Antecedentes biológicos de hormigas presentes en Chile publicados en revistas científicas nacionales y extranjeras durante el siglo XX

Se revisa la información sobre biología de hormigas presentes en Chile publicada en revistas científicas nacionales y extranjeras durante el período 1900-1999. Se evalúan estos antecedentes en términos de: (i) la dinámica temporal de la producción de publicaciones, (ii) las principales temáticas de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: TORRES-CONTRERAS,HUGO
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Biología de Chile 2001
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2001000300011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se revisa la información sobre biología de hormigas presentes en Chile publicada en revistas científicas nacionales y extranjeras durante el período 1900-1999. Se evalúan estos antecedentes en términos de: (i) la dinámica temporal de la producción de publicaciones, (ii) las principales temáticas de estudio, y (iii) los géneros de formícidos en los cuáles se ha concentrado la investigación. Los datos recolectados muestran que sólo a partir de la década del 60' se produce un marcado crecimiento del número de artículos sobre hormigas, lo cual alcanza su máxima expresión durante la década del 90'. Los principales tópicos de investigación han sido, en orden decreciente, aspectos sobre taxonomía, uso del hábitat, períodos de actividad, conductas tróficas y de reconocimiento entre individuos. Los géneros de formícidos en los que se han centrado estos estudios corresponden a Camponotus, Solenopsis, Pogonomyrmex, Brachymyrmex, Conomyrma y Linepithema. Estos resultados son discutidos a la luz de acontecimientos históricos que habrían determinado el curso de las investigaciones. Finalmente, se proponen líneas de investigación que en el futuro podrían desarrollar los estudios sobre hormigas en Chile