Salud ambiental infantil en el contexto de la reubicación de familias de campamentos a viviendas sociales
Introducción: Intervenciones habitacionales destinadas a superar la pobreza pueden generar cambios en la situación de salud de la población infantil, modificando factores de riesgo en el entorno físico y social de niños y niñas. El objetivo fue identificar indicadores de salud ambiental infantil sus...
        Saved in:
      
    
                  | Main Authors: | , , , | 
|---|---|
| Language: | Spanish / Castilian | 
| Published: | 
        
      Sociedad Chilena de Pediatría    
    
      2015
     | 
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062015000300004 | 
| Tags: | 
       Add Tag    
     
      No Tags, Be the first to tag this record!
   
 | 
| id | 
                  oai:scielo:S0370-41062015000300004 | 
    
|---|---|
| record_format | 
                  dspace | 
    
| spelling | 
                  oai:scielo:S0370-410620150003000042015-09-15Salud ambiental infantil en el contexto de la reubicación de familias de campamentos a viviendas socialesBurgos,SoledadSigala,FiorenzaArgueta,LuzmilaIglesias,Verónica Salud del niño Salud ambiental Vivienda popular Áreas de pobreza Reubicación Introducción: Intervenciones habitacionales destinadas a superar la pobreza pueden generar cambios en la situación de salud de la población infantil, modificando factores de riesgo en el entorno físico y social de niños y niñas. El objetivo fue identificar indicadores de salud ambiental infantil susceptibles de ser modificados con la reubicación de familias desde campamentos a vivienda social. Sujetos y método: Estudio transversal en niños de 2-8 años. Se comparó dos grupos de familias provenientes de campamentos. Un grupo fueron familias reubicadas en viviendas sociales entre 2001 y 2002 (n = 115). El otro grupo corresponde a niños cuyas familias permanecieron en campamentos (n = 88) de la zona poniente de Santiago. Se recolectó información sobre: características socioeconómicas, ambiente intradomiciliario y de barrios, y eventos en salud: síntomas respiratorios, accidentabilidad y cuidado materno infantil. Se emplearon pruebas de x², Fisher y Mann-Whitney para la comparación de los grupos. Resultados: Se identifican diferencias entre los grupos comparados en relación a la tenencia de mascotas, presencia de hongos/humedad en el hogar, tipo de combustibles utilizados y problemas de seguridad percibidos en los barrios (p<0,05). Las familias de campamentos reportan una mayor tenencia de mascotas (73,8% v/s 32,2%%), presencia de huellas de humedad/hongos en el hogar (43,2% v/s 18,3%), uso de leña (39,8% v/s 0,0%), en comparación con familias de viviendas sociales. Residentes de viviendas sociales perciben mayores problemas de seguridad en el barrio, mientras que los niños presentan mayor frecuencia de síntomas relacionados con asma y menor diversidad de accidentes en el hogar comparado con el grupo residente en campamentos. Conclusiones: Entre los factores estudiados, aquellos susceptibles de ser modificados con la reubicación de familias desde campamentos a vivienda social se vinculan a indicadores de calidad del aire interior y seguridad en los barrios. Lo anterior refuerza la necesidad de profundizar en las influencias positivas y negativas de la movilidad residencial de estos grupos, desde una perspectiva centrada en el bienestar infantil.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.86 n.3 20152015-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062015000300004es10.1016/j.rchipe.2015.06.001 | 
    
| institution | 
                  Scielo Chile | 
    
| collection | 
                  Scielo Chile | 
    
| language | 
                  Spanish / Castilian | 
    
| topic | 
                  Salud del niño Salud ambiental Vivienda popular Áreas de pobreza Reubicación  | 
    
| spellingShingle | 
                  Salud del niño Salud ambiental Vivienda popular Áreas de pobreza Reubicación Burgos,Soledad Sigala,Fiorenza Argueta,Luzmila Iglesias,Verónica Salud ambiental infantil en el contexto de la reubicación de familias de campamentos a viviendas sociales  | 
    
| description | 
                  Introducción: Intervenciones habitacionales destinadas a superar la pobreza pueden generar cambios en la situación de salud de la población infantil, modificando factores de riesgo en el entorno físico y social de niños y niñas. El objetivo fue identificar indicadores de salud ambiental infantil susceptibles de ser modificados con la reubicación de familias desde campamentos a vivienda social. Sujetos y método: Estudio transversal en niños de 2-8 años. Se comparó dos grupos de familias provenientes de campamentos. Un grupo fueron familias reubicadas en viviendas sociales entre 2001 y 2002 (n = 115). El otro grupo corresponde a niños cuyas familias permanecieron en campamentos (n = 88) de la zona poniente de Santiago. Se recolectó información sobre: características socioeconómicas, ambiente intradomiciliario y de barrios, y eventos en salud: síntomas respiratorios, accidentabilidad y cuidado materno infantil. Se emplearon pruebas de x², Fisher y Mann-Whitney para la comparación de los grupos. Resultados: Se identifican diferencias entre los grupos comparados en relación a la tenencia de mascotas, presencia de hongos/humedad en el hogar, tipo de combustibles utilizados y problemas de seguridad percibidos en los barrios (p<0,05). Las familias de campamentos reportan una mayor tenencia de mascotas (73,8% v/s 32,2%%), presencia de huellas de humedad/hongos en el hogar (43,2% v/s 18,3%), uso de leña (39,8% v/s 0,0%), en comparación con familias de viviendas sociales. Residentes de viviendas sociales perciben mayores problemas de seguridad en el barrio, mientras que los niños presentan mayor frecuencia de síntomas relacionados con asma y menor diversidad de accidentes en el hogar comparado con el grupo residente en campamentos. Conclusiones: Entre los factores estudiados, aquellos susceptibles de ser modificados con la reubicación de familias desde campamentos a vivienda social se vinculan a indicadores de calidad del aire interior y seguridad en los barrios. Lo anterior refuerza la necesidad de profundizar en las influencias positivas y negativas de la movilidad residencial de estos grupos, desde una perspectiva centrada en el bienestar infantil. | 
    
| author | 
                  Burgos,Soledad Sigala,Fiorenza Argueta,Luzmila Iglesias,Verónica  | 
    
| author_facet | 
                  Burgos,Soledad Sigala,Fiorenza Argueta,Luzmila Iglesias,Verónica  | 
    
| author_sort | 
                  Burgos,Soledad | 
    
| title | 
                  Salud ambiental infantil en el contexto de la reubicación de familias de campamentos a viviendas sociales | 
    
| title_short | 
                  Salud ambiental infantil en el contexto de la reubicación de familias de campamentos a viviendas sociales | 
    
| title_full | 
                  Salud ambiental infantil en el contexto de la reubicación de familias de campamentos a viviendas sociales | 
    
| title_fullStr | 
                  Salud ambiental infantil en el contexto de la reubicación de familias de campamentos a viviendas sociales | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Salud ambiental infantil en el contexto de la reubicación de familias de campamentos a viviendas sociales | 
    
| title_sort | 
                  salud ambiental infantil en el contexto de la reubicación de familias de campamentos a viviendas sociales | 
    
| publisher | 
                  Sociedad Chilena de Pediatría | 
    
| publishDate | 
                  2015 | 
    
| url | 
                  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062015000300004 | 
    
| work_keys_str_mv | 
                  AT burgossoledad saludambientalinfantilenelcontextodelareubicaciondefamiliasdecampamentosaviviendassociales AT sigalafiorenza saludambientalinfantilenelcontextodelareubicaciondefamiliasdecampamentosaviviendassociales AT arguetaluzmila saludambientalinfantilenelcontextodelareubicaciondefamiliasdecampamentosaviviendassociales AT iglesiasveronica saludambientalinfantilenelcontextodelareubicaciondefamiliasdecampamentosaviviendassociales  | 
    
| _version_ | 
                  1718439144911273984 |