Consecuencias del síndrome de apnea obstructiva del sueño
El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) ha emergido durante las últimas décadas como causa de morbilidad cardiaca, metabólica y disfunción neurocognitva. Los cuatro componentes mayores del SAOS son la hipoxia intermitente, hipercapnia, cambios de presión intratorácica y fragmentación de su...
Saved in:
Main Authors: | ELSO T,MARÍA JOSÉ, BROCKMANN V,PABLO, ZENTENO A,DANIEL |
---|---|
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062013000200002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Síndrome de apnea obstructiva del sueño persistente en niños adenoamigdalectomizados: artículo de revisión
by: Ringler A.,Francisco, et al.
Published: (2021) -
Apnea obstructiva del sueño y trastornos psiquiátricos
by: Corcho-Mejía,Diana Carolina, et al.
Published: (2012) -
Diferencias clínicas en pacientes con apnea obstructiva del sueño de carácter postural
by: JORQUERA A,JORGE, et al.
Published: (2017) -
Hipertrofia de amígdala lingual y apnea obstructiva del sueño en población pediátrica: Una asociación a considerar
by: Jofré P,David, et al.
Published: (2017) -
Alternativas terapéuticas para el síndrome de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño en niños con anomalías intermaxilares sagitales o transversales: Revisión narrativa.
by: Droppelmann-Muñoz,Trinidad, et al.
Published: (2021)