Cierre transcatéter de ductus arterioso persistente
El cierre percutáneo del ductus arterioso persistente (DAP) es una técnica bien establecida y es la primera elección en esta patología. Objetivo: Comunicar nuestra experiencia pionera en la región, de los primeros 6 casos tratados percutaneamente de DAP cuyo diámetro menor fue inferior a 3 mm, cerra...
Guardado en:
Autores principales: | Álvarez J,Alejandro, Carrillo R,Yanessa, Sanhueza H,Eugenio, Nazal L,Rodrigo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062012000600007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Cierre transcatéter de ductus arterioso persistente con espirales de Gianturco
por: Heusser R.,Felipe, et al.
Publicado: (2001) -
Qué hacer frente a un Ductus Arterioso Persistente clínicamente silente
por: Baraona,Fernando, et al.
Publicado: (2013) -
Importancia del manejo del ductus arterioso persistente en la XII Región al implementar el diagnóstico ecográfico y tratamiento quirúrgico a nivel local
por: Aspée A,Camila, et al.
Publicado: (2009) -
Falla renal aguda por sobredosis de indometacina en un recien nacido prematuro con un ductus arterioso persistente
por: Winter G,Augusto, et al.
Publicado: (1986) -
Ductus arterioso persistente y estado carencial de cobre
por: Alliende G,Francisco, et al.
Publicado: (1992)