Malformaciones urinarias del recién nacido: Estudio ECLAMC 1998-2010
Introducción: Las anomalías congénitas del Aparato Urinario son frecuentes y ha aumentado su prevalencia al nacimiento con la introducción rutinaria del estudio prenatal por ultrasonografía. Objetivos: Determinar la Tasa de prevalencia al nacimiento de las malformaciones urinarias en el Hospital Clí...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062011000600005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0370-41062011000600005 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0370-410620110006000052014-05-22Malformaciones urinarias del recién nacido: Estudio ECLAMC 1998-2010Nazer H,JulioCifuentes O,LuciaRamirez R,Constanza Malformaciones congénitas urinarias anomalías congénitas trastornos congénitos urológicos ECLAMC insuficiencia renal crónica Introducción: Las anomalías congénitas del Aparato Urinario son frecuentes y ha aumentado su prevalencia al nacimiento con la introducción rutinaria del estudio prenatal por ultrasonografía. Objetivos: Determinar la Tasa de prevalencia al nacimiento de las malformaciones urinarias en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Compararlas con las del resto de los hospitales chilenos que participan en el ECLAMC (Estudio Colaborativo Latino Americano de Malformaciones Congénitas). Estudiarlas a lo largo del tiempo para ver si han tenido variaciones significativas. Investigar factores de riesgo que pueden influir en la aparición de ellas. Pacientes y Método: Se estudió todos los nacimientos ocurridos entre Enero de 1998 y Diciembre de 2010 en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Se calculó las tasas de prevalencia al nacimiento de las malformaciones urinarias y se las comparó con las obtenidas en períodos anteriores. El análisis estadístico de comparación de proporciones se realizó mediante la prueba de c² y las comparaciones entre promedios se hicieron mediante prueba t de Student. Resultados: La tasa de Anomalías urinarias fue 64,5 por 10 000 nacimientos. Ellas aumentaron significativamente al compararlas con los períodos estudiados anteriormente. El factor de riesgo más influyente fue "otros malformados en la familia". La anomalía más frecuente fue Hidroureteronefrosis (24,2%) seguida por Hipospadias (17%). La tasa de estas malformaciones en los hospitales chilenos participantes del ECLAMC fue 23,37/10 000 nacimientos. Conclusión: Se demuestra un incremento significativo del diagnóstico de estas anomalías, siendo el factor de riesgo más importante el antecedente de otros malformados en la familia.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.82 n.6 20112011-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062011000600005es10.4067/S0370-41062011000600005 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Malformaciones congénitas urinarias anomalías congénitas trastornos congénitos urológicos ECLAMC insuficiencia renal crónica |
spellingShingle |
Malformaciones congénitas urinarias anomalías congénitas trastornos congénitos urológicos ECLAMC insuficiencia renal crónica Nazer H,Julio Cifuentes O,Lucia Ramirez R,Constanza Malformaciones urinarias del recién nacido: Estudio ECLAMC 1998-2010 |
description |
Introducción: Las anomalías congénitas del Aparato Urinario son frecuentes y ha aumentado su prevalencia al nacimiento con la introducción rutinaria del estudio prenatal por ultrasonografía. Objetivos: Determinar la Tasa de prevalencia al nacimiento de las malformaciones urinarias en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Compararlas con las del resto de los hospitales chilenos que participan en el ECLAMC (Estudio Colaborativo Latino Americano de Malformaciones Congénitas). Estudiarlas a lo largo del tiempo para ver si han tenido variaciones significativas. Investigar factores de riesgo que pueden influir en la aparición de ellas. Pacientes y Método: Se estudió todos los nacimientos ocurridos entre Enero de 1998 y Diciembre de 2010 en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Se calculó las tasas de prevalencia al nacimiento de las malformaciones urinarias y se las comparó con las obtenidas en períodos anteriores. El análisis estadístico de comparación de proporciones se realizó mediante la prueba de c² y las comparaciones entre promedios se hicieron mediante prueba t de Student. Resultados: La tasa de Anomalías urinarias fue 64,5 por 10 000 nacimientos. Ellas aumentaron significativamente al compararlas con los períodos estudiados anteriormente. El factor de riesgo más influyente fue "otros malformados en la familia". La anomalía más frecuente fue Hidroureteronefrosis (24,2%) seguida por Hipospadias (17%). La tasa de estas malformaciones en los hospitales chilenos participantes del ECLAMC fue 23,37/10 000 nacimientos. Conclusión: Se demuestra un incremento significativo del diagnóstico de estas anomalías, siendo el factor de riesgo más importante el antecedente de otros malformados en la familia. |
author |
Nazer H,Julio Cifuentes O,Lucia Ramirez R,Constanza |
author_facet |
Nazer H,Julio Cifuentes O,Lucia Ramirez R,Constanza |
author_sort |
Nazer H,Julio |
title |
Malformaciones urinarias del recién nacido: Estudio ECLAMC 1998-2010 |
title_short |
Malformaciones urinarias del recién nacido: Estudio ECLAMC 1998-2010 |
title_full |
Malformaciones urinarias del recién nacido: Estudio ECLAMC 1998-2010 |
title_fullStr |
Malformaciones urinarias del recién nacido: Estudio ECLAMC 1998-2010 |
title_full_unstemmed |
Malformaciones urinarias del recién nacido: Estudio ECLAMC 1998-2010 |
title_sort |
malformaciones urinarias del recién nacido: estudio eclamc 1998-2010 |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062011000600005 |
work_keys_str_mv |
AT nazerhjulio malformacionesurinariasdelreciennacidoestudioeclamc19982010 AT cifuentesolucia malformacionesurinariasdelreciennacidoestudioeclamc19982010 AT ramirezrconstanza malformacionesurinariasdelreciennacidoestudioeclamc19982010 |
_version_ |
1718439066977959936 |