Reflujo gastroesofágico en pediatría
El reflujo gastroesofagico (RGE) es el paso del contenido gástrico hacia el esófago con o sin vómitos o regurgitación. El RGE es un proceso normal fisiológico que ocurre en el 50% de los lactantes, resolviéndose espontáneamente a los 12 a 14 meses de edad. Cuando este contenido retrógrado gástrico a...
Guardado en:
Autores principales: | GUEVARA P,GLADYS, TOLEDO C,MARCELA |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062011000200009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Efecto de la metoclopramida en la presión de esfínter gastroesofágico en lactantes con reflujo gástrico
por: DANUS,OSVALDO, et al.
Publicado: (1974) -
Reflujo gastroesofágico: un intento de clarificar conceptos
por: Larraín B,Francisco, et al.
Publicado: (1999) -
Reflujo Gastroesofágico: Evolución Clínica y Radiológica
por: Rossel G,Maureen, et al.
Publicado: (1983) -
Reflujo faringolaríngeo: Revisión bibliográfica
por: Nazar S,Rodolfo, et al.
Publicado: (2008) -
Cintigrafía Esofágica y Pulmonar en Niños con Reflujo Gastroesofágico y Enfermedad Broncopulmonar
por: Rossel G,Maureen, et al.
Publicado: (1985)