Alteraciones del paisaje ecológico araucano por la asimilación mapuche de la agroganadería hispano-mediterránea (siglos XVI y XVII)
Las características biogeográficas de la América templada favorecieron la introducción y propagación de especies animales y vegetales que sustentaron al modelo agroganadero hispano-mediterráneo. Los efectos de este fenómeno generaron alteraciones ecológicas, especialmente en los territorios habitado...
Guardado en:
Autores principales: | TORREJÓN,FERNANDO, CISTERNAS,MARCO |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Biología de Chile
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2002000400008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Impacto ambiental temprano en la Araucanía deducido de crónicas españolas y estudios historiográficos
por: TORREJON,FERNANDO, et al.
Publicado: (2003) -
Efectos ambientales de la colonización española desde el río Maullín al archipiélago de Chiloé, sur de Chile
por: TORREJÓN,FERNANDO, et al.
Publicado: (2004) -
Los planos de colonización de Cautín y Malleco (1916-1917): expresión de la morfología de la Araucanía
por: Antivil Marinao,Wladimir
Publicado: (2020) -
Ecología e interpretación del paisaje.
por: González Molina, Pilar
Publicado: (2018) -
DESCIFRANDO LA HISTORIA AMBIENTAL DE LOS ARCHIPIÉLAGOS DE AYSÉN, CHILE: EL INFLUJO COLONIAL Y LA EXPLOTACIÓN ECONÓMICA-MERCANTIL REPUBLICANA (SIGLOS XVI-XIX)
por: Torrejón,Fernando, et al.
Publicado: (2013)