%; todos correspondieron a hipoacusia de transmisión. La sensibilidad de las educadoras para pesquisarla fue 50%. No se correlacionó la percepción de problemas de lenguaje con hipoacusia. Conclusión: Destaca la alta frecuencia de problemas audiológicos encontrados. La sola sospecha de hipoacusia por parte de los educadores es insuficiente como método de preselección, ya que pesquisa sólo a la mitad de los afectados. Estos hallazgos hacen plantearnos la necesidad de implementar tamizados auditivos objetivos a todos los niños al comenzar su educación formal |
author |
Schonhaut B,Luisa Farfán R,TM Corina Neuvonen,Riikka Vacarisas A,Paola |
author_facet |
Schonhaut B,Luisa Farfán R,TM Corina Neuvonen,Riikka Vacarisas A,Paola |
author_sort |
Schonhaut B,Luisa |
title |
Problemas auditivos en preescolares, según estudio audiológico y percepción de educadores: Región Metropolitana, diciembre 2005 |
title_short |
Problemas auditivos en preescolares, según estudio audiológico y percepción de educadores: Región Metropolitana, diciembre 2005 |
title_full |
Problemas auditivos en preescolares, según estudio audiológico y percepción de educadores: Región Metropolitana, diciembre 2005 |
title_fullStr |
Problemas auditivos en preescolares, según estudio audiológico y percepción de educadores: Región Metropolitana, diciembre 2005 |
title_full_unstemmed |
Problemas auditivos en preescolares, según estudio audiológico y percepción de educadores: Región Metropolitana, diciembre 2005 |
title_sort |
problemas auditivos en preescolares, según estudio audiológico y percepción de educadores: región metropolitana, diciembre 2005 |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría |
publishDate |
2006 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062006000300003 |
work_keys_str_mv |
AT schonhautbluisa problemasauditivosenpreescolaressegunestudioaudiologicoypercepciondeeducadoresregionmetropolitanadiciembre2005 AT farfanrtmcorina problemasauditivosenpreescolaressegunestudioaudiologicoypercepciondeeducadoresregionmetropolitanadiciembre2005 AT neuvonenriikka problemasauditivosenpreescolaressegunestudioaudiologicoypercepciondeeducadoresregionmetropolitanadiciembre2005 AT vacarisasapaola problemasauditivosenpreescolaressegunestudioaudiologicoypercepciondeeducadoresregionmetropolitanadiciembre2005 |
_version_ |
1718438936583340032 |