Adherencia e impacto de la dieta sin gluten en niños con enfermedad celíaca
El tratamiento de la enfermedad celíaca (EC) es la dieta libre de gluten (DLG) estricta y permanentemente. Existen factores que influyen en adherencia: motivación, información, costos, rotulación y disponibilidad de alimentos. Objetivos: Describir adherencia e impacto de DLG en niños celíacos. Pacie...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062011000300003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0370-41062011000300003 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0370-410620110003000032011-07-26Adherencia e impacto de la dieta sin gluten en niños con enfermedad celíacaBRAVO M,FRANCISCAMUÑOZ F,MARÍA PAZ Enfermedad celíaca dieta libre de gluten adherencia a la dieta El tratamiento de la enfermedad celíaca (EC) es la dieta libre de gluten (DLG) estricta y permanentemente. Existen factores que influyen en adherencia: motivación, información, costos, rotulación y disponibilidad de alimentos. Objetivos: Describir adherencia e impacto de DLG en niños celíacos. Pacientes y Método: Estudio descriptivo y prospectivo con aplicación de encuesta de 28 preguntas a niños celíacos > 12 años (12-18 años) y a padres de pacientes celíacos entre 3 y 18 años. Resultados: Edad media 10,5 años y al diagnóstico 1,8 años, 62,5% mujeres. Adherencia 42,5% según total de padres; 15% según niños > 12 años vs 35% padres de niños > 12 años. El 80% refiere no sentirse distinto, 70% encuentra DLG difícil de seguir. 55% le molesta seguirla porque no saben que comer (42,8%), siendo la principal dificultad de los padres económica (51,5%). Un 55% cree que influye en la vida familiar: limitación alimentos (55%), preparación especial (50%), comer fuera de casa (75%), viajes (35%). El 50% de padres ha dado alguna vez alimentos prohibidos a sus hijos, principalmente en casa (47%). La información de DLG la obtienen en hospital (85%). Existe 32,5% adherencia a fundaciones celíacas. Conclusiones: La DLG implica impacto en la vida de niños celíacos, existiendo dificultades en el manejo y regular adherencia a ella.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.82 n.3 20112011-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062011000300003es10.4067/S0370-41062011000300003 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Enfermedad celíaca dieta libre de gluten adherencia a la dieta |
spellingShingle |
Enfermedad celíaca dieta libre de gluten adherencia a la dieta BRAVO M,FRANCISCA MUÑOZ F,MARÍA PAZ Adherencia e impacto de la dieta sin gluten en niños con enfermedad celíaca |
description |
El tratamiento de la enfermedad celíaca (EC) es la dieta libre de gluten (DLG) estricta y permanentemente. Existen factores que influyen en adherencia: motivación, información, costos, rotulación y disponibilidad de alimentos. Objetivos: Describir adherencia e impacto de DLG en niños celíacos. Pacientes y Método: Estudio descriptivo y prospectivo con aplicación de encuesta de 28 preguntas a niños celíacos > 12 años (12-18 años) y a padres de pacientes celíacos entre 3 y 18 años. Resultados: Edad media 10,5 años y al diagnóstico 1,8 años, 62,5% mujeres. Adherencia 42,5% según total de padres; 15% según niños > 12 años vs 35% padres de niños > 12 años. El 80% refiere no sentirse distinto, 70% encuentra DLG difícil de seguir. 55% le molesta seguirla porque no saben que comer (42,8%), siendo la principal dificultad de los padres económica (51,5%). Un 55% cree que influye en la vida familiar: limitación alimentos (55%), preparación especial (50%), comer fuera de casa (75%), viajes (35%). El 50% de padres ha dado alguna vez alimentos prohibidos a sus hijos, principalmente en casa (47%). La información de DLG la obtienen en hospital (85%). Existe 32,5% adherencia a fundaciones celíacas. Conclusiones: La DLG implica impacto en la vida de niños celíacos, existiendo dificultades en el manejo y regular adherencia a ella. |
author |
BRAVO M,FRANCISCA MUÑOZ F,MARÍA PAZ |
author_facet |
BRAVO M,FRANCISCA MUÑOZ F,MARÍA PAZ |
author_sort |
BRAVO M,FRANCISCA |
title |
Adherencia e impacto de la dieta sin gluten en niños con enfermedad celíaca |
title_short |
Adherencia e impacto de la dieta sin gluten en niños con enfermedad celíaca |
title_full |
Adherencia e impacto de la dieta sin gluten en niños con enfermedad celíaca |
title_fullStr |
Adherencia e impacto de la dieta sin gluten en niños con enfermedad celíaca |
title_full_unstemmed |
Adherencia e impacto de la dieta sin gluten en niños con enfermedad celíaca |
title_sort |
adherencia e impacto de la dieta sin gluten en niños con enfermedad celíaca |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062011000300003 |
work_keys_str_mv |
AT bravomfrancisca adherenciaeimpactodeladietasinglutenenninosconenfermedadceliaca AT munozfmariapaz adherenciaeimpactodeladietasinglutenenninosconenfermedadceliaca |
_version_ |
1718439056478568448 |