Hiperuricemia y componentes del síndrome metabólico en niños y adolescentes obesos
Introducción: La hiperuricemia se ha observado como una alteración metabólica adicional en pacientes adultos obesos, pero es poco conocida su magnitud en pacientes pediátricos. Objetivos: Analizar la asociación entre ácido úrico sérico (AUS) con magnitud de la obesidad general y visceral y con otras...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062016000100004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0370-41062016000100004 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0370-410620160001000042016-04-14Hiperuricemia y componentes del síndrome metabólico en niños y adolescentes obesosCastillo-Durán,CarlosSepúlveda A.,CeciliaEspinoza G,AníbalRebollo G,María JesúsLe Roy O,Catalina Obesidad Niños Adolescentes Ácido úrico sérico Hiperuricemia Síndrome metabólico Introducción: La hiperuricemia se ha observado como una alteración metabólica adicional en pacientes adultos obesos, pero es poco conocida su magnitud en pacientes pediátricos. Objetivos: Analizar la asociación entre ácido úrico sérico (AUS) con magnitud de la obesidad general y visceral y con otras mediciones bioquímicas en niños y adolescentes obesos de Santiago, Chile. Sujetos y método: En un estudio transversal se evaluaron 770 niños (edades: 6-15 años) de un colegio público de Santiago, Chile, encontrando 227 obesos (29%) (IMC > 2 DE, estándares OMS). Se seleccionaron aleatoriamente 90 niños y aceptaron participar 77, sin otras enfermedades crónicas. Se evaluó: peso, talla, perímetro abdominal, adiposidad visceral con ultrasonografía abdominal y mediciones metabólicas: insulinemia, glucemia (HOMA), lípidos séricos, aspartato aminotransferasa, alanina aminotransferasa (ALT) y AUS. Resultados: Las concentraciones de AUS fueron 0,200 ± 0,065 mmol/l. El AUS fue mayor en niños con valores de hiperinsulinismo (ajustado según edad): 0,221 ± 0,075 vs 0,183 ± 0,054 mmol/l (p < 0,01), sin diferencias según HOMA; las diferencias también se observaron según ALT (> vs < 26 U/ml): 0,238 ± 0,070 vs 0,178 ± 0,054 mmol/l, p < 0,001; la regresión logística controlando por sexo, edad e intensidad de la obesidad mostró solo las ALT asociadas a aumento de AUS. No hubo asociación de mayor AUS con magnitud de IMC, adiposidad visceral o hígado graso. Conclusiones: Los niños y adolescentes obesos de Santiago, Chile, tienen una uricemia mayor en asociación a un aumento de la actividad de la enzima ALT e hiperinsulinismo. Se justifica analizar uricemia en el estudio de niños obesos y en su seguimiento.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.87 n.1 20162016-02-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062016000100004es10.1016/j.rchipe.2015.07.022 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Obesidad Niños Adolescentes Ácido úrico sérico Hiperuricemia Síndrome metabólico |
spellingShingle |
Obesidad Niños Adolescentes Ácido úrico sérico Hiperuricemia Síndrome metabólico Castillo-Durán,Carlos Sepúlveda A.,Cecilia Espinoza G,Aníbal Rebollo G,María Jesús Le Roy O,Catalina Hiperuricemia y componentes del síndrome metabólico en niños y adolescentes obesos |
description |
Introducción: La hiperuricemia se ha observado como una alteración metabólica adicional en pacientes adultos obesos, pero es poco conocida su magnitud en pacientes pediátricos. Objetivos: Analizar la asociación entre ácido úrico sérico (AUS) con magnitud de la obesidad general y visceral y con otras mediciones bioquímicas en niños y adolescentes obesos de Santiago, Chile. Sujetos y método: En un estudio transversal se evaluaron 770 niños (edades: 6-15 años) de un colegio público de Santiago, Chile, encontrando 227 obesos (29%) (IMC > 2 DE, estándares OMS). Se seleccionaron aleatoriamente 90 niños y aceptaron participar 77, sin otras enfermedades crónicas. Se evaluó: peso, talla, perímetro abdominal, adiposidad visceral con ultrasonografía abdominal y mediciones metabólicas: insulinemia, glucemia (HOMA), lípidos séricos, aspartato aminotransferasa, alanina aminotransferasa (ALT) y AUS. Resultados: Las concentraciones de AUS fueron 0,200 ± 0,065 mmol/l. El AUS fue mayor en niños con valores de hiperinsulinismo (ajustado según edad): 0,221 ± 0,075 vs 0,183 ± 0,054 mmol/l (p < 0,01), sin diferencias según HOMA; las diferencias también se observaron según ALT (> vs < 26 U/ml): 0,238 ± 0,070 vs 0,178 ± 0,054 mmol/l, p < 0,001; la regresión logística controlando por sexo, edad e intensidad de la obesidad mostró solo las ALT asociadas a aumento de AUS. No hubo asociación de mayor AUS con magnitud de IMC, adiposidad visceral o hígado graso. Conclusiones: Los niños y adolescentes obesos de Santiago, Chile, tienen una uricemia mayor en asociación a un aumento de la actividad de la enzima ALT e hiperinsulinismo. Se justifica analizar uricemia en el estudio de niños obesos y en su seguimiento. |
author |
Castillo-Durán,Carlos Sepúlveda A.,Cecilia Espinoza G,Aníbal Rebollo G,María Jesús Le Roy O,Catalina |
author_facet |
Castillo-Durán,Carlos Sepúlveda A.,Cecilia Espinoza G,Aníbal Rebollo G,María Jesús Le Roy O,Catalina |
author_sort |
Castillo-Durán,Carlos |
title |
Hiperuricemia y componentes del síndrome metabólico en niños y adolescentes obesos |
title_short |
Hiperuricemia y componentes del síndrome metabólico en niños y adolescentes obesos |
title_full |
Hiperuricemia y componentes del síndrome metabólico en niños y adolescentes obesos |
title_fullStr |
Hiperuricemia y componentes del síndrome metabólico en niños y adolescentes obesos |
title_full_unstemmed |
Hiperuricemia y componentes del síndrome metabólico en niños y adolescentes obesos |
title_sort |
hiperuricemia y componentes del síndrome metabólico en niños y adolescentes obesos |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062016000100004 |
work_keys_str_mv |
AT castillodurancarlos hiperuricemiaycomponentesdelsindromemetabolicoenninosyadolescentesobesos AT sepulvedaacecilia hiperuricemiaycomponentesdelsindromemetabolicoenninosyadolescentesobesos AT espinozaganibal hiperuricemiaycomponentesdelsindromemetabolicoenninosyadolescentesobesos AT rebollogmariajesus hiperuricemiaycomponentesdelsindromemetabolicoenninosyadolescentesobesos AT leroyocatalina hiperuricemiaycomponentesdelsindromemetabolicoenninosyadolescentesobesos |
_version_ |
1718439157959753728 |