La diferenciación geográfica de la población humana arcaica de la costa norte de Chile (5000-3000 AP) a partir del análisis estadístico de rasgos métricos y no métricos del cráneo

La determinación de la unidad o diversidad de los grupos humanos arcaicos constituye un paso importante para comprender el poblamiento antiguo de la costa norte de Chile e inferir los factores microevolutivos que operaron en el pasado. En el presente trabajo se evalúan las diferencias morfológicas e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: COCILOVO,JOSÉ A., VARELA,HÉCTOR H., QUEVEDO,SILVIA, STANDEN,VIVIAN, COSTA-JUNQUEIRA,MARÍA A.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Biología de Chile 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2004000400010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La determinación de la unidad o diversidad de los grupos humanos arcaicos constituye un paso importante para comprender el poblamiento antiguo de la costa norte de Chile e inferir los factores microevolutivos que operaron en el pasado. En el presente trabajo se evalúan las diferencias morfológicas entre distintas muestras del Período Arcaico Tardío de la costa de Arica y Norte Semiárido. Para ello, se empleó la información derivada del relevamiento de rasgos métricos (177 individuos no deformados) y no métricos (288 individuos) en materiales de las siguientes localidades: Morro 1-1/6, Morro Arica Uhle, El Cerrito y Punta de Teatinos. El procesamiento de la información se realizó mediante la utilización de tablas de contingencia y distancias MMD para los rasgos discretos, análisis de componentes principales, análisis discriminante, análisis de la varianza y cálculo de valores D² para caracteres métricos. Los resultados obtenidos indican la presencia de diferencias estadísticamente significativas entre las muestras empleadas, lo cual constituye una prueba importante acerca de la existencia de una población arcaica costera estructurada espacialmente. Todo parece indicar el desarrollo de fases de un mismo proceso de divergencia a partir de una población ancestral común, varios cientos de generaciones más antigua que contenía la mayor parte de la variación genética observada. La segregación espacial de cuatro modelos fenotípicos representados por cada una de las muestras es el producto de fuerzas evolutivas que determinaron por migración, deriva y aislamiento las diferencias morfológicas entre ambas regiones