Situs inversus totalis: A propósito de 2 casos clínicos

Introducción: El situs inversus totalis es un hallazgo poco común. Sólo un pequeño porcentaje presentará cardiopatías asociadas, por lo que el diagnóstico suele realizarse de forma casual. Objetivo: Destacar las claves diagnósticas del situs inversus totalis y la importancia de un diagnóstico tempra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: JUNCOS C,MARÍA, ROS F,MARÍA AMPARO, MARAVALL LL,MARÍA, ÁLVAREZ-PITTI,JULIO
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062014000300011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Introducción: El situs inversus totalis es un hallazgo poco común. Sólo un pequeño porcentaje presentará cardiopatías asociadas, por lo que el diagnóstico suele realizarse de forma casual. Objetivo: Destacar las claves diagnósticas del situs inversus totalis y la importancia de un diagnóstico temprano. Caso clínico: Presentamos dos pacientes pediátricos de 9 y 14 años que fueron diagnosticados de forma incidental. El primer caso fue estudiado por dolor precordial, en la auscultación cardíaca se escuchaba aumento de ruidos cardíacos en precordio derecho y atenuados en el izquierdo. El electrocardiograma (ECG) mostró eje QRS y onda P de +150°, QRS estrecho de voltaje atenuado en precordiales V3-V6 y ondas T negativas en V1-V4 y aVL. La radiografía de tórax confirmó dextrocardia, además se apreció burbuja gástrica a la derecha y sombra hepática a la izquierda. La ecocardiografía evidenció dextrocardia especular clásica sin malformaciones asociadas. En el segundo caso se encontró incidentalmente dextrocardia en radiografía solicitada para evaluación de escoliosis. El ECG objetivó eje QRS +120°, eje onda P +150°, QRS estrecho de voltaje atenuado en precordiales izquierdas. La ecocardiografía doppler confirmó dextrocardia especular sin anomalías asociadas. En ecografía abdominal el hígado se encontró en hipocondrio izquierdo y el bazo en hipocondrio derecho. Conclusión: El diagnóstico temprano del situs inversus totalis es importante, dado que el abordaje quirúrgico torácico y abdominal es diferente y determinadas patologías pueden presentarse con clínica inusual. Además, tras el diagnóstico de situs inversus se puede estudiar la presencia de patologías asociadas como discinesia ciliar primaria (Síndrome de Kartagener).