TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES CON SIDA

El presente trabajo abarcó el periodo comprendido entre el año 1987 y agosto de 1994. Se diagnosticaron 25 pacientes con toxoplasmosis cerebrales (23 hombres y 2 mujeres), con una media de 35 años. Doce fueron heterosexuales y 11 homosexuales, todos en etapa Sida con repercusión general. Las manifes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: DURAN,ELENA, MIRAZO,IGNACIO, COMBOL,ANA
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Parasitología.Federación Latinoamericana de Parasitología 1997
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-07201997000300011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-07201997000300011
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-072019970003000112005-09-29TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES CON SIDADURAN,ELENAMIRAZO,IGNACIOCOMBOL,ANA Toxoplasmosis AIDS Therapy Toxoplasma and AIDS Brain Toxoplasmosis El presente trabajo abarcó el periodo comprendido entre el año 1987 y agosto de 1994. Se diagnosticaron 25 pacientes con toxoplasmosis cerebrales (23 hombres y 2 mujeres), con una media de 35 años. Doce fueron heterosexuales y 11 homosexuales, todos en etapa Sida con repercusión general. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron síndrome neurológico en 19 pacientes (síndrome motor deficitario 12, síndrome arquineocerebeloso 6, síndrome frontal 3, estado confusional 1); síndrome febril prolongado 11; síndrome de hipertensión endocraneana 14; síndrome poliadenomegálico 7. La TAC mostró en 24 pacientes imágenes compatibles con toxoplasmosis. Se observaron frecuentemente infecciones asociadas de las cuales 14 fueron marcadoras de etapa evolutiva SIDA; (Candidiasis orofaríngea 8 pacientes, neumocistosis 6 pacientes), otras infecciones asociadas (lúes, Bk, CMV, herpes). Siete pacientes cursaron con clínica de toxoplasmosis sin otras infecciones intercurrentes. El diagnóstico fue tomográfico, clínico y serológico. No hubo confirmación parasitológica, mediante biopsia cerebral. La determinación de las poblaciones linfocitarias mostró cifras de T4 menores a 200 en 15 pacientes. La serología para toxoplasmosis mostró títulos altos de anticuerpos en 13 pacientes, con IgM positiva en 2 de ellos. La mayor eficacia terapéutica se obtuvo con la combinación de pirimetamina, sulfadiazina y ácido folínico, obteniéndose en 10 pacientes buena respuesta clínica y paraclínicainfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Parasitología.Federación Latinoamericana de ParasitologíaParasitología al día v.21 n.3-4 19971997-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-07201997000300011es10.4067/S0716-07201997000300011
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Toxoplasmosis
AIDS
Therapy
Toxoplasma and AIDS
Brain Toxoplasmosis
spellingShingle Toxoplasmosis
AIDS
Therapy
Toxoplasma and AIDS
Brain Toxoplasmosis
DURAN,ELENA
MIRAZO,IGNACIO
COMBOL,ANA
TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES CON SIDA
description El presente trabajo abarcó el periodo comprendido entre el año 1987 y agosto de 1994. Se diagnosticaron 25 pacientes con toxoplasmosis cerebrales (23 hombres y 2 mujeres), con una media de 35 años. Doce fueron heterosexuales y 11 homosexuales, todos en etapa Sida con repercusión general. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron síndrome neurológico en 19 pacientes (síndrome motor deficitario 12, síndrome arquineocerebeloso 6, síndrome frontal 3, estado confusional 1); síndrome febril prolongado 11; síndrome de hipertensión endocraneana 14; síndrome poliadenomegálico 7. La TAC mostró en 24 pacientes imágenes compatibles con toxoplasmosis. Se observaron frecuentemente infecciones asociadas de las cuales 14 fueron marcadoras de etapa evolutiva SIDA; (Candidiasis orofaríngea 8 pacientes, neumocistosis 6 pacientes), otras infecciones asociadas (lúes, Bk, CMV, herpes). Siete pacientes cursaron con clínica de toxoplasmosis sin otras infecciones intercurrentes. El diagnóstico fue tomográfico, clínico y serológico. No hubo confirmación parasitológica, mediante biopsia cerebral. La determinación de las poblaciones linfocitarias mostró cifras de T4 menores a 200 en 15 pacientes. La serología para toxoplasmosis mostró títulos altos de anticuerpos en 13 pacientes, con IgM positiva en 2 de ellos. La mayor eficacia terapéutica se obtuvo con la combinación de pirimetamina, sulfadiazina y ácido folínico, obteniéndose en 10 pacientes buena respuesta clínica y paraclínica
author DURAN,ELENA
MIRAZO,IGNACIO
COMBOL,ANA
author_facet DURAN,ELENA
MIRAZO,IGNACIO
COMBOL,ANA
author_sort DURAN,ELENA
title TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES CON SIDA
title_short TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES CON SIDA
title_full TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES CON SIDA
title_fullStr TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES CON SIDA
title_full_unstemmed TOXOPLASMOSIS CEREBRAL EN PACIENTES CON SIDA
title_sort toxoplasmosis cerebral en pacientes con sida
publisher Sociedad Chilena de Parasitología.Federación Latinoamericana de Parasitología
publishDate 1997
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-07201997000300011
work_keys_str_mv AT duranelena toxoplasmosiscerebralenpacientesconsida
AT mirazoignacio toxoplasmosiscerebralenpacientesconsida
AT combolana toxoplasmosiscerebralenpacientesconsida
_version_ 1718439448046206976