Crisis adrenérgica como forma de debut de un neuroblastoma

Resumen: Introducción: La forma clínica de presentación más común del neuroblastoma es el de una masa abdominal, pero puede presentarse con sintomatología menos habitual, como es la crisis adrenérgica por liberación de catecolaminas. Objetivo: Describir una forma de presentación inusual de neuro...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alonso Cadenas,José Antonio, Almodóvar Martín,José Luis, Iglesias Bouzas,María Isabel, Jiménez García,Raquel, Serrano González,Ana
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Pediatría 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062020000500767
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0370-41062020000500767
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0370-410620200005007672021-03-03Crisis adrenérgica como forma de debut de un neuroblastomaAlonso Cadenas,José AntonioAlmodóvar Martín,José LuisIglesias Bouzas,María IsabelJiménez García,RaquelSerrano González,Ana Nefrología Hipertensión arterial Oncología Neoplasias Sólidas Neuroblastoma Resumen: Introducción: La forma clínica de presentación más común del neuroblastoma es el de una masa abdominal, pero puede presentarse con sintomatología menos habitual, como es la crisis adrenérgica por liberación de catecolaminas. Objetivo: Describir una forma de presentación inusual de neuroblastoma y el amplio diagnóstico diferencial que existe en un lactante con síntomas adrenérgicos. Caso Clínico: Lactante femenina de 7 semanas de vida, consultó por historia de tres semanas de sudoración e irritabilidad a lo que se asoció fiebre de 24 h de evolución y dificultad respiratoria. Al ingreso presentaba mal esta do general, irritabilidad, sudoración, enrojecimiento facial, taquipnea y palidez cutánea, taquicardia sinusal extrema e hipertensión arterial (HTA), interpretadas como sintomatología adrenérgica. Se completó el estudio con una ecografía abdominal y resonancia magnética que mostraron una gran masa retroperitoneal compatible con neuroblastoma. Las catecolaminas en sangre y en orina mos traron altos niveles de dopamina, adrenalina y noradrenalina, probablemente de origen tumoral. Se inició tratamiento antihipertensivo con fármacos alfa bloqueantes con buen control de la tensión arterial. Se resecó quirúrgicamente el tumor sin incidencias y con una adecuada recuperación pos terior. La paciente presentó evolución favorable a tres años de seguimiento. Conclusiones: en un lactante con sintomatología adrenérgica como irritabilidad, enrojecimiento, sudoración asociada a HTA, se debe descartar patología cardiaca, metabólica (hipoglucemia), intoxicaciones y/o patología suprarrenal. Dentro de esta última, el neuroblastoma es la primera posibilidad diagnóstica, por ser uno de los principales tumores en la infancia y aunque esta presentación no es habitual puede pro ducir estos síntomas.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.91 n.5 20202020-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062020000500767es10.32641/rchped.vi91i5.1828
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Nefrología
Hipertensión arterial
Oncología
Neoplasias Sólidas
Neuroblastoma
spellingShingle Nefrología
Hipertensión arterial
Oncología
Neoplasias Sólidas
Neuroblastoma
Alonso Cadenas,José Antonio
Almodóvar Martín,José Luis
Iglesias Bouzas,María Isabel
Jiménez García,Raquel
Serrano González,Ana
Crisis adrenérgica como forma de debut de un neuroblastoma
description Resumen: Introducción: La forma clínica de presentación más común del neuroblastoma es el de una masa abdominal, pero puede presentarse con sintomatología menos habitual, como es la crisis adrenérgica por liberación de catecolaminas. Objetivo: Describir una forma de presentación inusual de neuroblastoma y el amplio diagnóstico diferencial que existe en un lactante con síntomas adrenérgicos. Caso Clínico: Lactante femenina de 7 semanas de vida, consultó por historia de tres semanas de sudoración e irritabilidad a lo que se asoció fiebre de 24 h de evolución y dificultad respiratoria. Al ingreso presentaba mal esta do general, irritabilidad, sudoración, enrojecimiento facial, taquipnea y palidez cutánea, taquicardia sinusal extrema e hipertensión arterial (HTA), interpretadas como sintomatología adrenérgica. Se completó el estudio con una ecografía abdominal y resonancia magnética que mostraron una gran masa retroperitoneal compatible con neuroblastoma. Las catecolaminas en sangre y en orina mos traron altos niveles de dopamina, adrenalina y noradrenalina, probablemente de origen tumoral. Se inició tratamiento antihipertensivo con fármacos alfa bloqueantes con buen control de la tensión arterial. Se resecó quirúrgicamente el tumor sin incidencias y con una adecuada recuperación pos terior. La paciente presentó evolución favorable a tres años de seguimiento. Conclusiones: en un lactante con sintomatología adrenérgica como irritabilidad, enrojecimiento, sudoración asociada a HTA, se debe descartar patología cardiaca, metabólica (hipoglucemia), intoxicaciones y/o patología suprarrenal. Dentro de esta última, el neuroblastoma es la primera posibilidad diagnóstica, por ser uno de los principales tumores en la infancia y aunque esta presentación no es habitual puede pro ducir estos síntomas.
author Alonso Cadenas,José Antonio
Almodóvar Martín,José Luis
Iglesias Bouzas,María Isabel
Jiménez García,Raquel
Serrano González,Ana
author_facet Alonso Cadenas,José Antonio
Almodóvar Martín,José Luis
Iglesias Bouzas,María Isabel
Jiménez García,Raquel
Serrano González,Ana
author_sort Alonso Cadenas,José Antonio
title Crisis adrenérgica como forma de debut de un neuroblastoma
title_short Crisis adrenérgica como forma de debut de un neuroblastoma
title_full Crisis adrenérgica como forma de debut de un neuroblastoma
title_fullStr Crisis adrenérgica como forma de debut de un neuroblastoma
title_full_unstemmed Crisis adrenérgica como forma de debut de un neuroblastoma
title_sort crisis adrenérgica como forma de debut de un neuroblastoma
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062020000500767
work_keys_str_mv AT alonsocadenasjoseantonio crisisadrenergicacomoformadedebutdeunneuroblastoma
AT almodovarmartinjoseluis crisisadrenergicacomoformadedebutdeunneuroblastoma
AT iglesiasbouzasmariaisabel crisisadrenergicacomoformadedebutdeunneuroblastoma
AT jimenezgarciaraquel crisisadrenergicacomoformadedebutdeunneuroblastoma
AT serranogonzalezana crisisadrenergicacomoformadedebutdeunneuroblastoma
_version_ 1718439374240088064