Factores de riesgo y marcadores bioquímicos de la enfermedad metabólica ósea del recién nacido prematuro
Introducción: La enfermedad metabólica ósea (EMO) del recién nacido prematuro (RNPT) es una complicación de origen multifactorial, que ha ido en aumento, consecuencia de la disminución progresiva de la mortalidad. El objetivo del estudio fue analizar los factores de riesgo (FR) pre y postnatales rel...
Guardado en:
Autores principales: | Montaner Ramón,Alicia, Fernández Espuelas,Cristina, Calmarza Calmarza,Pilar, Rite Gracia,Segundo, Oliván del Cacho,María Jesús |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062017000400007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Hipofosfatasia
por: SILVA,GABRIEL
Publicado: (1957) -
Hiperfosfatasemia transitoria benigna de la infancia: Serie clínica
por: Schonhaut B,Luisa, et al.
Publicado: (2017) -
Fosfatasas alcalinas en el estudio de la osteopenia del premature
por: Román N,Andrés, et al.
Publicado: (1993) -
Proteínas Totales, Fosfatasa Alcalina, Prostaglandinas E2 y Lisozima como Biomarcadores Salivales en Pacientes Adultos con Periodontitis Crónica
por: Romero-R,Camila, et al.
Publicado: (2017) -
Variación estacional de 25-hidroxi-vitamina D3, hormona paratiroidea y fosfatasa alcalina en niños escolares
por: Domínguez-Menéndez,Gonzalo, et al.
Publicado: (2020)