Síndrome nefrótico idiopático: recomendaciones de la Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena de Pediatría. Parte 2
El síndrome nefrótico idiopático es la glomerulopatía más frecuente en la infancia, afecta a 1-3/100 mil niños menores de 16 años y se presenta con más frecuencia entre los 2 y 10 años. Su causa es desconocida, y la mayoría de las veces responde a corticoides, con buen pronóstico a largo plazo. El s...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062015000500011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0370-41062015000500011 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0370-410620150005000112015-11-18Síndrome nefrótico idiopático: recomendaciones de la Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena de Pediatría. Parte 2Hevia,PilarNazal,VilmaRosati,María PíaQuiroz,LilyAlarcón,ClaudiaMárquez,SoniaCuevas,Karen Síndrome nefrótico corticorresistente Tratamiento Inmunosupresores Glomerulopatía Corticorresistente El síndrome nefrótico idiopático es la glomerulopatía más frecuente en la infancia, afecta a 1-3/100 mil niños menores de 16 años y se presenta con más frecuencia entre los 2 y 10 años. Su causa es desconocida, y la mayoría de las veces responde a corticoides, con buen pronóstico a largo plazo. El síndrome nefrótico corticorresistente representa un 10-20% de los síndromes nefróticos idiopáticos en pediatría. Tiene mal pronóstico, y su manejo constituye un desafío terapéutico significativo. La mitad de los pacientes evoluciona a insuficiencia renal crónica terminal en un plazo de 5 años, estando expuestos además a las complicaciones secundarias a un síndrome nefrótico persistente y a efectos adversos de la terapia inmunosupresora. El objetivo fundamental del tratamiento es conseguir una remisión completa, pero una remisión parcial se asocia a una mejor sobrevida renal que la falta de respuesta. Este documento surgió de un esfuerzo colaborativo de la Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena de Pediatría con el objetivo de ayudar a los pediatras y nefrólogos infantiles en el tratamiento del síndrome nefrótico idiopático en pediatría. En esta segunda parte, se discute el manejo del síndrome nefrótico corticorresistente, así como de las terapias no específicas.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.86 n.5 20152015-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062015000500011es10.1016/j.rchipe.2015.07.011 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Síndrome nefrótico corticorresistente Tratamiento Inmunosupresores Glomerulopatía Corticorresistente |
spellingShingle |
Síndrome nefrótico corticorresistente Tratamiento Inmunosupresores Glomerulopatía Corticorresistente Hevia,Pilar Nazal,Vilma Rosati,María Pía Quiroz,Lily Alarcón,Claudia Márquez,Sonia Cuevas,Karen Síndrome nefrótico idiopático: recomendaciones de la Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena de Pediatría. Parte 2 |
description |
El síndrome nefrótico idiopático es la glomerulopatía más frecuente en la infancia, afecta a 1-3/100 mil niños menores de 16 años y se presenta con más frecuencia entre los 2 y 10 años. Su causa es desconocida, y la mayoría de las veces responde a corticoides, con buen pronóstico a largo plazo. El síndrome nefrótico corticorresistente representa un 10-20% de los síndromes nefróticos idiopáticos en pediatría. Tiene mal pronóstico, y su manejo constituye un desafío terapéutico significativo. La mitad de los pacientes evoluciona a insuficiencia renal crónica terminal en un plazo de 5 años, estando expuestos además a las complicaciones secundarias a un síndrome nefrótico persistente y a efectos adversos de la terapia inmunosupresora. El objetivo fundamental del tratamiento es conseguir una remisión completa, pero una remisión parcial se asocia a una mejor sobrevida renal que la falta de respuesta. Este documento surgió de un esfuerzo colaborativo de la Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena de Pediatría con el objetivo de ayudar a los pediatras y nefrólogos infantiles en el tratamiento del síndrome nefrótico idiopático en pediatría. En esta segunda parte, se discute el manejo del síndrome nefrótico corticorresistente, así como de las terapias no específicas. |
author |
Hevia,Pilar Nazal,Vilma Rosati,María Pía Quiroz,Lily Alarcón,Claudia Márquez,Sonia Cuevas,Karen |
author_facet |
Hevia,Pilar Nazal,Vilma Rosati,María Pía Quiroz,Lily Alarcón,Claudia Márquez,Sonia Cuevas,Karen |
author_sort |
Hevia,Pilar |
title |
Síndrome nefrótico idiopático: recomendaciones de la Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena de Pediatría. Parte 2 |
title_short |
Síndrome nefrótico idiopático: recomendaciones de la Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena de Pediatría. Parte 2 |
title_full |
Síndrome nefrótico idiopático: recomendaciones de la Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena de Pediatría. Parte 2 |
title_fullStr |
Síndrome nefrótico idiopático: recomendaciones de la Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena de Pediatría. Parte 2 |
title_full_unstemmed |
Síndrome nefrótico idiopático: recomendaciones de la Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena de Pediatría. Parte 2 |
title_sort |
síndrome nefrótico idiopático: recomendaciones de la rama de nefrología de la sociedad chilena de pediatría. parte 2 |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062015000500011 |
work_keys_str_mv |
AT heviapilar sindromenefroticoidiopaticorecomendacionesdelaramadenefrologiadelasociedadchilenadepediatriaparte2 AT nazalvilma sindromenefroticoidiopaticorecomendacionesdelaramadenefrologiadelasociedadchilenadepediatriaparte2 AT rosatimariapia sindromenefroticoidiopaticorecomendacionesdelaramadenefrologiadelasociedadchilenadepediatriaparte2 AT quirozlily sindromenefroticoidiopaticorecomendacionesdelaramadenefrologiadelasociedadchilenadepediatriaparte2 AT alarconclaudia sindromenefroticoidiopaticorecomendacionesdelaramadenefrologiadelasociedadchilenadepediatriaparte2 AT marquezsonia sindromenefroticoidiopaticorecomendacionesdelaramadenefrologiadelasociedadchilenadepediatriaparte2 AT cuevaskaren sindromenefroticoidiopaticorecomendacionesdelaramadenefrologiadelasociedadchilenadepediatriaparte2 |
_version_ |
1718439153468702720 |