Prevalencia disímil de trastornos respiratorios del sueño en escolares
Objetivo: Comparar la prevalencia de ronquido habitual como síntoma cardinal de los trastornos respiratorios del sueño (TRS) en población escolar de dos comunas de Santiago, de diferente nivel socioeconómico y exposición a contaminación ambiental. Métodos: Estudio transversal, de tipo ecológico. Se...
Guardado en:
Autores principales: | PARDO T,TRINIDAD, HOLMGREN P,NILS L, CERDA L,JAIME, BROCKMANN V,PABLO E |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062013000200004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Experiencia en pacientes operados de roncopatía y apnea obstructiva del sueño
por: Cabezas-Labrín,Luis, et al.
Publicado: (2019) -
Relación entre el síndrome de apnea obstructiva del sueño y el trastorno de déficit atencional con hiperactividad: Estudio en una población de escolares chilenos
por: Campos O.,Carolina, et al.
Publicado: (2003) -
Utilidad de un cuestionario clínico para el diagnóstico de trastornos respiratorios del sueño en niños con enfermedades neuromusculares
por: BROCKMANN V,PABLO, et al.
Publicado: (2011) -
Trastornos respiratorios del sueño en niños escolares chilenos: prevalencia y factores de riesgo
por: Sánchez,Trinidad, et al.
Publicado: (2018) -
Apnea obstructiva del sueño y trastornos psiquiátricos
por: Corcho-Mejía,Diana Carolina, et al.
Publicado: (2012)