Calidad de vida relacionada a la salud en niños y adolescentes con enfermedad celiaca

Resumen: Introducción: La dieta libre de gluten (DLG) de por vida es el tratamiento de la enfermedad celiaca (EC). Sien do una dieta restrictiva, impone limitaciones en la vida diaria y puede repercutir en la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS). Nuestro objetivo fue evaluar la CVRS de pa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojas,Marianela, Oyarzún,Amaya, Ayala,Jimena, Araya,Magdalena
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062019000600632
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0370-41062019000600632
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0370-410620190006006322020-03-27Calidad de vida relacionada a la salud en niños y adolescentes con enfermedad celiacaRojas,MarianelaOyarzún,AmayaAyala,JimenaAraya,Magdalena Enfermedad celíaca calidad de vida salud cuestionario CDDUX Resumen: Introducción: La dieta libre de gluten (DLG) de por vida es el tratamiento de la enfermedad celiaca (EC). Sien do una dieta restrictiva, impone limitaciones en la vida diaria y puede repercutir en la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS). Nuestro objetivo fue evaluar la CVRS de pacientes celíacos en DLG, la concordancia entre pacientes-cuidador/a, y comparar la situación local con experiencias internacionales. Pacientes y Método: Se evaluaron pacientes de 8-18 años en DLG > 6 meses (37 diadas). Se les aplicó el “Celiac Disease Dutch Questionnaire” (CDDUX), que evalúa en 2 cuestio narios (uno al niño y otro al cuidador/padre), tres áreas: i) el tener EC, ii) la comunicación con otros y iii) la dieta. Se evaluó la confiabilidad, la dimensionalidad, y la consistencia interna mediante el coeficiente de Cronbach. Resultados: Más del 50% de los pacientes y cuidadores reportan bien/ muy bien en las sub-escalas “tener enfermedad” y “dieta libre de gluten”; “comunicación” mostró altos porcentajes de mal/muy mal. No hubo diferencias significativas en la CVRS percibida por pacientes y cuidadores (global y sub-escala). Sí las hubo al analizar las respuestas de las/los cuida dores, que asignaron mejores puntajes a los pacientes varones (p = 0,022) y a quienes seguían DLG de manera no estricta (p = 0,049). La concordancia entre pacientes y cuidadores fue 39,2%. Discu sión: La CVRS de los pacientes evaluados aparece como satisfactoria, de las mejores reportadas en latinoamericana. El manejo de “tener EC” y la necesidad de mantener una “DLG” influyen menos en la CVRS que el tener que comunicarse con otros acerca de la enfermedad. La concordancia encontrada sugiere que la percepción del cuidador/a no refleja necesariamente lo que percibe el paciente.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.90 n.6 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062019000600632es10.32641/rchped.v90i6.1126
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Enfermedad celíaca
calidad de vida
salud
cuestionario CDDUX
spellingShingle Enfermedad celíaca
calidad de vida
salud
cuestionario CDDUX
Rojas,Marianela
Oyarzún,Amaya
Ayala,Jimena
Araya,Magdalena
Calidad de vida relacionada a la salud en niños y adolescentes con enfermedad celiaca
description Resumen: Introducción: La dieta libre de gluten (DLG) de por vida es el tratamiento de la enfermedad celiaca (EC). Sien do una dieta restrictiva, impone limitaciones en la vida diaria y puede repercutir en la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS). Nuestro objetivo fue evaluar la CVRS de pacientes celíacos en DLG, la concordancia entre pacientes-cuidador/a, y comparar la situación local con experiencias internacionales. Pacientes y Método: Se evaluaron pacientes de 8-18 años en DLG > 6 meses (37 diadas). Se les aplicó el “Celiac Disease Dutch Questionnaire” (CDDUX), que evalúa en 2 cuestio narios (uno al niño y otro al cuidador/padre), tres áreas: i) el tener EC, ii) la comunicación con otros y iii) la dieta. Se evaluó la confiabilidad, la dimensionalidad, y la consistencia interna mediante el coeficiente de Cronbach. Resultados: Más del 50% de los pacientes y cuidadores reportan bien/ muy bien en las sub-escalas “tener enfermedad” y “dieta libre de gluten”; “comunicación” mostró altos porcentajes de mal/muy mal. No hubo diferencias significativas en la CVRS percibida por pacientes y cuidadores (global y sub-escala). Sí las hubo al analizar las respuestas de las/los cuida dores, que asignaron mejores puntajes a los pacientes varones (p = 0,022) y a quienes seguían DLG de manera no estricta (p = 0,049). La concordancia entre pacientes y cuidadores fue 39,2%. Discu sión: La CVRS de los pacientes evaluados aparece como satisfactoria, de las mejores reportadas en latinoamericana. El manejo de “tener EC” y la necesidad de mantener una “DLG” influyen menos en la CVRS que el tener que comunicarse con otros acerca de la enfermedad. La concordancia encontrada sugiere que la percepción del cuidador/a no refleja necesariamente lo que percibe el paciente.
author Rojas,Marianela
Oyarzún,Amaya
Ayala,Jimena
Araya,Magdalena
author_facet Rojas,Marianela
Oyarzún,Amaya
Ayala,Jimena
Araya,Magdalena
author_sort Rojas,Marianela
title Calidad de vida relacionada a la salud en niños y adolescentes con enfermedad celiaca
title_short Calidad de vida relacionada a la salud en niños y adolescentes con enfermedad celiaca
title_full Calidad de vida relacionada a la salud en niños y adolescentes con enfermedad celiaca
title_fullStr Calidad de vida relacionada a la salud en niños y adolescentes con enfermedad celiaca
title_full_unstemmed Calidad de vida relacionada a la salud en niños y adolescentes con enfermedad celiaca
title_sort calidad de vida relacionada a la salud en niños y adolescentes con enfermedad celiaca
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062019000600632
work_keys_str_mv AT rojasmarianela calidaddevidarelacionadaalasaludenninosyadolescentesconenfermedadceliaca
AT oyarzunamaya calidaddevidarelacionadaalasaludenninosyadolescentesconenfermedadceliaca
AT ayalajimena calidaddevidarelacionadaalasaludenninosyadolescentesconenfermedadceliaca
AT arayamagdalena calidaddevidarelacionadaalasaludenninosyadolescentesconenfermedadceliaca
_version_ 1718439306217914368