Curvas Manométricas Rectales en Niños: Estudio Promano Fase I

Propósito del estudio: Evaluar el rol de la manometría rectoanal (MRA) y establecer valores de normalidad en un grupo de niños referidos por desórdenes de defecación. Pacientes y Métodos: Revisión retrospectiva de MRA efectuadas durante un período de 8 años. Resultados: Se analizaron los resultados...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: JAIME M,FRANCISCA, SAAVEDRA G,SILVANA, GANA A,JUAN CRISTÓBAL, LARRAÍN B,FRANCISCO, HARRIS,PAUL R
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062009000300004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0370-41062009000300004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0370-410620090003000042009-08-27Curvas Manométricas Rectales en Niños: Estudio Promano Fase IJAIME M,FRANCISCASAAVEDRA G,SILVANAGANA A,JUAN CRISTÓBALLARRAÍN B,FRANCISCOHARRIS,PAUL R Manometría constipación pediatría Propósito del estudio: Evaluar el rol de la manometría rectoanal (MRA) y establecer valores de normalidad en un grupo de niños referidos por desórdenes de defecación. Pacientes y Métodos: Revisión retrospectiva de MRA efectuadas durante un período de 8 años. Resultados: Se analizaron los resultados obtenidos de 789 niños (52,6% hombres). Éstos se clasificaron en cuatro grupos según resultado de la MRA como "Grupo control" (CL), "Grupo con probable megarrecto" (PMG), "Grupo con anormalidades de la inervación intrínseca" (All) y "Grupo con anormalidades de la inervación extrínseca" (ALE). Setenta y nueve porciento de los pacientes fueron referidos para evaluación de constipación crónica y 10% por sospecha de anormalidades de inervación intrínseca; en 94% y 83% de ellos respectivamente, la MRA descartó causas orgánicas. Los niños se distribuyeron en: CL (48,0%), PMG (42,6%), All (7,5%) y AIE (1,5%). El grupo CL y PMG mostraron diferencias edad-dependiente en algunos parámetros manométricos. Además se encontró diferencias en parámetros manométricos entre CL, PMG, All y AIE. Conclusiones: La principal indicación de MRA fue para estudio de constipación crónica, siendo las alteraciones orgánicas confirmadas sólo en un bajo porcentaje. Se describió cuatro patrones diferentes en 789 pacientes referidos para evaluación de dificultades en la defecación.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.80 n.3 20092009-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062009000300004es10.4067/S0370-41062009000300004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Manometría
constipación
pediatría
spellingShingle Manometría
constipación
pediatría
JAIME M,FRANCISCA
SAAVEDRA G,SILVANA
GANA A,JUAN CRISTÓBAL
LARRAÍN B,FRANCISCO
HARRIS,PAUL R
Curvas Manométricas Rectales en Niños: Estudio Promano Fase I
description Propósito del estudio: Evaluar el rol de la manometría rectoanal (MRA) y establecer valores de normalidad en un grupo de niños referidos por desórdenes de defecación. Pacientes y Métodos: Revisión retrospectiva de MRA efectuadas durante un período de 8 años. Resultados: Se analizaron los resultados obtenidos de 789 niños (52,6% hombres). Éstos se clasificaron en cuatro grupos según resultado de la MRA como "Grupo control" (CL), "Grupo con probable megarrecto" (PMG), "Grupo con anormalidades de la inervación intrínseca" (All) y "Grupo con anormalidades de la inervación extrínseca" (ALE). Setenta y nueve porciento de los pacientes fueron referidos para evaluación de constipación crónica y 10% por sospecha de anormalidades de inervación intrínseca; en 94% y 83% de ellos respectivamente, la MRA descartó causas orgánicas. Los niños se distribuyeron en: CL (48,0%), PMG (42,6%), All (7,5%) y AIE (1,5%). El grupo CL y PMG mostraron diferencias edad-dependiente en algunos parámetros manométricos. Además se encontró diferencias en parámetros manométricos entre CL, PMG, All y AIE. Conclusiones: La principal indicación de MRA fue para estudio de constipación crónica, siendo las alteraciones orgánicas confirmadas sólo en un bajo porcentaje. Se describió cuatro patrones diferentes en 789 pacientes referidos para evaluación de dificultades en la defecación.
author JAIME M,FRANCISCA
SAAVEDRA G,SILVANA
GANA A,JUAN CRISTÓBAL
LARRAÍN B,FRANCISCO
HARRIS,PAUL R
author_facet JAIME M,FRANCISCA
SAAVEDRA G,SILVANA
GANA A,JUAN CRISTÓBAL
LARRAÍN B,FRANCISCO
HARRIS,PAUL R
author_sort JAIME M,FRANCISCA
title Curvas Manométricas Rectales en Niños: Estudio Promano Fase I
title_short Curvas Manométricas Rectales en Niños: Estudio Promano Fase I
title_full Curvas Manométricas Rectales en Niños: Estudio Promano Fase I
title_fullStr Curvas Manométricas Rectales en Niños: Estudio Promano Fase I
title_full_unstemmed Curvas Manométricas Rectales en Niños: Estudio Promano Fase I
title_sort curvas manométricas rectales en niños: estudio promano fase i
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062009000300004
work_keys_str_mv AT jaimemfrancisca curvasmanometricasrectalesenninosestudiopromanofasei
AT saavedragsilvana curvasmanometricasrectalesenninosestudiopromanofasei
AT ganaajuancristobal curvasmanometricasrectalesenninosestudiopromanofasei
AT larrainbfrancisco curvasmanometricasrectalesenninosestudiopromanofasei
AT harrispaulr curvasmanometricasrectalesenninosestudiopromanofasei
_version_ 1718439016625340416