Un modelo de la historia de la vegetación de la Cordillera de La Costa de Chile central-sur: la hipótesis glacial de Darwin
En Chile central-sur, entre los paralelos 37 y 43º S, existen comunidades aisladas de coníferas y tundras magallánicas, cuya distribución principal es altoandina y/o de latitudes altas. De acuerdo a Darwin (1859), en general, estas "islas" corresponderían a los remanentes de poblaciones gl...
Saved in:
| Main Author: | VILLAGRÁN,CAROLINA |
|---|---|
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
Sociedad de Biología de Chile
2001
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2001000400007 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Relaciones polen-vegetación de algunos taxa de la estepa patagónica (Argentina)
by: BURRY,LIDIA S., et al.
Published: (2001) -
Estudio comparativo de la producción de polen y miel en un sistema de doble reina versus una por colmena en La Araucanía, Chile
by: Rebolledo R,Ramón, et al.
Published: (2011) -
Evidencias palinológicas de la dinámica de los pisos geoecológicos de la cordillera oriental del nor-oeste Argentino (23° S) durante el Pre Último Máximo Glacial
by: Torres,Gonzalo R, et al.
Published: (2016) -
Producción de pan de abejas (Apis mellifera L.) bajo condiciones de laboratorio
by: Araneda,Ximena, et al.
Published: (2014) -
Dinámica de la vegetación andina del lago Argentino (50° S, 72° O) desde el retiro de los glaciares (ca. 12.000 años cal AP)
by: Sottile,Gonzalo D., et al.
Published: (2020)