Paniculitis como manifestación de síndrome febril prolongado en pediatría: Caso clínico
El síndrome febril prolongado (SFP) se define en pediatría como la presencia de un episodio febril de al menos 7-10 días de evolución sin diagnóstico etiológico pese a un estudio inicial completo. La etiología más frecuente es la infecciosa, seguida por causas inmunoreumatológicas y neoplásicas. En...
Guardado en:
Autores principales: | Puchi Silva,Alexa, López Radrigán,Paulina, Zapico Lafuente,Montserrat, Tapia Carrere,Sergio, González Bombardiere,Sergio |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062017000300014 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Enfermedad de Weber-Christian
por: Avendaño B,Marisol, et al.
Publicado: (1991) -
Etiología del síndrome febril prolongado en niños
por: PEREDO G,M. SOLEDAD, et al.
Publicado: (2007) -
Síndrome febril prolongado: un desafío para el infectólogo pediatra
por: Sandoval,Carmen, et al.
Publicado: (2014) -
Manifestaciones neurológicas asociadas a infección por Mycoplasma pneumoniae
por: Chávez P.,Ana, et al.
Publicado: (2004) -
Paniculitis mesentérica asociada con absceso intraabdominal
por: VISCIDO,GERMÁN, et al.
Publicado: (2008)