Consultas ambulatorias pediátricas atendidas en el Servicio de Urgencia de un hospital universitario
Introducción: Conocer el perfil epidemiológico de las consultas pediátricas atendidas en el servicio de urgencia (SU) es esencial para planificar los procesos de atención médica y orientar los programas de educación e investigación. Objetivos: Describir las características de la población infantil y...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062014000200006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0370-41062014000200006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0370-410620140002000062014-08-18Consultas ambulatorias pediátricas atendidas en el Servicio de Urgencia de un hospital universitarioLARA H,BÁRBARAAGUILERA F,PABLOGARRIDO V,MARCELAHIRSCH B,TAMARASWADRON,STUARTSALDÍAS P,FERNANDO Servicio de urgencia triage hospitalización pediatría epidemiología Introducción: Conocer el perfil epidemiológico de las consultas pediátricas atendidas en el servicio de urgencia (SU) es esencial para planificar los procesos de atención médica y orientar los programas de educación e investigación. Objetivos: Describir las características de la población infantil y los principales motivos de consulta (MC) atendidos en un SU pediátrico. Pacientes y Método: Estudio clínico descriptivo retrospectivo de las visitas realizadas a un SU infantil en un hospital académico de Santiago durante un período de doce meses. Se analizaron los MC por grupo etario, gravedad, estacionalidad, forma de egreso y frecuencia de visitas recurrentes. Resultados: Se evaluaron 24.531 consultas pediátricas, 51,9% (n = 12.720) eran varones. La edad de los pacientes osciló entre un día y 15 años, con una mediana de 36,5 meses. El 1,5% de los pacientes (n = 362) eran recién nacidos (RN), 17,6% (n = 4.326) lactantes, 51,9% (n = 12.725) preescolares y 29% (n = 7.118) escolares. Los principales MC fueron fiebre (n = 6.643, 28,2%), síntomas gastrointestinales (n = 5.606, 23,8%) y síntomas respiratorios (n = 5.018, 21,3%), los cuales no difirieron significativamente según género. La mayoría de los pacientes (95,5%) fueron enviados a su domicilio. El riesgo de hospitalización fue más elevado en los RN y en aquellos que consultaron por ictericia (OR = 7,20; IC 95% 3,12-16,6), síntomas neurológicos (OR = 6,90; IC 95% 4,60-10,4) e intoxicaciones (OR = 6,45; IC 95% 2,82-14,7). Alrededor del 4% fueron consultas repetidas, especialmente en los RN. Conclusiones: El perfil epidemiológico de las consultas pediátricas atendidas en el SU fue similar al descrito en estudios internacionales. Sin embargo, encontramos una menor tasa de hospitalización a pesar que los pacientes presentaban un perfil de riesgo similar en la admisión al SU.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.85 n.2 20142014-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062014000200006es10.4067/S0370-41062014000200006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Servicio de urgencia triage hospitalización pediatría epidemiología |
spellingShingle |
Servicio de urgencia triage hospitalización pediatría epidemiología LARA H,BÁRBARA AGUILERA F,PABLO GARRIDO V,MARCELA HIRSCH B,TAMARA SWADRON,STUART SALDÍAS P,FERNANDO Consultas ambulatorias pediátricas atendidas en el Servicio de Urgencia de un hospital universitario |
description |
Introducción: Conocer el perfil epidemiológico de las consultas pediátricas atendidas en el servicio de urgencia (SU) es esencial para planificar los procesos de atención médica y orientar los programas de educación e investigación. Objetivos: Describir las características de la población infantil y los principales motivos de consulta (MC) atendidos en un SU pediátrico. Pacientes y Método: Estudio clínico descriptivo retrospectivo de las visitas realizadas a un SU infantil en un hospital académico de Santiago durante un período de doce meses. Se analizaron los MC por grupo etario, gravedad, estacionalidad, forma de egreso y frecuencia de visitas recurrentes. Resultados: Se evaluaron 24.531 consultas pediátricas, 51,9% (n = 12.720) eran varones. La edad de los pacientes osciló entre un día y 15 años, con una mediana de 36,5 meses. El 1,5% de los pacientes (n = 362) eran recién nacidos (RN), 17,6% (n = 4.326) lactantes, 51,9% (n = 12.725) preescolares y 29% (n = 7.118) escolares. Los principales MC fueron fiebre (n = 6.643, 28,2%), síntomas gastrointestinales (n = 5.606, 23,8%) y síntomas respiratorios (n = 5.018, 21,3%), los cuales no difirieron significativamente según género. La mayoría de los pacientes (95,5%) fueron enviados a su domicilio. El riesgo de hospitalización fue más elevado en los RN y en aquellos que consultaron por ictericia (OR = 7,20; IC 95% 3,12-16,6), síntomas neurológicos (OR = 6,90; IC 95% 4,60-10,4) e intoxicaciones (OR = 6,45; IC 95% 2,82-14,7). Alrededor del 4% fueron consultas repetidas, especialmente en los RN. Conclusiones: El perfil epidemiológico de las consultas pediátricas atendidas en el SU fue similar al descrito en estudios internacionales. Sin embargo, encontramos una menor tasa de hospitalización a pesar que los pacientes presentaban un perfil de riesgo similar en la admisión al SU. |
author |
LARA H,BÁRBARA AGUILERA F,PABLO GARRIDO V,MARCELA HIRSCH B,TAMARA SWADRON,STUART SALDÍAS P,FERNANDO |
author_facet |
LARA H,BÁRBARA AGUILERA F,PABLO GARRIDO V,MARCELA HIRSCH B,TAMARA SWADRON,STUART SALDÍAS P,FERNANDO |
author_sort |
LARA H,BÁRBARA |
title |
Consultas ambulatorias pediátricas atendidas en el Servicio de Urgencia de un hospital universitario |
title_short |
Consultas ambulatorias pediátricas atendidas en el Servicio de Urgencia de un hospital universitario |
title_full |
Consultas ambulatorias pediátricas atendidas en el Servicio de Urgencia de un hospital universitario |
title_fullStr |
Consultas ambulatorias pediátricas atendidas en el Servicio de Urgencia de un hospital universitario |
title_full_unstemmed |
Consultas ambulatorias pediátricas atendidas en el Servicio de Urgencia de un hospital universitario |
title_sort |
consultas ambulatorias pediátricas atendidas en el servicio de urgencia de un hospital universitario |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062014000200006 |
work_keys_str_mv |
AT larahbarbara consultasambulatoriaspediatricasatendidasenelserviciodeurgenciadeunhospitaluniversitario AT aguilerafpablo consultasambulatoriaspediatricasatendidasenelserviciodeurgenciadeunhospitaluniversitario AT garridovmarcela consultasambulatoriaspediatricasatendidasenelserviciodeurgenciadeunhospitaluniversitario AT hirschbtamara consultasambulatoriaspediatricasatendidasenelserviciodeurgenciadeunhospitaluniversitario AT swadronstuart consultasambulatoriaspediatricasatendidasenelserviciodeurgenciadeunhospitaluniversitario AT saldiaspfernando consultasambulatoriaspediatricasatendidasenelserviciodeurgenciadeunhospitaluniversitario |
_version_ |
1718439117788807168 |