Asistencia ventilatoria no invasiva en pediatría

La asistencia ventilatoria no invasiva (AVNI) es cada vez más utilizada en pacientes pediátricos; tanto en patologías respiratorias agudas, como en enfermedades crónicas que comprometen la bomba respiratoria en forma primaria o secundaria. En el escenario agudo, el paciente requiere de manejo intrah...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: PRADO A,FRANCISCO, SALINAS F,PAMELA, PIZARRO T,GUSTAVO, CAMPOS O,CAROLINA, ZENTENO A,DANIEL
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Pediatría 2008
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062008000600002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La asistencia ventilatoria no invasiva (AVNI) es cada vez más utilizada en pacientes pediátricos; tanto en patologías respiratorias agudas, como en enfermedades crónicas que comprometen la bomba respiratoria en forma primaria o secundaria. En el escenario agudo, el paciente requiere de manejo intrahospitalario en Unidades de Paciente Critico (UPC), sin embargo en el paciente crónico su rol se extiende al hogar a través de programas multidisciplinarios integrales disponibles en nuestro país. El presente artículo de actualización pediátrica entrega las bases fisiológicas de la AVNI, sus diferentes modalidades, alternativas de interfases, sistemas de humedificación, aspectos de oxigenación y terapia broncodilatadora. Se entregan aspectos prácticos para la selección y empleo de la AVNI en el escenario agudo y crónico.