Relación entre densidad de hifas de hongos micorrizógenos arbusculares y producción de glomalina con las características físicas y químicas de suelos bajo cero labranza

La labranza reducida y la cero labranza (CL) son las principales prácticas de manejo agrícola que contribuyen a la estabilidad de los suelos. En este estudio se determinó las relaciones existentes entre algunos parámetros micorrícicos, tales como la densidad del micelio extraradical y la produción d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: BORIE,FERNANDO R, RUBIO,ROSA, MORALES,ALFREDO, CASTILLO,CARLOS
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Biología de Chile 2000
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2000000400017
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-078X2000000400017
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-078X20000004000172001-04-09Relación entre densidad de hifas de hongos micorrizógenos arbusculares y producción de glomalina con las características físicas y químicas de suelos bajo cero labranzaBORIE,FERNANDO RRUBIO,ROSAMORALES,ALFREDOCASTILLO,CARLOS micorriza glomalina alfisol cero labranza La labranza reducida y la cero labranza (CL) son las principales prácticas de manejo agrícola que contribuyen a la estabilidad de los suelos. En este estudio se determinó las relaciones existentes entre algunos parámetros micorrícicos, tales como la densidad del micelio extraradical y la produción de glomalina, una proteína exudada por las hifas del hongo, con las propiedades físicas y químicas de un alfisol bajo CL. Se muestrearon suelos en postcosecha a diferentes profundidades (0-50, 50-100 y 100-200 mm) desde sitios con manejo de CL durante cuatro (4 CL), siete (7 CL) y veinte (20 CL) años y también un suelo con pradera natural, como testigo. Los resultados mostraron en todos los suelos a las tres profundidades un incremento del pH, P total, P disponible y carbono orgánico en la medida del incremento en los años con CL. La porosidad decreció sustantivamente en los primeros horizontes del suelo bajo 20 años de CL. La estabilidad al agua de los agregados de suelo se mantuvo similar en todos, con excepción del suelo con 7 CL debido a que Lupinus albus fue el cultivo precedente. La glomalina total y la fácilmente extractable se incrementaron en los suelos desde los 4 a los 20 años bajo CL, lo que representa alrededor del 0.36% de la materia orgánica en el horizonte superficial de este último. Se encontró una estrecha relación entre glomalina total y la fácilmente extractable (r² = 0,97) , entre carbono orgánico y glomalina total (r² = 0,96), entre pH y densidad de las hifas de las micorrizas (r² = 0,72) y entre densidad de hifas y P total (r² = 0,74). No se encontró correlación entre agregados estables al agua y glomalina o densidad del micelio, sugiriendo de que la agregación y estabilización en esos suelos podría estar gobernada por otro tipo de interaccionesinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Biología de ChileRevista chilena de historia natural v.73 n.4 20002000-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2000000400017es10.4067/S0716-078X2000000400017
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic micorriza
glomalina
alfisol
cero labranza
spellingShingle micorriza
glomalina
alfisol
cero labranza
BORIE,FERNANDO R
RUBIO,ROSA
MORALES,ALFREDO
CASTILLO,CARLOS
Relación entre densidad de hifas de hongos micorrizógenos arbusculares y producción de glomalina con las características físicas y químicas de suelos bajo cero labranza
description La labranza reducida y la cero labranza (CL) son las principales prácticas de manejo agrícola que contribuyen a la estabilidad de los suelos. En este estudio se determinó las relaciones existentes entre algunos parámetros micorrícicos, tales como la densidad del micelio extraradical y la produción de glomalina, una proteína exudada por las hifas del hongo, con las propiedades físicas y químicas de un alfisol bajo CL. Se muestrearon suelos en postcosecha a diferentes profundidades (0-50, 50-100 y 100-200 mm) desde sitios con manejo de CL durante cuatro (4 CL), siete (7 CL) y veinte (20 CL) años y también un suelo con pradera natural, como testigo. Los resultados mostraron en todos los suelos a las tres profundidades un incremento del pH, P total, P disponible y carbono orgánico en la medida del incremento en los años con CL. La porosidad decreció sustantivamente en los primeros horizontes del suelo bajo 20 años de CL. La estabilidad al agua de los agregados de suelo se mantuvo similar en todos, con excepción del suelo con 7 CL debido a que Lupinus albus fue el cultivo precedente. La glomalina total y la fácilmente extractable se incrementaron en los suelos desde los 4 a los 20 años bajo CL, lo que representa alrededor del 0.36% de la materia orgánica en el horizonte superficial de este último. Se encontró una estrecha relación entre glomalina total y la fácilmente extractable (r² = 0,97) , entre carbono orgánico y glomalina total (r² = 0,96), entre pH y densidad de las hifas de las micorrizas (r² = 0,72) y entre densidad de hifas y P total (r² = 0,74). No se encontró correlación entre agregados estables al agua y glomalina o densidad del micelio, sugiriendo de que la agregación y estabilización en esos suelos podría estar gobernada por otro tipo de interacciones
author BORIE,FERNANDO R
RUBIO,ROSA
MORALES,ALFREDO
CASTILLO,CARLOS
author_facet BORIE,FERNANDO R
RUBIO,ROSA
MORALES,ALFREDO
CASTILLO,CARLOS
author_sort BORIE,FERNANDO R
title Relación entre densidad de hifas de hongos micorrizógenos arbusculares y producción de glomalina con las características físicas y químicas de suelos bajo cero labranza
title_short Relación entre densidad de hifas de hongos micorrizógenos arbusculares y producción de glomalina con las características físicas y químicas de suelos bajo cero labranza
title_full Relación entre densidad de hifas de hongos micorrizógenos arbusculares y producción de glomalina con las características físicas y químicas de suelos bajo cero labranza
title_fullStr Relación entre densidad de hifas de hongos micorrizógenos arbusculares y producción de glomalina con las características físicas y químicas de suelos bajo cero labranza
title_full_unstemmed Relación entre densidad de hifas de hongos micorrizógenos arbusculares y producción de glomalina con las características físicas y químicas de suelos bajo cero labranza
title_sort relación entre densidad de hifas de hongos micorrizógenos arbusculares y producción de glomalina con las características físicas y químicas de suelos bajo cero labranza
publisher Sociedad de Biología de Chile
publishDate 2000
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2000000400017
work_keys_str_mv AT boriefernandor relacionentredensidaddehifasdehongosmicorrizogenosarbuscularesyproducciondeglomalinaconlascaracteristicasfisicasyquimicasdesuelosbajocerolabranza
AT rubiorosa relacionentredensidaddehifasdehongosmicorrizogenosarbuscularesyproducciondeglomalinaconlascaracteristicasfisicasyquimicasdesuelosbajocerolabranza
AT moralesalfredo relacionentredensidaddehifasdehongosmicorrizogenosarbuscularesyproducciondeglomalinaconlascaracteristicasfisicasyquimicasdesuelosbajocerolabranza
AT castillocarlos relacionentredensidaddehifasdehongosmicorrizogenosarbuscularesyproducciondeglomalinaconlascaracteristicasfisicasyquimicasdesuelosbajocerolabranza
_version_ 1718439495550894080