Caracterización trófica del placóforo intermareal Enoplochiton niger en el norte de Chile: variación ambiental y patrones dietarios a nivel local y region

El rol e impacto de los herbívoros en la trama trófica de comunidades intermareales rocosas podría ser más diverso y complejo de lo considerado hasta ahora, particularmente en el caso de consumidores de mayor tamaño y abundancia como el molusco placóforo Enoplochiton niger. Esta especie es uno de lo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: SANHUEZA,ALVARO G, NAVARRETE,ARTURO H, OPAZO,L. FELIPE, CAMUS,PATRICIO A
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Biología de Chile 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2008000400007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-078X2008000400007
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-078X20080004000072009-06-08Caracterización trófica del placóforo intermareal Enoplochiton niger en el norte de Chile: variación ambiental y patrones dietarios a nivel local y regionSANHUEZA,ALVARO GNAVARRETE,ARTURO HOPAZO,L. FELIPECAMUS,PATRICIO A chitón tamaño corporal omnivoría surgencia El Niño El rol e impacto de los herbívoros en la trama trófica de comunidades intermareales rocosas podría ser más diverso y complejo de lo considerado hasta ahora, particularmente en el caso de consumidores de mayor tamaño y abundancia como el molusco placóforo Enoplochiton niger. Esta especie es uno de los pastoreadores de mayor tamaño (hasta 20 cm) e importancia ecológica en las costas rocosas del norte de Chile, pero también una de las especies menos conocidas en términos tróficos. Este trabajo presenta una evaluación de los patrones dietarios de E. niger en cuatro comunidades del norte de Chile, distribuidas en 1.000 km de costa y muestreadas estacionalmente entre invierno 2004 y otoño 2006. Además se analizó la relación de su dieta con factores biológicos y físicos, incluyendo el efecto potencial del evento El Niño 2004-2005 ocurrido durante el período de estudio. A nivel regional, el espectro dietario de E. niger abarcó un total de 98 recursos (60 ítemes algales y 38 ítemes invertebrados), y los ítemes más importantes fueron organismos sésiles con formas de crecimiento incrustante o en capa. E. niger mostró una gran amplitud de nicho tanto a nivel regional como local (rango: 20,7-28,0; índice de Levins), con una riqueza dietaria a nivel individual independiente del tamaño corporal. Tanto el número de ítemes dietarios consumidos por individuo como la composición taxonómica de la dieta no mostraron diferencias significativas entre comunidades, pero variaron significativamente entre el período asociado al evento El Niño y el período posterior. No hubo ninguna relación clara entre los patrones dietarios de E. niger y los niveles contrastantes de intensidad de surgencia entre las comunidades estudiadas. Los resultados muestran que E. niger es un consumidor generalista y polífago, y un potencial omnívoro, el cual podría tener un alto impacto sobre los patrones de ocupación de espacio en la comunidad intermareal.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Biología de ChileRevista chilena de historia natural v.81 n.4 20082008-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2008000400007es10.4067/S0716-078X2008000400007
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic chitón
tamaño corporal
omnivoría
surgencia
El Niño
spellingShingle chitón
tamaño corporal
omnivoría
surgencia
El Niño
SANHUEZA,ALVARO G
NAVARRETE,ARTURO H
OPAZO,L. FELIPE
CAMUS,PATRICIO A
Caracterización trófica del placóforo intermareal Enoplochiton niger en el norte de Chile: variación ambiental y patrones dietarios a nivel local y region
description El rol e impacto de los herbívoros en la trama trófica de comunidades intermareales rocosas podría ser más diverso y complejo de lo considerado hasta ahora, particularmente en el caso de consumidores de mayor tamaño y abundancia como el molusco placóforo Enoplochiton niger. Esta especie es uno de los pastoreadores de mayor tamaño (hasta 20 cm) e importancia ecológica en las costas rocosas del norte de Chile, pero también una de las especies menos conocidas en términos tróficos. Este trabajo presenta una evaluación de los patrones dietarios de E. niger en cuatro comunidades del norte de Chile, distribuidas en 1.000 km de costa y muestreadas estacionalmente entre invierno 2004 y otoño 2006. Además se analizó la relación de su dieta con factores biológicos y físicos, incluyendo el efecto potencial del evento El Niño 2004-2005 ocurrido durante el período de estudio. A nivel regional, el espectro dietario de E. niger abarcó un total de 98 recursos (60 ítemes algales y 38 ítemes invertebrados), y los ítemes más importantes fueron organismos sésiles con formas de crecimiento incrustante o en capa. E. niger mostró una gran amplitud de nicho tanto a nivel regional como local (rango: 20,7-28,0; índice de Levins), con una riqueza dietaria a nivel individual independiente del tamaño corporal. Tanto el número de ítemes dietarios consumidos por individuo como la composición taxonómica de la dieta no mostraron diferencias significativas entre comunidades, pero variaron significativamente entre el período asociado al evento El Niño y el período posterior. No hubo ninguna relación clara entre los patrones dietarios de E. niger y los niveles contrastantes de intensidad de surgencia entre las comunidades estudiadas. Los resultados muestran que E. niger es un consumidor generalista y polífago, y un potencial omnívoro, el cual podría tener un alto impacto sobre los patrones de ocupación de espacio en la comunidad intermareal.
author SANHUEZA,ALVARO G
NAVARRETE,ARTURO H
OPAZO,L. FELIPE
CAMUS,PATRICIO A
author_facet SANHUEZA,ALVARO G
NAVARRETE,ARTURO H
OPAZO,L. FELIPE
CAMUS,PATRICIO A
author_sort SANHUEZA,ALVARO G
title Caracterización trófica del placóforo intermareal Enoplochiton niger en el norte de Chile: variación ambiental y patrones dietarios a nivel local y region
title_short Caracterización trófica del placóforo intermareal Enoplochiton niger en el norte de Chile: variación ambiental y patrones dietarios a nivel local y region
title_full Caracterización trófica del placóforo intermareal Enoplochiton niger en el norte de Chile: variación ambiental y patrones dietarios a nivel local y region
title_fullStr Caracterización trófica del placóforo intermareal Enoplochiton niger en el norte de Chile: variación ambiental y patrones dietarios a nivel local y region
title_full_unstemmed Caracterización trófica del placóforo intermareal Enoplochiton niger en el norte de Chile: variación ambiental y patrones dietarios a nivel local y region
title_sort caracterización trófica del placóforo intermareal enoplochiton niger en el norte de chile: variación ambiental y patrones dietarios a nivel local y region
publisher Sociedad de Biología de Chile
publishDate 2008
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2008000400007
work_keys_str_mv AT sanhuezaalvarog caracterizaciontroficadelplacoforointermarealenoplochitonnigerenelnortedechilevariacionambientalypatronesdietariosanivellocalyregion
AT navarretearturoh caracterizaciontroficadelplacoforointermarealenoplochitonnigerenelnortedechilevariacionambientalypatronesdietariosanivellocalyregion
AT opazolfelipe caracterizaciontroficadelplacoforointermarealenoplochitonnigerenelnortedechilevariacionambientalypatronesdietariosanivellocalyregion
AT camuspatricioa caracterizaciontroficadelplacoforointermarealenoplochitonnigerenelnortedechilevariacionambientalypatronesdietariosanivellocalyregion
_version_ 1718439618695659520