Prematuros moderados y tardíos, un grupo de riesgo de menor desarrollo cognitivo en los primeros años de vida

Introducción: Estudios recientes refieren que los prematuros moderados y tardíos (PMT) (Edad Gestacional (EG) 32 a 36(6)), presentan un elevado riesgo de retraso del desarrollo psicomotor (DSM) y dificultades de aprendizaje. Objetivo: Comparar el DSM entre niños nacidos PMT y recién nacidos de térmi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Schonhaut B,Luisa, Pérez R,Marcela, Schonstedt G,Marianne, Armijo R,Iván, Delgado B,Iris, Cordero V,Miguel, Álvarez L,Jorge
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062012000400006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0370-41062012000400006
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0370-410620120004000062012-10-22Prematuros moderados y tardíos, un grupo de riesgo de menor desarrollo cognitivo en los primeros años de vidaSchonhaut B,LuisaPérez R,MarcelaSchonstedt G,MarianneArmijo R,IvánDelgado B,IrisCordero V,MiguelÁlvarez L,Jorge Prematuros moderados prematuros tardíos desarrollo psicomotor cognitivo Introducción: Estudios recientes refieren que los prematuros moderados y tardíos (PMT) (Edad Gestacional (EG) 32 a 36(6)), presentan un elevado riesgo de retraso del desarrollo psicomotor (DSM) y dificultades de aprendizaje. Objetivo: Comparar el DSM entre niños nacidos PMT y recién nacidos de término (RNT) y analizar los factores de riesgo perinatal asociados. Metodología: En un centro de salud de Santiago de Chile, entre mayo 2008 y abril 2011, se reclutaron 131 PMT y 119 RNT, pareados por edad, género y nivel socioeconómico. A los 8, 18 o 30 meses se les aplicó la Escala de Bayley III de Desarrollo Infantil-3ª edición. Se comparó el DSM entre los dos grupos y se implementó una regresión lineal múltiple. Resultados: Los PMT presentaron un coeficiente de desarrollo significativamente inferior al no corregir EG, equiparándose con los RNT al corregirla (99 ± 10,4 vs 100,8 ± 9,9). Aún con EG corregida, el desempeño cognitivo fue inferior (98 ± 10,4 vs 103,1 ± 11,4 p < 0,05). En la regresión lineal múltiple el género y la EG se asociaron con menor desarrollo cognitivo. Conclusión: El desempeño cognitivo de los PMT fue inferior a los RNT. Se plantea la importancia de implementar un estándar de cuidado y estimulación para este grupo de niños.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.83 n.4 20122012-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062012000400006es10.4067/S0370-41062012000400006
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Prematuros moderados
prematuros tardíos
desarrollo psicomotor
cognitivo
spellingShingle Prematuros moderados
prematuros tardíos
desarrollo psicomotor
cognitivo
Schonhaut B,Luisa
Pérez R,Marcela
Schonstedt G,Marianne
Armijo R,Iván
Delgado B,Iris
Cordero V,Miguel
Álvarez L,Jorge
Prematuros moderados y tardíos, un grupo de riesgo de menor desarrollo cognitivo en los primeros años de vida
description Introducción: Estudios recientes refieren que los prematuros moderados y tardíos (PMT) (Edad Gestacional (EG) 32 a 36(6)), presentan un elevado riesgo de retraso del desarrollo psicomotor (DSM) y dificultades de aprendizaje. Objetivo: Comparar el DSM entre niños nacidos PMT y recién nacidos de término (RNT) y analizar los factores de riesgo perinatal asociados. Metodología: En un centro de salud de Santiago de Chile, entre mayo 2008 y abril 2011, se reclutaron 131 PMT y 119 RNT, pareados por edad, género y nivel socioeconómico. A los 8, 18 o 30 meses se les aplicó la Escala de Bayley III de Desarrollo Infantil-3ª edición. Se comparó el DSM entre los dos grupos y se implementó una regresión lineal múltiple. Resultados: Los PMT presentaron un coeficiente de desarrollo significativamente inferior al no corregir EG, equiparándose con los RNT al corregirla (99 ± 10,4 vs 100,8 ± 9,9). Aún con EG corregida, el desempeño cognitivo fue inferior (98 ± 10,4 vs 103,1 ± 11,4 p < 0,05). En la regresión lineal múltiple el género y la EG se asociaron con menor desarrollo cognitivo. Conclusión: El desempeño cognitivo de los PMT fue inferior a los RNT. Se plantea la importancia de implementar un estándar de cuidado y estimulación para este grupo de niños.
author Schonhaut B,Luisa
Pérez R,Marcela
Schonstedt G,Marianne
Armijo R,Iván
Delgado B,Iris
Cordero V,Miguel
Álvarez L,Jorge
author_facet Schonhaut B,Luisa
Pérez R,Marcela
Schonstedt G,Marianne
Armijo R,Iván
Delgado B,Iris
Cordero V,Miguel
Álvarez L,Jorge
author_sort Schonhaut B,Luisa
title Prematuros moderados y tardíos, un grupo de riesgo de menor desarrollo cognitivo en los primeros años de vida
title_short Prematuros moderados y tardíos, un grupo de riesgo de menor desarrollo cognitivo en los primeros años de vida
title_full Prematuros moderados y tardíos, un grupo de riesgo de menor desarrollo cognitivo en los primeros años de vida
title_fullStr Prematuros moderados y tardíos, un grupo de riesgo de menor desarrollo cognitivo en los primeros años de vida
title_full_unstemmed Prematuros moderados y tardíos, un grupo de riesgo de menor desarrollo cognitivo en los primeros años de vida
title_sort prematuros moderados y tardíos, un grupo de riesgo de menor desarrollo cognitivo en los primeros años de vida
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062012000400006
work_keys_str_mv AT schonhautbluisa prematurosmoderadosytardiosungrupoderiesgodemenordesarrollocognitivoenlosprimerosanosdevida
AT perezrmarcela prematurosmoderadosytardiosungrupoderiesgodemenordesarrollocognitivoenlosprimerosanosdevida
AT schonstedtgmarianne prematurosmoderadosytardiosungrupoderiesgodemenordesarrollocognitivoenlosprimerosanosdevida
AT armijorivan prematurosmoderadosytardiosungrupoderiesgodemenordesarrollocognitivoenlosprimerosanosdevida
AT delgadobiris prematurosmoderadosytardiosungrupoderiesgodemenordesarrollocognitivoenlosprimerosanosdevida
AT corderovmiguel prematurosmoderadosytardiosungrupoderiesgodemenordesarrollocognitivoenlosprimerosanosdevida
AT alvarezljorge prematurosmoderadosytardiosungrupoderiesgodemenordesarrollocognitivoenlosprimerosanosdevida
_version_ 1718439080242446336