Limitación del esfuerzo terapéutico en cuidados intensivos pediátricos: conocimiento y actitudes bioéticas del profesional médico

Resumen Los cuidados intensivos pediátricos son una especialidad nueva, con importantes avances tecnológicos que pueden prolongar el proceso de morir. Uno de los problemas bioéticos frecuentes es la limitación del esfuerzo terapéutico, que es la adecuación y/o proporcionalidad del tratamiento tratan...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morales Valdés,Gonzalo, Alvarado Romero,Tatiana, Zuleta Castro,Rodrigo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062016000200007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0370-41062016000200007
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0370-410620160002000072016-06-01Limitación del esfuerzo terapéutico en cuidados intensivos pediátricos: conocimiento y actitudes bioéticas del profesional médicoMorales Valdés,GonzaloAlvarado Romero,TatianaZuleta Castro,Rodrigo Bioética No-aplicación Limitación de esfuerzo terapéutico Pediatría Cuidado intensivo Resumen Los cuidados intensivos pediátricos son una especialidad nueva, con importantes avances tecnológicos que pueden prolongar el proceso de morir. Uno de los problemas bioéticos frecuentes es la limitación del esfuerzo terapéutico, que es la adecuación y/o proporcionalidad del tratamiento tratando de evitar obstinación y futilidad. Objetivo Conocer la experiencia de médicos que trabajan en unidades de cuidado intensivo (UCIP) ante decisiones ético-clínicas. Sujetos y método Estudio observacional, descriptivo y transversal, aplicando una encuesta anónima a médicos de UCIP, solicitando datos sobre problemas éticos que se generan en la atención al niño crítico y su procedimiento de resolución. Aprobado por el Comité de Ética de la Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo-Clínica Alemana. Resultados Respondieron 126 médicos de 34 UCIP de Chile. El 98,41% ha tomado decisiones de limitación terapéutica. El tipo de limitación más frecuente mencionado fue la orden de no reanimar (n = 119), seguido por la no instauración de medicamentos (n = 113), limitación de ingreso a UCIP (n = 81), siendo la menos mencionada la retirada de tratamientos (n = 81). El 34,13% consideró que existían diferencias éticas entre no instaurar o retirar un determinado tratamiento. Conclusiones Los dilemas ético-clínicos son comunes en la UCIP, siendo frecuentes las decisiones de limitación terapéutica. Muchos médicos reconocen no poseer conocimientos en ética clínica y necesitar formación continua en bioética.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.87 n.2 20162016-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062016000200007es10.1016/j.rchipe.2015.10.002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Bioética
No-aplicación
Limitación de esfuerzo terapéutico
Pediatría
Cuidado intensivo
spellingShingle Bioética
No-aplicación
Limitación de esfuerzo terapéutico
Pediatría
Cuidado intensivo
Morales Valdés,Gonzalo
Alvarado Romero,Tatiana
Zuleta Castro,Rodrigo
Limitación del esfuerzo terapéutico en cuidados intensivos pediátricos: conocimiento y actitudes bioéticas del profesional médico
description Resumen Los cuidados intensivos pediátricos son una especialidad nueva, con importantes avances tecnológicos que pueden prolongar el proceso de morir. Uno de los problemas bioéticos frecuentes es la limitación del esfuerzo terapéutico, que es la adecuación y/o proporcionalidad del tratamiento tratando de evitar obstinación y futilidad. Objetivo Conocer la experiencia de médicos que trabajan en unidades de cuidado intensivo (UCIP) ante decisiones ético-clínicas. Sujetos y método Estudio observacional, descriptivo y transversal, aplicando una encuesta anónima a médicos de UCIP, solicitando datos sobre problemas éticos que se generan en la atención al niño crítico y su procedimiento de resolución. Aprobado por el Comité de Ética de la Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo-Clínica Alemana. Resultados Respondieron 126 médicos de 34 UCIP de Chile. El 98,41% ha tomado decisiones de limitación terapéutica. El tipo de limitación más frecuente mencionado fue la orden de no reanimar (n = 119), seguido por la no instauración de medicamentos (n = 113), limitación de ingreso a UCIP (n = 81), siendo la menos mencionada la retirada de tratamientos (n = 81). El 34,13% consideró que existían diferencias éticas entre no instaurar o retirar un determinado tratamiento. Conclusiones Los dilemas ético-clínicos son comunes en la UCIP, siendo frecuentes las decisiones de limitación terapéutica. Muchos médicos reconocen no poseer conocimientos en ética clínica y necesitar formación continua en bioética.
author Morales Valdés,Gonzalo
Alvarado Romero,Tatiana
Zuleta Castro,Rodrigo
author_facet Morales Valdés,Gonzalo
Alvarado Romero,Tatiana
Zuleta Castro,Rodrigo
author_sort Morales Valdés,Gonzalo
title Limitación del esfuerzo terapéutico en cuidados intensivos pediátricos: conocimiento y actitudes bioéticas del profesional médico
title_short Limitación del esfuerzo terapéutico en cuidados intensivos pediátricos: conocimiento y actitudes bioéticas del profesional médico
title_full Limitación del esfuerzo terapéutico en cuidados intensivos pediátricos: conocimiento y actitudes bioéticas del profesional médico
title_fullStr Limitación del esfuerzo terapéutico en cuidados intensivos pediátricos: conocimiento y actitudes bioéticas del profesional médico
title_full_unstemmed Limitación del esfuerzo terapéutico en cuidados intensivos pediátricos: conocimiento y actitudes bioéticas del profesional médico
title_sort limitación del esfuerzo terapéutico en cuidados intensivos pediátricos: conocimiento y actitudes bioéticas del profesional médico
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062016000200007
work_keys_str_mv AT moralesvaldesgonzalo limitaciondelesfuerzoterapeuticoencuidadosintensivospediatricosconocimientoyactitudesbioeticasdelprofesionalmedico
AT alvaradoromerotatiana limitaciondelesfuerzoterapeuticoencuidadosintensivospediatricosconocimientoyactitudesbioeticasdelprofesionalmedico
AT zuletacastrorodrigo limitaciondelesfuerzoterapeuticoencuidadosintensivospediatricosconocimientoyactitudesbioeticasdelprofesionalmedico
_version_ 1718439162439270400