Evaluación de la capacidad estacional de utilizar eventos de precipitación en tres especies de arbustos nativos de Chile con distintos sistemas radiculares
Se evaluó la capacidad estacional de utilizar un evento de precipitación en tres especies arbustivas con diferentes sistemas radiculares (dimórficos: Balbisia peduncularis, Senna cumingii; profundo: Haplopappus parvifolius) en la Quebrada El Romeral, norte-centro de Chile. El sitio posee un clima ti...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Biología de Chile
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2002000400009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-078X2002000400009 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-078X20020004000092003-03-06Evaluación de la capacidad estacional de utilizar eventos de precipitación en tres especies de arbustos nativos de Chile con distintos sistemas radicularesTORRES,RAULSQUEO,FRANCISCO A.JORQUERA,CÁRMENAGUIRRE,EVELYNEHLERINGER,JAMES R. fuentes de agua proporción de isótopos estables delta²H sistema radicular desertificación zonas áridas Chile Se evaluó la capacidad estacional de utilizar un evento de precipitación en tres especies arbustivas con diferentes sistemas radiculares (dimórficos: Balbisia peduncularis, Senna cumingii; profundo: Haplopappus parvifolius) en la Quebrada El Romeral, norte-centro de Chile. El sitio posee un clima tipo mediterráneo árido con influencia de neblinas costeras y una precipitación promedio anual de 78 mm en los últimos 30 años. La utilización de precipitación artificial (i.e., 25 mm en otoño, invierno y primavera) por parte de las plantas se estimó por la composición de isótopos de hidrógeno (delta²H) en el agua del xilema y los potenciales hídricos de pre-alba (psipa) antes y después del riego. Los resultados indican que las tres especies utilizan una mezcla de dos fuentes de agua (agua superficial proveniente de las precipitaciones, y en mayor proporción, agua subterránea). A excepción de invierno, sólo las especies de sistemas radiculares dimórficos son capaces de reducir su déficit hídrico después de la aplicación de la precipitación artificial. La reducción en las precipitaciones observada en los últimos 100 años afectaría diferencialmente la productividad de las especies con sistema radicular dimórfico, y en especial al arbusto forrajero Balbisia peduncularis.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Biología de ChileRevista chilena de historia natural v.75 n.4 20022002-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2002000400009es10.4067/S0716-078X2002000400009 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
fuentes de agua proporción de isótopos estables delta²H sistema radicular desertificación zonas áridas Chile |
spellingShingle |
fuentes de agua proporción de isótopos estables delta²H sistema radicular desertificación zonas áridas Chile TORRES,RAUL SQUEO,FRANCISCO A. JORQUERA,CÁRMEN AGUIRRE,EVELYN EHLERINGER,JAMES R. Evaluación de la capacidad estacional de utilizar eventos de precipitación en tres especies de arbustos nativos de Chile con distintos sistemas radiculares |
description |
Se evaluó la capacidad estacional de utilizar un evento de precipitación en tres especies arbustivas con diferentes sistemas radiculares (dimórficos: Balbisia peduncularis, Senna cumingii; profundo: Haplopappus parvifolius) en la Quebrada El Romeral, norte-centro de Chile. El sitio posee un clima tipo mediterráneo árido con influencia de neblinas costeras y una precipitación promedio anual de 78 mm en los últimos 30 años. La utilización de precipitación artificial (i.e., 25 mm en otoño, invierno y primavera) por parte de las plantas se estimó por la composición de isótopos de hidrógeno (delta²H) en el agua del xilema y los potenciales hídricos de pre-alba (psipa) antes y después del riego. Los resultados indican que las tres especies utilizan una mezcla de dos fuentes de agua (agua superficial proveniente de las precipitaciones, y en mayor proporción, agua subterránea). A excepción de invierno, sólo las especies de sistemas radiculares dimórficos son capaces de reducir su déficit hídrico después de la aplicación de la precipitación artificial. La reducción en las precipitaciones observada en los últimos 100 años afectaría diferencialmente la productividad de las especies con sistema radicular dimórfico, y en especial al arbusto forrajero Balbisia peduncularis. |
author |
TORRES,RAUL SQUEO,FRANCISCO A. JORQUERA,CÁRMEN AGUIRRE,EVELYN EHLERINGER,JAMES R. |
author_facet |
TORRES,RAUL SQUEO,FRANCISCO A. JORQUERA,CÁRMEN AGUIRRE,EVELYN EHLERINGER,JAMES R. |
author_sort |
TORRES,RAUL |
title |
Evaluación de la capacidad estacional de utilizar eventos de precipitación en tres especies de arbustos nativos de Chile con distintos sistemas radiculares |
title_short |
Evaluación de la capacidad estacional de utilizar eventos de precipitación en tres especies de arbustos nativos de Chile con distintos sistemas radiculares |
title_full |
Evaluación de la capacidad estacional de utilizar eventos de precipitación en tres especies de arbustos nativos de Chile con distintos sistemas radiculares |
title_fullStr |
Evaluación de la capacidad estacional de utilizar eventos de precipitación en tres especies de arbustos nativos de Chile con distintos sistemas radiculares |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la capacidad estacional de utilizar eventos de precipitación en tres especies de arbustos nativos de Chile con distintos sistemas radiculares |
title_sort |
evaluación de la capacidad estacional de utilizar eventos de precipitación en tres especies de arbustos nativos de chile con distintos sistemas radiculares |
publisher |
Sociedad de Biología de Chile |
publishDate |
2002 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2002000400009 |
work_keys_str_mv |
AT torresraul evaluaciondelacapacidadestacionaldeutilizareventosdeprecipitacionentresespeciesdearbustosnativosdechilecondistintossistemasradiculares AT squeofranciscoa evaluaciondelacapacidadestacionaldeutilizareventosdeprecipitacionentresespeciesdearbustosnativosdechilecondistintossistemasradiculares AT jorqueracarmen evaluaciondelacapacidadestacionaldeutilizareventosdeprecipitacionentresespeciesdearbustosnativosdechilecondistintossistemasradiculares AT aguirreevelyn evaluaciondelacapacidadestacionaldeutilizareventosdeprecipitacionentresespeciesdearbustosnativosdechilecondistintossistemasradiculares AT ehleringerjamesr evaluaciondelacapacidadestacionaldeutilizareventosdeprecipitacionentresespeciesdearbustosnativosdechilecondistintossistemasradiculares |
_version_ |
1718439535891709952 |