Introducción de especies en ambientes marinos chilenos: no solo exóticas, no siempre evidentes
El éxito económico del cultivo de especies marinas exóticas en Chile y el amplio desarrollo de la acuicultura en toda la costa, están convirtiendo la introducción de especies en una práctica frecuente. Algunas acciones han tenido impactos ecológicos importantes, y otras más recientes como el cultivo...
Guardado en:
Autor principal: | CAMUS,PATRICIO A. |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Biología de Chile
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2005000100011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Especies forestales promisorias para la diversificación de forestaciones en la Patagonia Argentina
por: Godoy,María Marcela, et al.
Publicado: (2007) -
Los langostinos del género Macrobrachium con importancia económica y pesquera en América Latina: conocimiento actual, rol ecológico y conservación
por: García-Guerrero,Marcelo U, et al.
Publicado: (2013) -
DESCIFRANDO LA HISTORIA AMBIENTAL DE LOS ARCHIPIÉLAGOS DE AYSÉN, CHILE: EL INFLUJO COLONIAL Y LA EXPLOTACIÓN ECONÓMICA-MERCANTIL REPUBLICANA (SIGLOS XVI-XIX)
por: Torrejón,Fernando, et al.
Publicado: (2013) -
Estado actual del conocimiento de las bioinvasiones marinas en Venezuela: temáticas desarrolladas y tendencia temporal
por: Figueroa López,Naily, et al.
Publicado: (2020) -
Alteraciones del paisaje ecológico araucano por la asimilación mapuche de la agroganadería hispano-mediterránea (siglos XVI y XVII)
por: TORREJÓN,FERNANDO, et al.
Publicado: (2002)