Utilidad de la tomografía de emisión de positrones en oncología pediátrica

El PET-FDG es una técnica que evalúa el metabolismo glucídico celular. Su mayor utilidad es en oncología, ya que permite distinguir tumores malignos de benignos, seleccionar los sitios de biopsia, etapificar las neoplasias, determinar la respuesta a tratamiento y distinguir entre cicatriz y enfermed...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: JOFRÉ M,M. JOSEFINA, MASSARDO V,TERESA, CANESSA G,JOSÉ, SIERRALTA C,PAULINA, GONZÁLEZ E,PATRICIO, HUMERES A,PAMELA, VALDEBENITO B,ROBERT
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría 2007
Materias:
FDG
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062007000300009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0370-41062007000300009
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0370-410620070003000092007-10-03Utilidad de la tomografía de emisión de positrones en oncología pediátricaJOFRÉ M,M. JOSEFINAMASSARDO V,TERESACANESSA G,JOSÉSIERRALTA C,PAULINAGONZÁLEZ E,PATRICIOHUMERES A,PAMELAVALDEBENITO B,ROBERT FDG tomografía de positrones tumores niños El PET-FDG es una técnica que evalúa el metabolismo glucídico celular. Su mayor utilidad es en oncología, ya que permite distinguir tumores malignos de benignos, seleccionar los sitios de biopsia, etapificar las neoplasias, determinar la respuesta a tratamiento y distinguir entre cicatriz y enfermedad residual post tratamiento. En niños, las principales indicaciones son linfomas, tumores del sistema nervioso central, sarcomas de tejidos blandos, osteosarcoma y sarcoma de Ewing, neuroblastoma y nefroblastoma. Existen otros tumores menos comunes que también pueden ser evaluados eficazmente con FDG tales como: tumores de la vaina de nervios periféricos, hepatoblastomas, tumor de Wilms y cáncer de tiroides. Hay pocas publicaciones en esta población debido al pequeño número de pacientes estudiados y la baja incidencia de cáncer. Es importante considerar las variaciones en la distribución normal del trazador respecto al adulto para optimizar la interpretación de las imágenes. El objetivo de este artículo es efectuar una revisión de las indicaciones del PET-FDG y presentar nuestra casuística inicial en población pediátricainfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.78 n.3 20072007-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062007000300009es10.4067/S0370-41062007000300009
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic FDG
tomografía de positrones
tumores
niños
spellingShingle FDG
tomografía de positrones
tumores
niños
JOFRÉ M,M. JOSEFINA
MASSARDO V,TERESA
CANESSA G,JOSÉ
SIERRALTA C,PAULINA
GONZÁLEZ E,PATRICIO
HUMERES A,PAMELA
VALDEBENITO B,ROBERT
Utilidad de la tomografía de emisión de positrones en oncología pediátrica
description El PET-FDG es una técnica que evalúa el metabolismo glucídico celular. Su mayor utilidad es en oncología, ya que permite distinguir tumores malignos de benignos, seleccionar los sitios de biopsia, etapificar las neoplasias, determinar la respuesta a tratamiento y distinguir entre cicatriz y enfermedad residual post tratamiento. En niños, las principales indicaciones son linfomas, tumores del sistema nervioso central, sarcomas de tejidos blandos, osteosarcoma y sarcoma de Ewing, neuroblastoma y nefroblastoma. Existen otros tumores menos comunes que también pueden ser evaluados eficazmente con FDG tales como: tumores de la vaina de nervios periféricos, hepatoblastomas, tumor de Wilms y cáncer de tiroides. Hay pocas publicaciones en esta población debido al pequeño número de pacientes estudiados y la baja incidencia de cáncer. Es importante considerar las variaciones en la distribución normal del trazador respecto al adulto para optimizar la interpretación de las imágenes. El objetivo de este artículo es efectuar una revisión de las indicaciones del PET-FDG y presentar nuestra casuística inicial en población pediátrica
author JOFRÉ M,M. JOSEFINA
MASSARDO V,TERESA
CANESSA G,JOSÉ
SIERRALTA C,PAULINA
GONZÁLEZ E,PATRICIO
HUMERES A,PAMELA
VALDEBENITO B,ROBERT
author_facet JOFRÉ M,M. JOSEFINA
MASSARDO V,TERESA
CANESSA G,JOSÉ
SIERRALTA C,PAULINA
GONZÁLEZ E,PATRICIO
HUMERES A,PAMELA
VALDEBENITO B,ROBERT
author_sort JOFRÉ M,M. JOSEFINA
title Utilidad de la tomografía de emisión de positrones en oncología pediátrica
title_short Utilidad de la tomografía de emisión de positrones en oncología pediátrica
title_full Utilidad de la tomografía de emisión de positrones en oncología pediátrica
title_fullStr Utilidad de la tomografía de emisión de positrones en oncología pediátrica
title_full_unstemmed Utilidad de la tomografía de emisión de positrones en oncología pediátrica
title_sort utilidad de la tomografía de emisión de positrones en oncología pediátrica
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2007
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062007000300009
work_keys_str_mv AT jofremmjosefina utilidaddelatomografiadeemisiondepositronesenoncologiapediatrica
AT massardovteresa utilidaddelatomografiadeemisiondepositronesenoncologiapediatrica
AT canessagjose utilidaddelatomografiadeemisiondepositronesenoncologiapediatrica
AT sierraltacpaulina utilidaddelatomografiadeemisiondepositronesenoncologiapediatrica
AT gonzalezepatricio utilidaddelatomografiadeemisiondepositronesenoncologiapediatrica
AT humeresapamela utilidaddelatomografiadeemisiondepositronesenoncologiapediatrica
AT valdebenitobrobert utilidaddelatomografiadeemisiondepositronesenoncologiapediatrica
_version_ 1718438962852265984