Beneficios de la lactancia materna y riesgos de no amamantar

La lactancia materna (LM) es el alimento diseñado por la naturaleza para el recién nacido y el lactante, sin embargo su prevalencia actual no es la óptima. El objetivo de este artículo es revisar la evidencia actualizada de los beneficios de la LM para el niño y la sociedad, y recordar los riesgos a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Brahm,Paulina, Valdés,Verónica
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062017000100001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0370-41062017000100001
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0370-410620170001000012017-03-31Beneficios de la lactancia materna y riesgos de no amamantarBrahm,PaulinaValdés,Verónica Lactancia materna Lactancia Fórmulas lacteas Efectos adversos La lactancia materna (LM) es el alimento diseñado por la naturaleza para el recién nacido y el lactante, sin embargo su prevalencia actual no es la óptima. El objetivo de este artículo es revisar la evidencia actualizada de los beneficios de la LM para el niño y la sociedad, y recordar los riesgos asociados al reemplazo de ésta con fórmulas lácteas. La lactancia ha demostrado ser un factor protector contra distintas enfermedades infectocontagiosas, del espectro atópico y cardiovasculares, así como contra la leucemia, enterocolitis necrotizante, enfermedad celíaca y enfermedades inflamatorias intestinales. Asimismo, tiene un impacto positivo en el neurodesarrollo, mejorando el coeficiente intelectual y pudiendo tener una disminución del riesgo de otras condiciones como el déficit atencional, trastorno generalizado del desarrollo y alteraciones de conducta. La LM puede prevenir un 13% de la mortalidad infantil en el mundo, y disminuye el riesgo de muerte súbita del lactante en un 36%. La lactancia implica un ahorro directo en el uso de fórmulas lácteas y mamaderas, e indirecto en costos de salud asociados, muertes prematuras y años de vida ajustados por calidad, entre otros. Además, es medioambientalmente amigable sin dejar trazas de huella de carbono en su producción y consumo. El uso de fórmulas lácteas y mamaderas tienen riesgos inherentes asociado, aumentan el riesgo de las alteraciones de la cavidad oral, tales como respiración bucal, maloclusión, alteración de la mordida y caries. Por último, la microbiota intestinal, la oxigenación y la termorregulación de los lactantes se ven afectadas negativamente por su uso.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.88 n.1 20172017-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062017000100001es10.4067/S0370-41062017000100001
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Lactancia materna
Lactancia
Fórmulas lacteas
Efectos adversos
spellingShingle Lactancia materna
Lactancia
Fórmulas lacteas
Efectos adversos
Brahm,Paulina
Valdés,Verónica
Beneficios de la lactancia materna y riesgos de no amamantar
description La lactancia materna (LM) es el alimento diseñado por la naturaleza para el recién nacido y el lactante, sin embargo su prevalencia actual no es la óptima. El objetivo de este artículo es revisar la evidencia actualizada de los beneficios de la LM para el niño y la sociedad, y recordar los riesgos asociados al reemplazo de ésta con fórmulas lácteas. La lactancia ha demostrado ser un factor protector contra distintas enfermedades infectocontagiosas, del espectro atópico y cardiovasculares, así como contra la leucemia, enterocolitis necrotizante, enfermedad celíaca y enfermedades inflamatorias intestinales. Asimismo, tiene un impacto positivo en el neurodesarrollo, mejorando el coeficiente intelectual y pudiendo tener una disminución del riesgo de otras condiciones como el déficit atencional, trastorno generalizado del desarrollo y alteraciones de conducta. La LM puede prevenir un 13% de la mortalidad infantil en el mundo, y disminuye el riesgo de muerte súbita del lactante en un 36%. La lactancia implica un ahorro directo en el uso de fórmulas lácteas y mamaderas, e indirecto en costos de salud asociados, muertes prematuras y años de vida ajustados por calidad, entre otros. Además, es medioambientalmente amigable sin dejar trazas de huella de carbono en su producción y consumo. El uso de fórmulas lácteas y mamaderas tienen riesgos inherentes asociado, aumentan el riesgo de las alteraciones de la cavidad oral, tales como respiración bucal, maloclusión, alteración de la mordida y caries. Por último, la microbiota intestinal, la oxigenación y la termorregulación de los lactantes se ven afectadas negativamente por su uso.
author Brahm,Paulina
Valdés,Verónica
author_facet Brahm,Paulina
Valdés,Verónica
author_sort Brahm,Paulina
title Beneficios de la lactancia materna y riesgos de no amamantar
title_short Beneficios de la lactancia materna y riesgos de no amamantar
title_full Beneficios de la lactancia materna y riesgos de no amamantar
title_fullStr Beneficios de la lactancia materna y riesgos de no amamantar
title_full_unstemmed Beneficios de la lactancia materna y riesgos de no amamantar
title_sort beneficios de la lactancia materna y riesgos de no amamantar
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062017000100001
work_keys_str_mv AT brahmpaulina beneficiosdelalactanciamaternayriesgosdenoamamantar
AT valdesveronica beneficiosdelalactanciamaternayriesgosdenoamamantar
_version_ 1718439183418130432