Strongyloides stercoralis: Un parásito subestimado
El método diagnóstico más frecuente para Strongyloides stercoralis sigue siendo la observación de las larvas en las heces del paciente infectado; no obstante, éstas se excretan en bajo número e interrumpidamente, por lo cual su visualización requiere el análisis de un mínimo de muestras 5 a 7 muestr...
Guardado en:
Autor principal: | HERNANDEZ-CHAVARRIA,FRANCISCO |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Parasitología.Federación Latinoamericana de Parasitología
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-07202001000100008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Strongyloides stercoralis en pacientes alcohólicos
por: AVENDAÑO,LETICIA, et al.
Publicado: (1999) -
Immunoparasitological diagnosis of Strongyloides stercoralis in garbage collectors in Uberlândia, MQ Brazil
por: MACHADO,ELEUZA R, et al.
Publicado: (2007) -
Infecciones por Strongyloides stercoralis en Chile
por: Mercado,Rubén, et al.
Publicado: (2001) -
Strongyloides stercoralis como causa infrecuente de infección de líquido ascítico en cirrosis
por: Ortiz,Amaya, et al.
Publicado: (2020) -
Púrpura por Strongyloides stercoralis en un paciente inmunocompetente
por: Herrera,Raul, et al.
Publicado: (2018)