Impacto de la extensión del postnatal en la adherencia a la lactancia materna. Estudio de Cohorte
Resumen: Introducción: En Chile, el año 2011 entró en vigencia la ley 20.545, correspondiente a la extensión del postnatal de 12 a 21 semanas. La Encuesta Nacional de Lactancia Materna (ENALMA), aplicada posterior al postnatal extendido, reportó un aumento del 12% en la adherencia a la lactancia m...
Guardado en:
Autores principales: | Madrid Muñoz,Rossana, Cano C.,Carmen, Cortés Rojas,Ricardo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062018000400484 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Perfil de la lactancia materna en cuatro servicios de referencia neonatal
por: Sanabria,Marta, et al.
Publicado: (2005) -
Factores que inciden en la duración de la lactancia materna exclusiva en una comunidad rural de Chile
por: Pino V,José Luis, et al.
Publicado: (2013) -
Tendencia de la lactancia materna en el Servicio de Salud Metropolitano Sur
por: Ilabaca M.,Juan, et al.
Publicado: (2002) -
Determinantes para una lactancia materna exitosa: intervención integral vs cuidado estándar. Ensayo clínico aleatorio controlado
por: LUCCHINI R,CAMILA, et al.
Publicado: (2013) -
Políticas y marco jurídico de fomento a la lactancia materna exclusiva en el Perú
por: Baca-Gamarra,Ana Miluzka
Publicado: (2021)