Características de las interacciones farmacológicas en una unidad de cuidados intensivos de pediatría

Introducción: El objetivo de éste estudio fue medir la frecuencia teórica de interacciones farmacológicas probables (IF) y sus características en los esquemas terapéuticos de los pacientes hospitalizados una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP). Pacientes y Método: Estudio observacional...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santibáñez S,Claudia, Roque E,Jorge, Morales V,Gonzalo, Corrales W,Raúl
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062014000500004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0370-41062014000500004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0370-410620140005000042015-01-05Características de las interacciones farmacológicas en una unidad de cuidados intensivos de pediatríaSantibáñez S,ClaudiaRoque E,JorgeMorales V,GonzaloCorrales W,Raúl Fármacos interacción farmacológica interacciones farmacodinámicas cuidados intensivos pediátricos Introducción: El objetivo de éste estudio fue medir la frecuencia teórica de interacciones farmacológicas probables (IF) y sus características en los esquemas terapéuticos de los pacientes hospitalizados una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP). Pacientes y Método: Estudio observacional que analizó las prescripciones médicas en UCIP entre septiembre y noviembre del año 2011. Criterios de inclusión fueron estar hospitalizados en la UCIP, tener prescripciones que incluyan a lo menos 3 medicamentos, excepto aquellos de aplicación tópica, ambos sexos, sin límite de edad, ni estadía hospitalaria. Se utilizó el programa Micromedex 2.0® para la detección y clasificación de las IF. Resultados: De 223 pacientes, 100 cumplieron criterio de inclusión, en quienes se analizaron 610 prescripciones médicas, donde se indicaron 815 fármacos. Se detectaron 1.240 IF en 44 pacientes. Doce pacientes recibieron más de 10 fármacos cada uno, registrándose en ellos 1.162 IF (93,7% de las IF). Ocho pacientes estuvieron más de 10 días hospitalizados, concentrando 1.035 IF (83,5% de las IF). Según severidad teórica de las IF, se encontró 37,5% mayores, 51,7% moderadas, 6,7% menores y 4,1% contraindicadas. El grupo terapéutico más implicado fueron los antimicrobianos (17,6%) y los fármacos individuales más frecuentemente involucrados fueron hidrato de cloral (15,9%), midazolam (14,1%) y vecuronio (13,4%). Conclusión: Las IF fueron más frecuentes en pacientes con mayor polifarmacia y estadía más prolongada.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.85 n.5 20142014-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062014000500004es10.4067/S0370-41062014000500004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Fármacos
interacción farmacológica
interacciones farmacodinámicas
cuidados intensivos pediátricos
spellingShingle Fármacos
interacción farmacológica
interacciones farmacodinámicas
cuidados intensivos pediátricos
Santibáñez S,Claudia
Roque E,Jorge
Morales V,Gonzalo
Corrales W,Raúl
Características de las interacciones farmacológicas en una unidad de cuidados intensivos de pediatría
description Introducción: El objetivo de éste estudio fue medir la frecuencia teórica de interacciones farmacológicas probables (IF) y sus características en los esquemas terapéuticos de los pacientes hospitalizados una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP). Pacientes y Método: Estudio observacional que analizó las prescripciones médicas en UCIP entre septiembre y noviembre del año 2011. Criterios de inclusión fueron estar hospitalizados en la UCIP, tener prescripciones que incluyan a lo menos 3 medicamentos, excepto aquellos de aplicación tópica, ambos sexos, sin límite de edad, ni estadía hospitalaria. Se utilizó el programa Micromedex 2.0® para la detección y clasificación de las IF. Resultados: De 223 pacientes, 100 cumplieron criterio de inclusión, en quienes se analizaron 610 prescripciones médicas, donde se indicaron 815 fármacos. Se detectaron 1.240 IF en 44 pacientes. Doce pacientes recibieron más de 10 fármacos cada uno, registrándose en ellos 1.162 IF (93,7% de las IF). Ocho pacientes estuvieron más de 10 días hospitalizados, concentrando 1.035 IF (83,5% de las IF). Según severidad teórica de las IF, se encontró 37,5% mayores, 51,7% moderadas, 6,7% menores y 4,1% contraindicadas. El grupo terapéutico más implicado fueron los antimicrobianos (17,6%) y los fármacos individuales más frecuentemente involucrados fueron hidrato de cloral (15,9%), midazolam (14,1%) y vecuronio (13,4%). Conclusión: Las IF fueron más frecuentes en pacientes con mayor polifarmacia y estadía más prolongada.
author Santibáñez S,Claudia
Roque E,Jorge
Morales V,Gonzalo
Corrales W,Raúl
author_facet Santibáñez S,Claudia
Roque E,Jorge
Morales V,Gonzalo
Corrales W,Raúl
author_sort Santibáñez S,Claudia
title Características de las interacciones farmacológicas en una unidad de cuidados intensivos de pediatría
title_short Características de las interacciones farmacológicas en una unidad de cuidados intensivos de pediatría
title_full Características de las interacciones farmacológicas en una unidad de cuidados intensivos de pediatría
title_fullStr Características de las interacciones farmacológicas en una unidad de cuidados intensivos de pediatría
title_full_unstemmed Características de las interacciones farmacológicas en una unidad de cuidados intensivos de pediatría
title_sort características de las interacciones farmacológicas en una unidad de cuidados intensivos de pediatría
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2014
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062014000500004
work_keys_str_mv AT santibanezsclaudia caracteristicasdelasinteraccionesfarmacologicasenunaunidaddecuidadosintensivosdepediatria
AT roqueejorge caracteristicasdelasinteraccionesfarmacologicasenunaunidaddecuidadosintensivosdepediatria
AT moralesvgonzalo caracteristicasdelasinteraccionesfarmacologicasenunaunidaddecuidadosintensivosdepediatria
AT corraleswraul caracteristicasdelasinteraccionesfarmacologicasenunaunidaddecuidadosintensivosdepediatria
_version_ 1718439129595772928