Hábitos alimentarios de Dosidicus gigas (D' Orbigny, 1835) (Cephalopoda: Teuthoidea) frente a la costa centro-sur de Chile

Se estudiaron los hábitos alimentarios del calamar rojo Dosidicus gigas (D'Orbigny, 1835) frente a la costa de Chile centro-sur, durante el invierno del año 2005. Se examinaron un total de 52 estómagos, en todos los cuales había contenido alimentario. Los ejemplares provenían de pescas efectuad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: ULLOA,PATRICIO, FUENTEALBA,MARTA, RUIZ,VÍCTOR
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Biología de Chile 2006
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2006000400006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se estudiaron los hábitos alimentarios del calamar rojo Dosidicus gigas (D'Orbigny, 1835) frente a la costa de Chile centro-sur, durante el invierno del año 2005. Se examinaron un total de 52 estómagos, en todos los cuales había contenido alimentario. Los ejemplares provenían de pescas efectuadas por la flota arrastrera industrial que opera entre 36°39' S y 38°55'S sobre la merluza común Merluccius gayi (Guichenot 1848) y a una profundidad media de 290 m sobre la plataforma continental. Para la descripción del espectro trófico, alimento principal y el establecimiento de las eventuales diferencias sexuales u ontogenéticas en la frecuencia de aparición de los ítemes presa, se utilizaron los métodos numérico, gravimétrico, de frecuencia de ocurrencia, índice de importancia relativa (IIR) e índice de similitud porcentual (ISP). No se observaron diferencias sexuales ni ontogenéticas en la frecuencia de aparición de los ítemes presa. Los resultados muestran que D. gigas es un depredador oportunista, principalmente ictiófago, y secundariamente malacófago (incluye el canibalismo) y carcinófago. Se discuten los eventuales motivos e implicancias de tal conducta