Oxigenoterapia por cánula nasal de alto flujo en pacientes con crisis asmática en un departamento de emergencia pediátrica

Resumen: Introducción: Pocos estudios son concluyentes sobre la utilidad de la Oxigenoterapia por Cánula Nasal de Alto Flujo (CNAF) en pacientes con crisis asmática. Objetivo: Determinar la eficacia de la CNAF en niños mayores de 2 años con crisis asmática severa y moderada que no responde al tr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gauto Benítez,Rodolfo, Morilla Sanabria,Laura Patricia, Pavlicich,Viviana, Mesquita,Mirta
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062019000600642
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0370-41062019000600642
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0370-410620190006006422020-03-27Oxigenoterapia por cánula nasal de alto flujo en pacientes con crisis asmática en un departamento de emergencia pediátricaGauto Benítez,RodolfoMorilla Sanabria,Laura PatriciaPavlicich,VivianaMesquita,Mirta Crisis asmática Cánula nasal de alto flujo Departamento de Emergencia Pediátrica Niños Resumen: Introducción: Pocos estudios son concluyentes sobre la utilidad de la Oxigenoterapia por Cánula Nasal de Alto Flujo (CNAF) en pacientes con crisis asmática. Objetivo: Determinar la eficacia de la CNAF en niños mayores de 2 años con crisis asmática severa y moderada que no responde al tratamiento inicial. Pacientes y Método: Ensayo clínico randomizado controlado abierto de pacientes con exacerbación asmática en un Departamento de Emergencia Pediátrica. Se excluyó crisis mediadas por infecciones y comorbilidad. Los pacientes fueron aleatorizados: Grupo 1 CNAF (n: 32) y Grupo 2 Oxigenoterapia Convencional (n: 33). Ambos grupos recibieron el tratamiento farmacológico habitual. El primer punto de corte fue el descenso del PIS en más de 2 puntos a las 2 horas del tratamiento; los puntos secundarios: descenso del PIS a las 6 horas, tiempo de permanencia en la emergencia e ingreso a UCIP. Resultados: Las características basales fueron similares en ambos grupos. La proporción de sujetos con disminución de más de dos puntos en el PIS a las 2 horas de tratamiento Grupo 1: 43,7% IC 95% (28-60) vs Grupo 2: 48,4%; IC 95% (32-64) p 0,447. La estadía media fue 24,8 ± 12,3 horas en el Grupo1 vs 24 ± 14,8 horas en el Grupo2; IC 95% (7,56-5,96) p 0,37. No encontramos diferencias del score y puntaje del esfuerzo respiratorio en mediciones cada 2 horas. Ningún paciente ingresó a cuidados intensivos. Conclusiones: La incorporación de la CNAF al tratamiento de pacientes con crisis asmática no presentó beneficios clínicos ni disminuyó el tiempo de estadía en el DEP.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.90 n.6 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062019000600642es10.32641/rchped.v90i6.1145
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Crisis asmática
Cánula nasal de alto flujo
Departamento de Emergencia Pediátrica
Niños
spellingShingle Crisis asmática
Cánula nasal de alto flujo
Departamento de Emergencia Pediátrica
Niños
Gauto Benítez,Rodolfo
Morilla Sanabria,Laura Patricia
Pavlicich,Viviana
Mesquita,Mirta
Oxigenoterapia por cánula nasal de alto flujo en pacientes con crisis asmática en un departamento de emergencia pediátrica
description Resumen: Introducción: Pocos estudios son concluyentes sobre la utilidad de la Oxigenoterapia por Cánula Nasal de Alto Flujo (CNAF) en pacientes con crisis asmática. Objetivo: Determinar la eficacia de la CNAF en niños mayores de 2 años con crisis asmática severa y moderada que no responde al tratamiento inicial. Pacientes y Método: Ensayo clínico randomizado controlado abierto de pacientes con exacerbación asmática en un Departamento de Emergencia Pediátrica. Se excluyó crisis mediadas por infecciones y comorbilidad. Los pacientes fueron aleatorizados: Grupo 1 CNAF (n: 32) y Grupo 2 Oxigenoterapia Convencional (n: 33). Ambos grupos recibieron el tratamiento farmacológico habitual. El primer punto de corte fue el descenso del PIS en más de 2 puntos a las 2 horas del tratamiento; los puntos secundarios: descenso del PIS a las 6 horas, tiempo de permanencia en la emergencia e ingreso a UCIP. Resultados: Las características basales fueron similares en ambos grupos. La proporción de sujetos con disminución de más de dos puntos en el PIS a las 2 horas de tratamiento Grupo 1: 43,7% IC 95% (28-60) vs Grupo 2: 48,4%; IC 95% (32-64) p 0,447. La estadía media fue 24,8 ± 12,3 horas en el Grupo1 vs 24 ± 14,8 horas en el Grupo2; IC 95% (7,56-5,96) p 0,37. No encontramos diferencias del score y puntaje del esfuerzo respiratorio en mediciones cada 2 horas. Ningún paciente ingresó a cuidados intensivos. Conclusiones: La incorporación de la CNAF al tratamiento de pacientes con crisis asmática no presentó beneficios clínicos ni disminuyó el tiempo de estadía en el DEP.
author Gauto Benítez,Rodolfo
Morilla Sanabria,Laura Patricia
Pavlicich,Viviana
Mesquita,Mirta
author_facet Gauto Benítez,Rodolfo
Morilla Sanabria,Laura Patricia
Pavlicich,Viviana
Mesquita,Mirta
author_sort Gauto Benítez,Rodolfo
title Oxigenoterapia por cánula nasal de alto flujo en pacientes con crisis asmática en un departamento de emergencia pediátrica
title_short Oxigenoterapia por cánula nasal de alto flujo en pacientes con crisis asmática en un departamento de emergencia pediátrica
title_full Oxigenoterapia por cánula nasal de alto flujo en pacientes con crisis asmática en un departamento de emergencia pediátrica
title_fullStr Oxigenoterapia por cánula nasal de alto flujo en pacientes con crisis asmática en un departamento de emergencia pediátrica
title_full_unstemmed Oxigenoterapia por cánula nasal de alto flujo en pacientes con crisis asmática en un departamento de emergencia pediátrica
title_sort oxigenoterapia por cánula nasal de alto flujo en pacientes con crisis asmática en un departamento de emergencia pediátrica
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062019000600642
work_keys_str_mv AT gautobenitezrodolfo oxigenoterapiaporcanulanasaldealtoflujoenpacientesconcrisisasmaticaenundepartamentodeemergenciapediatrica
AT morillasanabrialaurapatricia oxigenoterapiaporcanulanasaldealtoflujoenpacientesconcrisisasmaticaenundepartamentodeemergenciapediatrica
AT pavlicichviviana oxigenoterapiaporcanulanasaldealtoflujoenpacientesconcrisisasmaticaenundepartamentodeemergenciapediatrica
AT mesquitamirta oxigenoterapiaporcanulanasaldealtoflujoenpacientesconcrisisasmaticaenundepartamentodeemergenciapediatrica
_version_ 1718439309410828288