Estudio comparativo de funciones neuropsicológicas a los 8 años de niños prematuros y nacidos de término

Resumen: Introducción: El seguimiento de niños nacidos prematuros extremos de edad escolar revela menor desarrollo de funciones neuropsicológicas, en comparación con sus pares nacidos de término. Ob jetivo: Comparar las funciones neuropsicológicas de escolares con antecedente de prematuridad y n...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aviles,Clara, Madariaga,Patricia, Reinbach Hoffman,Katya
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062018000400471
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0370-41062018000400471
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0370-410620180004004712019-02-13Estudio comparativo de funciones neuropsicológicas a los 8 años de niños prematuros y nacidos de términoAviles,ClaraMadariaga,PatriciaReinbach Hoffman,Katya Prematuridad extrema funciones neuropsicológicas escolares prematurez Resumen: Introducción: El seguimiento de niños nacidos prematuros extremos de edad escolar revela menor desarrollo de funciones neuropsicológicas, en comparación con sus pares nacidos de término. Ob jetivo: Comparar las funciones neuropsicológicas de escolares con antecedente de prematuridad y niños de término alrededor de los 8 años de edad. Pacientes y Método: Investigación no experimen tal, cuantitativa, de diseño correlacional. Se incluyeron 43 niños nacidos con menos de 1500 grs. de peso y/o menos 32 semanas de gestación, y un grupo control constituído por 40 niños de término, compañeros de curso del grupo muestra. Ambos grupos sin diagnóstico de discapacidad neurológica, sensorial ni cognitiva. Los padres firmaron documento de consentimiento informado y se recopila ron datos por medio de la Evaluación Neuropsicológica Infantil-ENI 2, que evalúa las características neuropsicológicas de niños y jóvenes entre 5 y 16 años a través de 14 procesos neuropsicológicos: habilidades construccionales, memoria, habilidades perceptuales, lenguaje, habilidades metalingüísticas, lectura, escritura, aritmética, habilidades espaciales, atención, habilidades conceptuales, fluidez, flexibilidad cognoscitiva y planeación. Datos obtenidos se analizaron con prueba Kruskal Wallis, estableciéndose nivel de significación en p < 0,05. Resultados: Los hallazgos de la investigación coin ciden parcialmente con problemas globales referidos por la literatura. En general se observa menor puntaje estándar a menor edad gestacional. Se encontraron diferencias significativas en sub pruebas de habilidades gráficas, percepción auditiva, atención auditiva y flexibilidad cognoscitiva. Conclu siones: Los niños con antecedente de prematuridad extrema que participaron en la investigación evidencian una variedad de déficits en funciones neuropsicológicas, aunque su rendimiento, al igual que el del grupo control, es disarmónico, con puntajes altos en algunos ítems y bajos en otros.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.89 n.4 20182018-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062018000400471es10.4067/S0370-41062018005000602
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Prematuridad extrema
funciones neuropsicológicas
escolares
prematurez
spellingShingle Prematuridad extrema
funciones neuropsicológicas
escolares
prematurez
Aviles,Clara
Madariaga,Patricia
Reinbach Hoffman,Katya
Estudio comparativo de funciones neuropsicológicas a los 8 años de niños prematuros y nacidos de término
description Resumen: Introducción: El seguimiento de niños nacidos prematuros extremos de edad escolar revela menor desarrollo de funciones neuropsicológicas, en comparación con sus pares nacidos de término. Ob jetivo: Comparar las funciones neuropsicológicas de escolares con antecedente de prematuridad y niños de término alrededor de los 8 años de edad. Pacientes y Método: Investigación no experimen tal, cuantitativa, de diseño correlacional. Se incluyeron 43 niños nacidos con menos de 1500 grs. de peso y/o menos 32 semanas de gestación, y un grupo control constituído por 40 niños de término, compañeros de curso del grupo muestra. Ambos grupos sin diagnóstico de discapacidad neurológica, sensorial ni cognitiva. Los padres firmaron documento de consentimiento informado y se recopila ron datos por medio de la Evaluación Neuropsicológica Infantil-ENI 2, que evalúa las características neuropsicológicas de niños y jóvenes entre 5 y 16 años a través de 14 procesos neuropsicológicos: habilidades construccionales, memoria, habilidades perceptuales, lenguaje, habilidades metalingüísticas, lectura, escritura, aritmética, habilidades espaciales, atención, habilidades conceptuales, fluidez, flexibilidad cognoscitiva y planeación. Datos obtenidos se analizaron con prueba Kruskal Wallis, estableciéndose nivel de significación en p < 0,05. Resultados: Los hallazgos de la investigación coin ciden parcialmente con problemas globales referidos por la literatura. En general se observa menor puntaje estándar a menor edad gestacional. Se encontraron diferencias significativas en sub pruebas de habilidades gráficas, percepción auditiva, atención auditiva y flexibilidad cognoscitiva. Conclu siones: Los niños con antecedente de prematuridad extrema que participaron en la investigación evidencian una variedad de déficits en funciones neuropsicológicas, aunque su rendimiento, al igual que el del grupo control, es disarmónico, con puntajes altos en algunos ítems y bajos en otros.
author Aviles,Clara
Madariaga,Patricia
Reinbach Hoffman,Katya
author_facet Aviles,Clara
Madariaga,Patricia
Reinbach Hoffman,Katya
author_sort Aviles,Clara
title Estudio comparativo de funciones neuropsicológicas a los 8 años de niños prematuros y nacidos de término
title_short Estudio comparativo de funciones neuropsicológicas a los 8 años de niños prematuros y nacidos de término
title_full Estudio comparativo de funciones neuropsicológicas a los 8 años de niños prematuros y nacidos de término
title_fullStr Estudio comparativo de funciones neuropsicológicas a los 8 años de niños prematuros y nacidos de término
title_full_unstemmed Estudio comparativo de funciones neuropsicológicas a los 8 años de niños prematuros y nacidos de término
title_sort estudio comparativo de funciones neuropsicológicas a los 8 años de niños prematuros y nacidos de término
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062018000400471
work_keys_str_mv AT avilesclara estudiocomparativodefuncionesneuropsicologicasalos8anosdeninosprematurosynacidosdetermino
AT madariagapatricia estudiocomparativodefuncionesneuropsicologicasalos8anosdeninosprematurosynacidosdetermino
AT reinbachhoffmankatya estudiocomparativodefuncionesneuropsicologicasalos8anosdeninosprematurosynacidosdetermino
_version_ 1718439250793332736