Fauna parasitológica de la rata de milpa, Sigmodon hispidus, en un área urbano-industrial de Alajuela, Costa Rica
El interés de los investigadores por el uso del roedor Sigmodon hispidus como modelo experimental ha incrementado en los últimos años. Por ello y dado el poco conocimiento de las poblaciones de parásitos de las ratas de la región estudiada, se analizó la prevalencia de endoparásitos en ratas procede...
Guardado en:
Autores principales: | RODRIGUEZ,BEATRIZ, GONZALEZ,RICARDO, CHINCHILLA,MISAEL |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Parasitología.Federación Latinoamericana de Parasitología
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-07201999000300006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Caracterización de antígenos de bajo peso molecular de Angiostrongylus costaricensis, reconocidos durante una infección experimental en roedores
por: Abraham,Elizabeth S., et al.
Publicado: (2004) -
Comunidad de arvenses en un cultivo de maní (Arachis hypogaea) y su relación con la rata Sigmodon hirsutus en Alajuela, Costa Rica
por: Javier Monge, et al.
Publicado: (2010) -
Comparación de trampas de golpe de diferente tamaño en la captura de ratas Sigmodon hirsutus (Cricetidae)
por: Javier Monge
Publicado: (2010) -
Estructura poblacional y actividad reproductiva de la rata de campo (Sigmodon hirsutus) durante un ciclo de producción de maní (Arachis hypogaea) en Costa Rica
por: Javier Monge
Publicado: (2008) -
Anisakiasis en un paciente portadora de una pequeña hernia hiatal: Caso clínico
por: Mercado P,Rubén, et al.
Publicado: (2006)