El basamento cristalino de los Andes norpatagónicos en Argentina: geocronología e interpretación tectónica

Se presentan los resultados obtenidos en el estudio isotópico de rocas del basamento ígneo-metamórfico de los Andes expuesto en Argentina, aproximadamente a los 40°S, en las provincias de Neuquén y Río Negro. Fueron utilizadas metodologías isotópicas, para obtener información sobre la edad de emplaz...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Varela,Ricardo, Basei,Miguel A.S., Cingolani,Carlos A., Siga Jr.,Oswaldo, Passarelli,Claudia R.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) 2005
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082005000200001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-02082005000200001
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-020820050002000012005-08-30El basamento cristalino de los Andes norpatagónicos en Argentina: geocronología e interpretación tectónicaVarela,RicardoBasei,Miguel A.S.Cingolani,Carlos A.Siga Jr.,OswaldoPassarelli,Claudia R. Basamento Edades isotópicas Andes norpatagónicos Patagonia Argentina Se presentan los resultados obtenidos en el estudio isotópico de rocas del basamento ígneo-metamórfico de los Andes expuesto en Argentina, aproximadamente a los 40°S, en las provincias de Neuquén y Río Negro. Fueron utilizadas metodologías isotópicas, para obtener información sobre la edad de emplazamiento de cuerpos ígneos deformados dúctilmente (U-Pb en circones), tiempo de enfriamiento luego de los procesos ígneos y metamórficos que modelaron a este basamento (K-Ar en micas; U-Pb en titanita) y la historia cortical involucrada (Sm-Nd en roca total). No se obtuvieron edades proterozoicas, como lo sugerían anteriores determinaciones Rb-Sr y K-Ar. Los datos definen en la región dos eventos ígneo metamórficos. El más antiguo, conservado en tonalitas y granitos deformados de los alrededores de San Martín de los Andes, tiene edades U-Pb en circones de 420 a 380 Ma (Devónico) y edades K-Ar en micas de 375 a 310 Ma. El más joven está bien representado en los afloramientos al sur del Río Limay, desde Paso Flores a Río Chico-Cushamen y tiene edades U-Pb en circones de rocas metaígneas en torno a 280 Ma (Pérmico inferior) y edades de enfriamiento en micas próximas a 260-250 Ma. Ambos conjuntos se generaron en ambiente de arco magmático y denotan la acción de dos episodios principales separados por ca. 100 Ma, posibles de relacionar con los Movimientos Chánicos y Gondwánicos, respectivamente. Las edades modelo Sm-Nd T DM, con valores entre 1907 y 1165 Ma, eNd para el momento de cristalización de las rocas de preferencia entre -3,0 y -8,4 y e Nd(0) preferentemente entre -6,9 a -11,9 sugieren reciclado de corteza proterozoica con escasa adición de corteza juvenil durante el Paleozoicoinfo:eu-repo/semantics/openAccessServicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)Revista geológica de Chile v.32 n.2 20052005-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082005000200001es10.4067/S0716-02082005000200001
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Basamento
Edades isotópicas
Andes norpatagónicos
Patagonia
Argentina
spellingShingle Basamento
Edades isotópicas
Andes norpatagónicos
Patagonia
Argentina
Varela,Ricardo
Basei,Miguel A.S.
Cingolani,Carlos A.
Siga Jr.,Oswaldo
Passarelli,Claudia R.
El basamento cristalino de los Andes norpatagónicos en Argentina: geocronología e interpretación tectónica
description Se presentan los resultados obtenidos en el estudio isotópico de rocas del basamento ígneo-metamórfico de los Andes expuesto en Argentina, aproximadamente a los 40°S, en las provincias de Neuquén y Río Negro. Fueron utilizadas metodologías isotópicas, para obtener información sobre la edad de emplazamiento de cuerpos ígneos deformados dúctilmente (U-Pb en circones), tiempo de enfriamiento luego de los procesos ígneos y metamórficos que modelaron a este basamento (K-Ar en micas; U-Pb en titanita) y la historia cortical involucrada (Sm-Nd en roca total). No se obtuvieron edades proterozoicas, como lo sugerían anteriores determinaciones Rb-Sr y K-Ar. Los datos definen en la región dos eventos ígneo metamórficos. El más antiguo, conservado en tonalitas y granitos deformados de los alrededores de San Martín de los Andes, tiene edades U-Pb en circones de 420 a 380 Ma (Devónico) y edades K-Ar en micas de 375 a 310 Ma. El más joven está bien representado en los afloramientos al sur del Río Limay, desde Paso Flores a Río Chico-Cushamen y tiene edades U-Pb en circones de rocas metaígneas en torno a 280 Ma (Pérmico inferior) y edades de enfriamiento en micas próximas a 260-250 Ma. Ambos conjuntos se generaron en ambiente de arco magmático y denotan la acción de dos episodios principales separados por ca. 100 Ma, posibles de relacionar con los Movimientos Chánicos y Gondwánicos, respectivamente. Las edades modelo Sm-Nd T DM, con valores entre 1907 y 1165 Ma, eNd para el momento de cristalización de las rocas de preferencia entre -3,0 y -8,4 y e Nd(0) preferentemente entre -6,9 a -11,9 sugieren reciclado de corteza proterozoica con escasa adición de corteza juvenil durante el Paleozoico
author Varela,Ricardo
Basei,Miguel A.S.
Cingolani,Carlos A.
Siga Jr.,Oswaldo
Passarelli,Claudia R.
author_facet Varela,Ricardo
Basei,Miguel A.S.
Cingolani,Carlos A.
Siga Jr.,Oswaldo
Passarelli,Claudia R.
author_sort Varela,Ricardo
title El basamento cristalino de los Andes norpatagónicos en Argentina: geocronología e interpretación tectónica
title_short El basamento cristalino de los Andes norpatagónicos en Argentina: geocronología e interpretación tectónica
title_full El basamento cristalino de los Andes norpatagónicos en Argentina: geocronología e interpretación tectónica
title_fullStr El basamento cristalino de los Andes norpatagónicos en Argentina: geocronología e interpretación tectónica
title_full_unstemmed El basamento cristalino de los Andes norpatagónicos en Argentina: geocronología e interpretación tectónica
title_sort el basamento cristalino de los andes norpatagónicos en argentina: geocronología e interpretación tectónica
publisher Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)
publishDate 2005
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082005000200001
work_keys_str_mv AT varelaricardo elbasamentocristalinodelosandesnorpatagonicosenargentinageocronologiaeinterpretaciontectonica
AT baseimiguelas elbasamentocristalinodelosandesnorpatagonicosenargentinageocronologiaeinterpretaciontectonica
AT cingolanicarlosa elbasamentocristalinodelosandesnorpatagonicosenargentinageocronologiaeinterpretaciontectonica
AT sigajroswaldo elbasamentocristalinodelosandesnorpatagonicosenargentinageocronologiaeinterpretaciontectonica
AT passarelliclaudiar elbasamentocristalinodelosandesnorpatagonicosenargentinageocronologiaeinterpretaciontectonica
_version_ 1718439430018039808