Enfermedad granulomatosa crónica. Diagnóstico mediante el ensayo de dihidrorodamina
Resumen: Introducción: La enfermedad granulomatosa crónica (EGC) se caracteriza por una alteración de la función oxidativa de neutrófilos, presentando herencia ligada al cromosoma X (EGC LX) y autosómica recesiva (EGC AR). El ensayo de dihidrorodamina (DHR) es utilizado para el diagnóstico y detec...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062020000100019 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0370-41062020000100019 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0370-410620200001000192021-03-03Enfermedad granulomatosa crónica. Diagnóstico mediante el ensayo de dihidrorodaminaSanabria,DianaGiménez,VivianMartínez de Cuéllar,CeliaCarpinelli,MercedesBenegas,SaraInsaurralde,Santiago Enfermedad GranulomatosaCrónica Enfermedad Granulomatosa Crónica ligada al X 123-dihidrorodamina Paraguay Resumen: Introducción: La enfermedad granulomatosa crónica (EGC) se caracteriza por una alteración de la función oxidativa de neutrófilos, presentando herencia ligada al cromosoma X (EGC LX) y autosómica recesiva (EGC AR). El ensayo de dihidrorodamina (DHR) es utilizado para el diagnóstico y detección de portadoras, además proporciona información sobre patrones de herencia. Objetivo: Detectar casos de EGC en niños con infecciones recurrentes y evaluar a sus familiares femeninos mediante el ensayo de DHR, para identificar portadoras y obtener información acerca de posibles patrones de herencia. Pacientes y Método: Fueron incluidos 107 pacientes (<18 años de edad) con sospecha clínica de EGC como neumonías, linfadenopatías y abscesos, remitidos por médicos de hospitales públicos, del 2014 al 2017. Además, se incluyeron seis mujeres, familiares de los niños con EGC. A las muestras de los pacientes se aplicó el ensayo DHR, expresando los resultados como índice de estimulación de neutrófilos (IE). Resultados: La mediana de edad de los pacientes fue de 3 años y 62/107 fueron varones. El IE promedio fue 39,7 ± 13,8 y 101/107 niños exhibieron un cambio completo de fluorescencia de DHR. En 2/107 niños no se observó dicho cambio (IE = 1,0), lo cual indica posible EGC LX, y un tercer niño mostró un leve cambio (IE = 4,8), compatible con EGC AR. En 5/6 mujeres se encontró un patrón bimodal, indicando un estado de portadora. Conclusiones: Fueron detectados tres casos de EGC y cinco portadoras mediante el ensayo de DHR, realizado por primera vez en Paraguay. También se obtuvo información sobre los posibles patrones de herencia, EGC LX en dos familias y un caso probable de EGC AR.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.91 n.1 20202020-02-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062020000100019es10.32641/rchped.v91i1.986 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Enfermedad GranulomatosaCrónica Enfermedad Granulomatosa Crónica ligada al X 123-dihidrorodamina Paraguay |
spellingShingle |
Enfermedad GranulomatosaCrónica Enfermedad Granulomatosa Crónica ligada al X 123-dihidrorodamina Paraguay Sanabria,Diana Giménez,Vivian Martínez de Cuéllar,Celia Carpinelli,Mercedes Benegas,Sara Insaurralde,Santiago Enfermedad granulomatosa crónica. Diagnóstico mediante el ensayo de dihidrorodamina |
description |
Resumen: Introducción: La enfermedad granulomatosa crónica (EGC) se caracteriza por una alteración de la función oxidativa de neutrófilos, presentando herencia ligada al cromosoma X (EGC LX) y autosómica recesiva (EGC AR). El ensayo de dihidrorodamina (DHR) es utilizado para el diagnóstico y detección de portadoras, además proporciona información sobre patrones de herencia. Objetivo: Detectar casos de EGC en niños con infecciones recurrentes y evaluar a sus familiares femeninos mediante el ensayo de DHR, para identificar portadoras y obtener información acerca de posibles patrones de herencia. Pacientes y Método: Fueron incluidos 107 pacientes (<18 años de edad) con sospecha clínica de EGC como neumonías, linfadenopatías y abscesos, remitidos por médicos de hospitales públicos, del 2014 al 2017. Además, se incluyeron seis mujeres, familiares de los niños con EGC. A las muestras de los pacientes se aplicó el ensayo DHR, expresando los resultados como índice de estimulación de neutrófilos (IE). Resultados: La mediana de edad de los pacientes fue de 3 años y 62/107 fueron varones. El IE promedio fue 39,7 ± 13,8 y 101/107 niños exhibieron un cambio completo de fluorescencia de DHR. En 2/107 niños no se observó dicho cambio (IE = 1,0), lo cual indica posible EGC LX, y un tercer niño mostró un leve cambio (IE = 4,8), compatible con EGC AR. En 5/6 mujeres se encontró un patrón bimodal, indicando un estado de portadora. Conclusiones: Fueron detectados tres casos de EGC y cinco portadoras mediante el ensayo de DHR, realizado por primera vez en Paraguay. También se obtuvo información sobre los posibles patrones de herencia, EGC LX en dos familias y un caso probable de EGC AR. |
author |
Sanabria,Diana Giménez,Vivian Martínez de Cuéllar,Celia Carpinelli,Mercedes Benegas,Sara Insaurralde,Santiago |
author_facet |
Sanabria,Diana Giménez,Vivian Martínez de Cuéllar,Celia Carpinelli,Mercedes Benegas,Sara Insaurralde,Santiago |
author_sort |
Sanabria,Diana |
title |
Enfermedad granulomatosa crónica. Diagnóstico mediante el ensayo de dihidrorodamina |
title_short |
Enfermedad granulomatosa crónica. Diagnóstico mediante el ensayo de dihidrorodamina |
title_full |
Enfermedad granulomatosa crónica. Diagnóstico mediante el ensayo de dihidrorodamina |
title_fullStr |
Enfermedad granulomatosa crónica. Diagnóstico mediante el ensayo de dihidrorodamina |
title_full_unstemmed |
Enfermedad granulomatosa crónica. Diagnóstico mediante el ensayo de dihidrorodamina |
title_sort |
enfermedad granulomatosa crónica. diagnóstico mediante el ensayo de dihidrorodamina |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062020000100019 |
work_keys_str_mv |
AT sanabriadiana enfermedadgranulomatosacronicadiagnosticomedianteelensayodedihidrorodamina AT gimenezvivian enfermedadgranulomatosacronicadiagnosticomedianteelensayodedihidrorodamina AT martinezdecuellarcelia enfermedadgranulomatosacronicadiagnosticomedianteelensayodedihidrorodamina AT carpinellimercedes enfermedadgranulomatosacronicadiagnosticomedianteelensayodedihidrorodamina AT benegassara enfermedadgranulomatosacronicadiagnosticomedianteelensayodedihidrorodamina AT insaurraldesantiago enfermedadgranulomatosacronicadiagnosticomedianteelensayodedihidrorodamina |
_version_ |
1718439354737623040 |