Acumulación de cobre en una comunidad vegetal afectada por contaminación minera en el valle de Puchuncaví, Chile central
Las especies hiperacumuladoras son capaces de acumular más de 1.000 mg kg-1 de metal en su biomasa aérea y son útiles en procesos de fitoextracción de metales en suelos contaminados por actividades mineras. Con el fin de identificar especies hiperacumuladoras representativas de las condiciones chile...
Guardado en:
Autores principales: | GONZÁLEZ,ISABEL, MUENA,VICTORIA, CISTERNAS,MAURICIO, NEAMAN,ALEXANDER |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Biología de Chile
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2008000200010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
EFECTOS DEL ENCALADO Y LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SOBRE EL DESARROLLO DE Oenothera affinis EN UN SUELO AFECTADO POR LA MINERÍA DEL COBRE
por: Muena,Victoria, et al.
Publicado: (2010) -
Using fine-scale field data modelling for planning the management of invasions of Oenothera stucchii in coastal dune systems
por: Gabriella Buffa, et al.
Publicado: (2021) -
El cobre chileno y la política minera
por: Meller, Patricio
Publicado: (2003) -
Ecología trófica de Girella laevifrons (Pisces: Kyphosidae) en zonas intermareales rocosas del norte de Chile afectadas y no afectadas por contaminantes derivados de la minería del cobre
por: FARIÑA,JOSE MIGUEL, et al.
Publicado: (2000) -
Sexual and Apogamous Species of Woodferns Show Different Protein and Phytohormone Profiles
por: Helena Fernández, et al.
Publicado: (2021)