Capacidad funcional, densidad mineral ósea y marcadores de neoformación-reabsorción ósea en pacientes menores de 18 años con movilidad reducida
Resumen: Introducción: La inmovilización prolongada asociada a diversas enfermedades neurológicas, causa osteoporosis secundaria con fracturas patológicas y dolor óseo persistente. Objetivos: Establecer la asociación entre densidad mineral ósea (DMO), marcadores de neoformación y reabsorción óse...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062020000200209 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0370-41062020000200209 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0370-410620200002002092021-03-03Capacidad funcional, densidad mineral ósea y marcadores de neoformación-reabsorción ósea en pacientes menores de 18 años con movilidad reducidaPalomo Atance,EnriqueMedina Cano,ElenaLeón-Sánchez,Ma LuisaMuñoz-Rodríguez,José RamónRodríguez González,AnaMontoliú Peco,Celia Densidad mineral ósea vitamina D densitometría movilidad reducida reabsorción ósea Resumen: Introducción: La inmovilización prolongada asociada a diversas enfermedades neurológicas, causa osteoporosis secundaria con fracturas patológicas y dolor óseo persistente. Objetivos: Establecer la asociación entre densidad mineral ósea (DMO), marcadores de neoformación y reabsorción ósea y grado de capacidad funcional en pacientes menores de 18 años con movilidad reducida. Pacientes y Método: Estudio transversal, realizado entre 1/1/2016 y 31/12/2017 en pacientes de 6 a 18 años diagnosticados de distintas enfermedades neurológicas en Ciudad Real (España). Se analizaron las variables biodemográficas, capacidad funcional según la Functional Mobility Scale (FMS), que valora la movilidad en 5, 50 y 500 metros, DMO, 25-hidroxi-vitamina D, fosfatasa alcalina, osteocalcina en sangre y telopéptido amino terminal de cadena cruzada de colágeno tipo I en orina (NTX-I). Se expresan DMO, fosfatasa alcalina, osteocalcina y NTX-I en Z score según valores de referencia para edad y sexo. Se utilizaron estadísticas descriptivas y correlaciones de Pearson y Spearman. Resulta dos: 36 pacientes (52,7% niñas), edad media de 8,6 ± 4,7 años. Valor medio de FMS: 5,3 sobre 18. DMO media: -1,99 ± 1,7 desviaciones estándar (DE), fosfatasa alcalina media: -2,64 ± 1,08, osteocalcina media: -2,15 ± 1,39, y NTX-I medio: +3 ± 1,72. Hubo asociación significativa entre DMO y FMS para 5 metros (r = 0,395; p = 0,017) y para la puntuación total (r = 0,365; p = 0,029). No se encon traron diferencias significativas según estadios de desarrollo puberal. Conclusiones: En la población estudiada se observa disminución en la DMO y en marcadores de neoformación ósea y elevación de marcadores de reabsorción ósea sin asociación con el desarrollo puberal. Los pacientes con menor grado de movilidad presentan una DMO inferior.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.91 n.2 20202020-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062020000200209es10.32641/rchped.v91i2.1269 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Densidad mineral ósea vitamina D densitometría movilidad reducida reabsorción ósea |
spellingShingle |
Densidad mineral ósea vitamina D densitometría movilidad reducida reabsorción ósea Palomo Atance,Enrique Medina Cano,Elena León-Sánchez,Ma Luisa Muñoz-Rodríguez,José Ramón Rodríguez González,Ana Montoliú Peco,Celia Capacidad funcional, densidad mineral ósea y marcadores de neoformación-reabsorción ósea en pacientes menores de 18 años con movilidad reducida |
description |
Resumen: Introducción: La inmovilización prolongada asociada a diversas enfermedades neurológicas, causa osteoporosis secundaria con fracturas patológicas y dolor óseo persistente. Objetivos: Establecer la asociación entre densidad mineral ósea (DMO), marcadores de neoformación y reabsorción ósea y grado de capacidad funcional en pacientes menores de 18 años con movilidad reducida. Pacientes y Método: Estudio transversal, realizado entre 1/1/2016 y 31/12/2017 en pacientes de 6 a 18 años diagnosticados de distintas enfermedades neurológicas en Ciudad Real (España). Se analizaron las variables biodemográficas, capacidad funcional según la Functional Mobility Scale (FMS), que valora la movilidad en 5, 50 y 500 metros, DMO, 25-hidroxi-vitamina D, fosfatasa alcalina, osteocalcina en sangre y telopéptido amino terminal de cadena cruzada de colágeno tipo I en orina (NTX-I). Se expresan DMO, fosfatasa alcalina, osteocalcina y NTX-I en Z score según valores de referencia para edad y sexo. Se utilizaron estadísticas descriptivas y correlaciones de Pearson y Spearman. Resulta dos: 36 pacientes (52,7% niñas), edad media de 8,6 ± 4,7 años. Valor medio de FMS: 5,3 sobre 18. DMO media: -1,99 ± 1,7 desviaciones estándar (DE), fosfatasa alcalina media: -2,64 ± 1,08, osteocalcina media: -2,15 ± 1,39, y NTX-I medio: +3 ± 1,72. Hubo asociación significativa entre DMO y FMS para 5 metros (r = 0,395; p = 0,017) y para la puntuación total (r = 0,365; p = 0,029). No se encon traron diferencias significativas según estadios de desarrollo puberal. Conclusiones: En la población estudiada se observa disminución en la DMO y en marcadores de neoformación ósea y elevación de marcadores de reabsorción ósea sin asociación con el desarrollo puberal. Los pacientes con menor grado de movilidad presentan una DMO inferior. |
author |
Palomo Atance,Enrique Medina Cano,Elena León-Sánchez,Ma Luisa Muñoz-Rodríguez,José Ramón Rodríguez González,Ana Montoliú Peco,Celia |
author_facet |
Palomo Atance,Enrique Medina Cano,Elena León-Sánchez,Ma Luisa Muñoz-Rodríguez,José Ramón Rodríguez González,Ana Montoliú Peco,Celia |
author_sort |
Palomo Atance,Enrique |
title |
Capacidad funcional, densidad mineral ósea y marcadores de neoformación-reabsorción ósea en pacientes menores de 18 años con movilidad reducida |
title_short |
Capacidad funcional, densidad mineral ósea y marcadores de neoformación-reabsorción ósea en pacientes menores de 18 años con movilidad reducida |
title_full |
Capacidad funcional, densidad mineral ósea y marcadores de neoformación-reabsorción ósea en pacientes menores de 18 años con movilidad reducida |
title_fullStr |
Capacidad funcional, densidad mineral ósea y marcadores de neoformación-reabsorción ósea en pacientes menores de 18 años con movilidad reducida |
title_full_unstemmed |
Capacidad funcional, densidad mineral ósea y marcadores de neoformación-reabsorción ósea en pacientes menores de 18 años con movilidad reducida |
title_sort |
capacidad funcional, densidad mineral ósea y marcadores de neoformación-reabsorción ósea en pacientes menores de 18 años con movilidad reducida |
publisher |
Sociedad Chilena de Pediatría |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062020000200209 |
work_keys_str_mv |
AT palomoatanceenrique capacidadfuncionaldensidadmineraloseaymarcadoresdeneoformacionreabsorcionoseaenpacientesmenoresde18anosconmovilidadreducida AT medinacanoelena capacidadfuncionaldensidadmineraloseaymarcadoresdeneoformacionreabsorcionoseaenpacientesmenoresde18anosconmovilidadreducida AT leonsanchezmaluisa capacidadfuncionaldensidadmineraloseaymarcadoresdeneoformacionreabsorcionoseaenpacientesmenoresde18anosconmovilidadreducida AT munozrodriguezjoseramon capacidadfuncionaldensidadmineraloseaymarcadoresdeneoformacionreabsorcionoseaenpacientesmenoresde18anosconmovilidadreducida AT rodriguezgonzalezana capacidadfuncionaldensidadmineraloseaymarcadoresdeneoformacionreabsorcionoseaenpacientesmenoresde18anosconmovilidadreducida AT montoliupecocelia capacidadfuncionaldensidadmineraloseaymarcadoresdeneoformacionreabsorcionoseaenpacientesmenoresde18anosconmovilidadreducida |
_version_ |
1718439378685001728 |