Efectos del fósforo y carbono lábiles en la fijación no simbiótica de N2 en hojarasca de bosques siempreverdes manejados y no manejados de la Isla de Chiloé, Chile
El flujo de entrada de nitrógeno (N) en ecosistemas de bosques templados de la Isla de Chiloé puede ocurrir en una proporción importante vía fijación no simbiótica (FNS). Debido a que este proceso es llevado a cabo por bacterias (diazótrofas) está regulado, además del efecto de factores climáticos (...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Biología de Chile
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2008000200009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-078X2008000200009 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-078X20080002000092009-01-13Efectos del fósforo y carbono lábiles en la fijación no simbiótica de N2 en hojarasca de bosques siempreverdes manejados y no manejados de la Isla de Chiloé, ChilePÉREZ,SANDRA EPÉREZ,CECILIA ACARMONA,MARTÍN RFARIÑA,JOSÉ MARMESTO,JUAN J bosques manejados Laureliopsis philippiana ensayo de reducción de acetileno actividad bacteriana El flujo de entrada de nitrógeno (N) en ecosistemas de bosques templados de la Isla de Chiloé puede ocurrir en una proporción importante vía fijación no simbiótica (FNS). Debido a que este proceso es llevado a cabo por bacterias (diazótrofas) está regulado, además del efecto de factores climáticos (temperatura y humedad), por la disponibilidad de nutrientes, en particular fósforo y carbono como fuentes de energía. Nuestra hipótesis es que si el fósforo y el carbono son limitantes para la FNS, esta limitación se acentuaría en bosques manejados, en donde adición experimental de P y C deberían estimular la actividad microbiana. En este trabajo se determinó los efectos de la adición de cuatro niveles de fósforo inorgánico (0 mmol P/L, 0,645 mmol P/L, 3,23 mmol P/L y 6,45 mmol P/L) y cuatro niveles de carbono lábil como glucosa (0 mmol P/L, 23,3 mmol C/L, 46,6 mmol C/L y 70 mmol C/L), en la FNS de N2 de hojarasca homogenizada de cada bosque, en condiciones controladas de temperatura y humedad, en experimentos de laboratorio. Se estudiaron bosques de zonas bajas (100-200 m de altitud) ubicados en la comuna de Chonchi, Isla de Chiloé. De estos bosques, dos habían sido manejados, uno por corta selectiva y otro por floreo, y el tercero (control) era un bosque antiguo no intervenido. La FNS del nitrógeno se estimó mediante la "técnica de reducción de acetileno". Análisis de varianzas de dos vías mostraron que las adiciones de fósforo no afectaron en forma significativa las tasas de reducción de acetileno (TRA) de la hojarasca en ninguno de los tres bosques, pero la adición de carbono lábil en forma de glucosa afectó negativamente la TRA en el máximo nivel aplicado, en la hojarasca del bosque no manejado. Solo el factor bosque, relacionado a la práctica silvicultural, dio cuenta de las diferencias observadas en las TRA, siendo mayores en el bosque no manejado. Estas diferencias no fueron explicadas por las variables manipuladas experimentalmente. El manejo de bosque afectó la composición florística de la hojarasca, pero no hubo diferencias su relación C/N, ni en los contenidos de N o P totales.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Biología de ChileRevista chilena de historia natural v.81 n.2 20082008-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2008000200009es10.4067/S0716-078X2008000200009 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
bosques manejados Laureliopsis philippiana ensayo de reducción de acetileno actividad bacteriana |
spellingShingle |
bosques manejados Laureliopsis philippiana ensayo de reducción de acetileno actividad bacteriana PÉREZ,SANDRA E PÉREZ,CECILIA A CARMONA,MARTÍN R FARIÑA,JOSÉ M ARMESTO,JUAN J Efectos del fósforo y carbono lábiles en la fijación no simbiótica de N2 en hojarasca de bosques siempreverdes manejados y no manejados de la Isla de Chiloé, Chile |
description |
El flujo de entrada de nitrógeno (N) en ecosistemas de bosques templados de la Isla de Chiloé puede ocurrir en una proporción importante vía fijación no simbiótica (FNS). Debido a que este proceso es llevado a cabo por bacterias (diazótrofas) está regulado, además del efecto de factores climáticos (temperatura y humedad), por la disponibilidad de nutrientes, en particular fósforo y carbono como fuentes de energía. Nuestra hipótesis es que si el fósforo y el carbono son limitantes para la FNS, esta limitación se acentuaría en bosques manejados, en donde adición experimental de P y C deberían estimular la actividad microbiana. En este trabajo se determinó los efectos de la adición de cuatro niveles de fósforo inorgánico (0 mmol P/L, 0,645 mmol P/L, 3,23 mmol P/L y 6,45 mmol P/L) y cuatro niveles de carbono lábil como glucosa (0 mmol P/L, 23,3 mmol C/L, 46,6 mmol C/L y 70 mmol C/L), en la FNS de N2 de hojarasca homogenizada de cada bosque, en condiciones controladas de temperatura y humedad, en experimentos de laboratorio. Se estudiaron bosques de zonas bajas (100-200 m de altitud) ubicados en la comuna de Chonchi, Isla de Chiloé. De estos bosques, dos habían sido manejados, uno por corta selectiva y otro por floreo, y el tercero (control) era un bosque antiguo no intervenido. La FNS del nitrógeno se estimó mediante la "técnica de reducción de acetileno". Análisis de varianzas de dos vías mostraron que las adiciones de fósforo no afectaron en forma significativa las tasas de reducción de acetileno (TRA) de la hojarasca en ninguno de los tres bosques, pero la adición de carbono lábil en forma de glucosa afectó negativamente la TRA en el máximo nivel aplicado, en la hojarasca del bosque no manejado. Solo el factor bosque, relacionado a la práctica silvicultural, dio cuenta de las diferencias observadas en las TRA, siendo mayores en el bosque no manejado. Estas diferencias no fueron explicadas por las variables manipuladas experimentalmente. El manejo de bosque afectó la composición florística de la hojarasca, pero no hubo diferencias su relación C/N, ni en los contenidos de N o P totales. |
author |
PÉREZ,SANDRA E PÉREZ,CECILIA A CARMONA,MARTÍN R FARIÑA,JOSÉ M ARMESTO,JUAN J |
author_facet |
PÉREZ,SANDRA E PÉREZ,CECILIA A CARMONA,MARTÍN R FARIÑA,JOSÉ M ARMESTO,JUAN J |
author_sort |
PÉREZ,SANDRA E |
title |
Efectos del fósforo y carbono lábiles en la fijación no simbiótica de N2 en hojarasca de bosques siempreverdes manejados y no manejados de la Isla de Chiloé, Chile |
title_short |
Efectos del fósforo y carbono lábiles en la fijación no simbiótica de N2 en hojarasca de bosques siempreverdes manejados y no manejados de la Isla de Chiloé, Chile |
title_full |
Efectos del fósforo y carbono lábiles en la fijación no simbiótica de N2 en hojarasca de bosques siempreverdes manejados y no manejados de la Isla de Chiloé, Chile |
title_fullStr |
Efectos del fósforo y carbono lábiles en la fijación no simbiótica de N2 en hojarasca de bosques siempreverdes manejados y no manejados de la Isla de Chiloé, Chile |
title_full_unstemmed |
Efectos del fósforo y carbono lábiles en la fijación no simbiótica de N2 en hojarasca de bosques siempreverdes manejados y no manejados de la Isla de Chiloé, Chile |
title_sort |
efectos del fósforo y carbono lábiles en la fijación no simbiótica de n2 en hojarasca de bosques siempreverdes manejados y no manejados de la isla de chiloé, chile |
publisher |
Sociedad de Biología de Chile |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2008000200009 |
work_keys_str_mv |
AT perezsandrae efectosdelfosforoycarbonolabilesenlafijacionnosimbioticaden2enhojarascadebosquessiempreverdesmanejadosynomanejadosdelaisladechiloechile AT perezceciliaa efectosdelfosforoycarbonolabilesenlafijacionnosimbioticaden2enhojarascadebosquessiempreverdesmanejadosynomanejadosdelaisladechiloechile AT carmonamartinr efectosdelfosforoycarbonolabilesenlafijacionnosimbioticaden2enhojarascadebosquessiempreverdesmanejadosynomanejadosdelaisladechiloechile AT farinajosem efectosdelfosforoycarbonolabilesenlafijacionnosimbioticaden2enhojarascadebosquessiempreverdesmanejadosynomanejadosdelaisladechiloechile AT armestojuanj efectosdelfosforoycarbonolabilesenlafijacionnosimbioticaden2enhojarascadebosquessiempreverdesmanejadosynomanejadosdelaisladechiloechile |
_version_ |
1718439613612163072 |