Reconocimiento y caracterización de la facies sedimentaria depositada por el tsunami de 1960 en el estuario Maullín, Chile
El tsunami generado por el sismo del 22 de Mayo de 1960 se propagó aguas arriba del estuario del río Maullín. De acuerdo a testigos oculares, este evento depositó una extensa capa de arena en las marismas. Con el objetivo de reconocer si la lámina de arena tsunámica forma parte de la estratigrafía d...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082000000100001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-02082000000100001 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-020820000001000012000-10-30Reconocimiento y caracterización de la facies sedimentaria depositada por el tsunami de 1960 en el estuario Maullín, ChileCisternas,MarcoContreras,IngridAraneda,Alberto Tsunami de 1960 Sedimentación tsunámica Análisis granulométrico Marisma Chile El tsunami generado por el sismo del 22 de Mayo de 1960 se propagó aguas arriba del estuario del río Maullín. De acuerdo a testigos oculares, este evento depositó una extensa capa de arena en las marismas. Con el objetivo de reconocer si la lámina de arena tsunámica forma parte de la estratigrafía del estuario, se realizó un estudio sedimentológico de una marisma ubicada frente a Maullín. Se reconoció el estrato tsunámico entre la marisma de 1960 y los depósitos actuales del estuario. Considerando las características granulométricas del depósito psamítico y la inclinación de la vegetación sepultada, se infiere que las arenas provienen de las dunas aledañas y/o de los bancos arenosos de la desembocadura del estuario. El comportamiento espacial de los parámetros granulométricos indica que la marisma frenó el avance de las olas, fenómeno que se habría incrementado por la presencia de vegetación. Se destaca la importancia de las marismas en la mitigación del impacto del tsunamiinfo:eu-repo/semantics/openAccessServicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)Revista geológica de Chile v.27 n.1 20002000-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082000000100001es10.4067/S0716-02082000000100001 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Tsunami de 1960 Sedimentación tsunámica Análisis granulométrico Marisma Chile |
spellingShingle |
Tsunami de 1960 Sedimentación tsunámica Análisis granulométrico Marisma Chile Cisternas,Marco Contreras,Ingrid Araneda,Alberto Reconocimiento y caracterización de la facies sedimentaria depositada por el tsunami de 1960 en el estuario Maullín, Chile |
description |
El tsunami generado por el sismo del 22 de Mayo de 1960 se propagó aguas arriba del estuario del río Maullín. De acuerdo a testigos oculares, este evento depositó una extensa capa de arena en las marismas. Con el objetivo de reconocer si la lámina de arena tsunámica forma parte de la estratigrafía del estuario, se realizó un estudio sedimentológico de una marisma ubicada frente a Maullín. Se reconoció el estrato tsunámico entre la marisma de 1960 y los depósitos actuales del estuario. Considerando las características granulométricas del depósito psamítico y la inclinación de la vegetación sepultada, se infiere que las arenas provienen de las dunas aledañas y/o de los bancos arenosos de la desembocadura del estuario. El comportamiento espacial de los parámetros granulométricos indica que la marisma frenó el avance de las olas, fenómeno que se habría incrementado por la presencia de vegetación. Se destaca la importancia de las marismas en la mitigación del impacto del tsunami |
author |
Cisternas,Marco Contreras,Ingrid Araneda,Alberto |
author_facet |
Cisternas,Marco Contreras,Ingrid Araneda,Alberto |
author_sort |
Cisternas,Marco |
title |
Reconocimiento y caracterización de la facies sedimentaria depositada por el tsunami de 1960 en el estuario Maullín, Chile |
title_short |
Reconocimiento y caracterización de la facies sedimentaria depositada por el tsunami de 1960 en el estuario Maullín, Chile |
title_full |
Reconocimiento y caracterización de la facies sedimentaria depositada por el tsunami de 1960 en el estuario Maullín, Chile |
title_fullStr |
Reconocimiento y caracterización de la facies sedimentaria depositada por el tsunami de 1960 en el estuario Maullín, Chile |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento y caracterización de la facies sedimentaria depositada por el tsunami de 1960 en el estuario Maullín, Chile |
title_sort |
reconocimiento y caracterización de la facies sedimentaria depositada por el tsunami de 1960 en el estuario maullín, chile |
publisher |
Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) |
publishDate |
2000 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082000000100001 |
work_keys_str_mv |
AT cisternasmarco reconocimientoycaracterizaciondelafaciessedimentariadepositadaporeltsunamide1960enelestuariomaullinchile AT contrerasingrid reconocimientoycaracterizaciondelafaciessedimentariadepositadaporeltsunamide1960enelestuariomaullinchile AT aranedaalberto reconocimientoycaracterizaciondelafaciessedimentariadepositadaporeltsunamide1960enelestuariomaullinchile |
_version_ |
1718439402841047040 |