Cateterización de la vena subclavia en pacientes pediátricos menores de 10 kg de peso

El acceso venoso central es requerido frecuentemente en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos, ya sea con fines de monitorización o terapéuticos. En nuestro medio, el acceso venoso subclavio está aún poco extendido en los pacientes pediátricos críticamente enfermos. Objetivo: Demostrar que...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz R,Franco, Donoso F,Alejandro, Camacho A,Jorge, Cruces R,Pablo, León B,José
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062006000500004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0370-41062006000500004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0370-410620060005000042014-01-23Cateterización de la vena subclavia en pacientes pediátricos menores de 10 kg de pesoDíaz R,FrancoDonoso F,AlejandroCamacho A,JorgeCruces R,PabloLeón B,José vena subclavia cateterización catéter venoso central complicación El acceso venoso central es requerido frecuentemente en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos, ya sea con fines de monitorización o terapéuticos. En nuestro medio, el acceso venoso subclavio está aún poco extendido en los pacientes pediátricos críticamente enfermos. Objetivo: Demostrar que la cateterización venosa central de la vena subclavia (VSC) en menores de 10 kg de peso es una alternativa exitosa y segura de efectuar por médicos staff de UCI. Diseño: Estudio prospectivo observacional, período 2003 a 2005 (34 meses). Pacientes: Todos los pacientes ingresados menores de 10 kilos de peso en quienes se instaló vía infraclavicular un acceso subclavio por técnica de Seldinger. Medición: Se registraron las características demográficas y antropométricas de los pacientes y sus condiciones clínicas relevantes. Se tabularon las variables técnicas del procedimiento (lugar de acceso, número de intentos) y las complicaciones asociadas. Se realizó análisis de subgrupos según peso (menor o igual a 5 kg o mayores a 5 kg). Resultados: Se efectuaron 73 canulaciones en 51 pacientes, 59% masculino, rango de edad de 8 días y 18 meses y de peso entre 2,3 y 9,6 kg (mediana 5 kg), 78% en ventilación mecánica, 62% se ubicaron en vena subclavia derecha. Para el grupo total se canuló exitosamente la VSC en 70/73 (96%, 64% al primer intento) y fue de 97% y 95% para los menores y mayores de 5 kg respectivamente. Ocurrieron 9 (12%) complicaciones, correspondiendo a 4 (5%) mayores (neumotórax). No hubo diferencia en los dos grupos analizados para éxito de canulación y complicaciones. Conclusiones: La instalación percutánea de la VSC es segura de emplear en niños bajo 10 kg de peso, presentando un bajo riesgo de complicación. Debe ser considerada como una alternativa más de abordaje para el niño críticamente enfermo.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.77 n.5 20062006-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062006000500004es10.4067/S0370-41062006000500004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic vena subclavia
cateterización
catéter venoso central
complicación
spellingShingle vena subclavia
cateterización
catéter venoso central
complicación
Díaz R,Franco
Donoso F,Alejandro
Camacho A,Jorge
Cruces R,Pablo
León B,José
Cateterización de la vena subclavia en pacientes pediátricos menores de 10 kg de peso
description El acceso venoso central es requerido frecuentemente en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos, ya sea con fines de monitorización o terapéuticos. En nuestro medio, el acceso venoso subclavio está aún poco extendido en los pacientes pediátricos críticamente enfermos. Objetivo: Demostrar que la cateterización venosa central de la vena subclavia (VSC) en menores de 10 kg de peso es una alternativa exitosa y segura de efectuar por médicos staff de UCI. Diseño: Estudio prospectivo observacional, período 2003 a 2005 (34 meses). Pacientes: Todos los pacientes ingresados menores de 10 kilos de peso en quienes se instaló vía infraclavicular un acceso subclavio por técnica de Seldinger. Medición: Se registraron las características demográficas y antropométricas de los pacientes y sus condiciones clínicas relevantes. Se tabularon las variables técnicas del procedimiento (lugar de acceso, número de intentos) y las complicaciones asociadas. Se realizó análisis de subgrupos según peso (menor o igual a 5 kg o mayores a 5 kg). Resultados: Se efectuaron 73 canulaciones en 51 pacientes, 59% masculino, rango de edad de 8 días y 18 meses y de peso entre 2,3 y 9,6 kg (mediana 5 kg), 78% en ventilación mecánica, 62% se ubicaron en vena subclavia derecha. Para el grupo total se canuló exitosamente la VSC en 70/73 (96%, 64% al primer intento) y fue de 97% y 95% para los menores y mayores de 5 kg respectivamente. Ocurrieron 9 (12%) complicaciones, correspondiendo a 4 (5%) mayores (neumotórax). No hubo diferencia en los dos grupos analizados para éxito de canulación y complicaciones. Conclusiones: La instalación percutánea de la VSC es segura de emplear en niños bajo 10 kg de peso, presentando un bajo riesgo de complicación. Debe ser considerada como una alternativa más de abordaje para el niño críticamente enfermo.
author Díaz R,Franco
Donoso F,Alejandro
Camacho A,Jorge
Cruces R,Pablo
León B,José
author_facet Díaz R,Franco
Donoso F,Alejandro
Camacho A,Jorge
Cruces R,Pablo
León B,José
author_sort Díaz R,Franco
title Cateterización de la vena subclavia en pacientes pediátricos menores de 10 kg de peso
title_short Cateterización de la vena subclavia en pacientes pediátricos menores de 10 kg de peso
title_full Cateterización de la vena subclavia en pacientes pediátricos menores de 10 kg de peso
title_fullStr Cateterización de la vena subclavia en pacientes pediátricos menores de 10 kg de peso
title_full_unstemmed Cateterización de la vena subclavia en pacientes pediátricos menores de 10 kg de peso
title_sort cateterización de la vena subclavia en pacientes pediátricos menores de 10 kg de peso
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2006
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062006000500004
work_keys_str_mv AT diazrfranco cateterizaciondelavenasubclaviaenpacientespediatricosmenoresde10kgdepeso
AT donosofalejandro cateterizaciondelavenasubclaviaenpacientespediatricosmenoresde10kgdepeso
AT camachoajorge cateterizaciondelavenasubclaviaenpacientespediatricosmenoresde10kgdepeso
AT crucesrpablo cateterizaciondelavenasubclaviaenpacientespediatricosmenoresde10kgdepeso
AT leonbjose cateterizaciondelavenasubclaviaenpacientespediatricosmenoresde10kgdepeso
_version_ 1718438944415154176