Caso clínico-radiológico para diagnóstico
La disostosis cleidocraneal (DCC) es un trastorno congénito poco frecuente, que sigue un patrón de herencia autosómico dominante con expresividad variable. Clínicamente se caracteriza por agenesia o disgenesia clavicular, Tórax acampanado, fontanelas amplias, retraso o ausencia en la osificación de...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | ARAYA B,ISABEL, GARCÍA M,MIRNA, PANTOJA H,MIGUEL ÁNGEL, ESPINOZA G,ANÍBAL |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062013000500011 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Disostosis Cleido-Craneana
par: HASBUN,JULIO, et autres
Publié: (1944) -
La luxación congénita de la cadera en Chile
par: DIAZ BERDEU,EUGENIO
Publié: (1946) -
Preluxación congénita de la cadera
par: DIAZ BORDEU,EUGENIO
Publié: (1944) -
Variaciones en el tratamiento de la luxación congénita de la cadera
par: DIAZ BORDEU,EUGENIO
Publié: (1947) -
Importancia de la Relación Anatómica entre el nervio Isquiático y el Margen Posterior del Acetábulo en la Luxación Posterior de la Cadera
par: da Rocha,A. C, et autres
Publié: (2012)