Correlación entre la fiebre y la frecuencia respiratoria en menores de 5 años
Introducción: Entre los efectos de la fiebre está el incremento de la frecuencia respiratoria (FR) hasta alcanzar rangos de generar taquipnea. El diagnóstico de neumonía según la OMS basado en la presencia de taquipnea puede sobreestimarse durante la fiebre. El objetivo de este estudio fue determina...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062013000400007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0370-41062013000400007 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0370-410620130004000072014-09-09Correlación entre la fiebre y la frecuencia respiratoria en menores de 5 añosGómez E. de M,CarolinaFlorez,Ivan DMorales M,OlgaBermúdez C,MarcelaAguilar H,JeisonLópez V,Lina Frecuencia respiratoria taquipnea fiebre neumonía Introducción: Entre los efectos de la fiebre está el incremento de la frecuencia respiratoria (FR) hasta alcanzar rangos de generar taquipnea. El diagnóstico de neumonía según la OMS basado en la presencia de taquipnea puede sobreestimarse durante la fiebre. El objetivo de este estudio fue determinar la correlación entre fiebre y FR en niños febriles menores de 5 años. Pacientes y Método: Estudio prospectivo de correlación en niños entre 2 y 60 meses. Se midió FR y temperatura corporal al ingreso a Servicio de Urgencia y luego de recibir acetaminofén. Se calculó la correlación entre el cambio de temperatura y el cambio en la FR. Se determinó la frecuencia de taquipnea al ingreso y al normalizar la temperatura. Resultados: 362 pacientes fueron incluidos, media 23,7 meses (DE 16,1). La FR en menores de un año disminuyó 12,9 respiraciones por minuto (DE 6,7) al normalizar temperatura; en mayores, disminuyó 10,7 respiraciones por minuto (DE 5,2). El coeficiente r² entre temperatura y FR fue 0,08 para menores de un año y 0,11 para mayores. De los niños que estaban taquipneicos, 57% no lo estaban al normalizar la temperatura. Conclusiones: Se recomienda reevaluar la FR de todo niño febril luego de normalizar su temperatura antes de definir taquipnea.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.84 n.4 20132013-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062013000400007es10.4067/S0370-41062013000400007 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Frecuencia respiratoria taquipnea fiebre neumonía |
spellingShingle |
Frecuencia respiratoria taquipnea fiebre neumonía Gómez E. de M,Carolina Florez,Ivan D Morales M,Olga Bermúdez C,Marcela Aguilar H,Jeison López V,Lina Correlación entre la fiebre y la frecuencia respiratoria en menores de 5 años |
description |
Introducción: Entre los efectos de la fiebre está el incremento de la frecuencia respiratoria (FR) hasta alcanzar rangos de generar taquipnea. El diagnóstico de neumonía según la OMS basado en la presencia de taquipnea puede sobreestimarse durante la fiebre. El objetivo de este estudio fue determinar la correlación entre fiebre y FR en niños febriles menores de 5 años. Pacientes y Método: Estudio prospectivo de correlación en niños entre 2 y 60 meses. Se midió FR y temperatura corporal al ingreso a Servicio de Urgencia y luego de recibir acetaminofén. Se calculó la correlación entre el cambio de temperatura y el cambio en la FR. Se determinó la frecuencia de taquipnea al ingreso y al normalizar la temperatura. Resultados: 362 pacientes fueron incluidos, media 23,7 meses (DE 16,1). La FR en menores de un año disminuyó 12,9 respiraciones por minuto (DE 6,7) al normalizar temperatura; en mayores, disminuyó 10,7 respiraciones por minuto (DE 5,2). El coeficiente r² entre temperatura y FR fue 0,08 para menores de un año y 0,11 para mayores. De los niños que estaban taquipneicos, 57% no lo estaban al normalizar la temperatura. Conclusiones: Se recomienda reevaluar la FR de todo niño febril luego de normalizar su temperatura antes de definir taquipnea. |
author |
Gómez E. de M,Carolina Florez,Ivan D Morales M,Olga Bermúdez C,Marcela Aguilar H,Jeison López V,Lina |
author_facet |
Gómez E. de M,Carolina Florez,Ivan D Morales M,Olga Bermúdez C,Marcela Aguilar H,Jeison López V,Lina |
author_sort |
Gómez E. de M,Carolina |
title |
Correlación entre la fiebre y la frecuencia respiratoria en menores de 5 años |
title_short |
Correlación entre la fiebre y la frecuencia respiratoria en menores de 5 años |
title_full |
Correlación entre la fiebre y la frecuencia respiratoria en menores de 5 años |
title_fullStr |
Correlación entre la fiebre y la frecuencia respiratoria en menores de 5 años |
title_full_unstemmed |
Correlación entre la fiebre y la frecuencia respiratoria en menores de 5 años |
title_sort |
correlación entre la fiebre y la frecuencia respiratoria en menores de 5 años |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062013000400007 |
work_keys_str_mv |
AT gomezedemcarolina correlacionentrelafiebreylafrecuenciarespiratoriaenmenoresde5anos AT florezivand correlacionentrelafiebreylafrecuenciarespiratoriaenmenoresde5anos AT moralesmolga correlacionentrelafiebreylafrecuenciarespiratoriaenmenoresde5anos AT bermudezcmarcela correlacionentrelafiebreylafrecuenciarespiratoriaenmenoresde5anos AT aguilarhjeison correlacionentrelafiebreylafrecuenciarespiratoriaenmenoresde5anos AT lopezvlina correlacionentrelafiebreylafrecuenciarespiratoriaenmenoresde5anos |
_version_ |
1718439102417731584 |