Resultados de la aplicación del protocolo basado en screening para la búsqueda de Streptococcus agalactiae en el tercer trimestre del embarazo: Posible impacto sobre la sepsis neonatal precoz por este agente

Streptococcus agalactiae (SGB) es la principal causa de sepsis neonatal precoz (SNP). Recientemente el CDC ha planteado tratar sólo pacientes con factores de riesgo o detectar a las portadoras realizando cultivo vaginal-perianal en el 3º trimestre del embarazo (screening universal). En nuestro hospi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: GUZMÁN D.,ANA M., ABARZÚA C.,FERNANDO, BELMAR J.,CRISTIAN, GARCÍA C.,PATRICIA
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2001
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182001000300005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182001000300005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820010003000052001-12-13Resultados de la aplicación del protocolo basado en screening para la búsqueda de Streptococcus agalactiae en el tercer trimestre del embarazo: Posible impacto sobre la sepsis neonatal precoz por este agenteGUZMÁN D.,ANA M.ABARZÚA C.,FERNANDOBELMAR J.,CRISTIANGARCÍA C.,PATRICIA Streptococcus agalactiae Neonatal sepsis Streptococcus agalactiae (SGB) es la principal causa de sepsis neonatal precoz (SNP). Recientemente el CDC ha planteado tratar sólo pacientes con factores de riesgo o detectar a las portadoras realizando cultivo vaginal-perianal en el 3º trimestre del embarazo (screening universal). En nuestro hospital hasta el año 1999 sólo se trataba a las pacientes con factores de riesgo, presentando en el bienio 1997/1998 una tasa de SNP por SGB de 1,84/1.000 nacidos vivos. Entre octubre 1999 y noviembre 2000 se aplicó screening universal encontrándose 20% de portadoras. En el período de estudio hubo dos casos de SNP por SGB: un prematuro y un R.N. de término sin factor de riesgo a cuya madre no se le tomó cultivo. La incidencia del período fue de 0,73/1.000 R.N. vivos, lo que indica una disminución de 61% con respecto al período previo.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.18 n.3 20012001-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182001000300005es10.4067/S0716-10182001000300005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Streptococcus agalactiae
Neonatal sepsis
spellingShingle Streptococcus agalactiae
Neonatal sepsis
GUZMÁN D.,ANA M.
ABARZÚA C.,FERNANDO
BELMAR J.,CRISTIAN
GARCÍA C.,PATRICIA
Resultados de la aplicación del protocolo basado en screening para la búsqueda de Streptococcus agalactiae en el tercer trimestre del embarazo: Posible impacto sobre la sepsis neonatal precoz por este agente
description Streptococcus agalactiae (SGB) es la principal causa de sepsis neonatal precoz (SNP). Recientemente el CDC ha planteado tratar sólo pacientes con factores de riesgo o detectar a las portadoras realizando cultivo vaginal-perianal en el 3º trimestre del embarazo (screening universal). En nuestro hospital hasta el año 1999 sólo se trataba a las pacientes con factores de riesgo, presentando en el bienio 1997/1998 una tasa de SNP por SGB de 1,84/1.000 nacidos vivos. Entre octubre 1999 y noviembre 2000 se aplicó screening universal encontrándose 20% de portadoras. En el período de estudio hubo dos casos de SNP por SGB: un prematuro y un R.N. de término sin factor de riesgo a cuya madre no se le tomó cultivo. La incidencia del período fue de 0,73/1.000 R.N. vivos, lo que indica una disminución de 61% con respecto al período previo.
author GUZMÁN D.,ANA M.
ABARZÚA C.,FERNANDO
BELMAR J.,CRISTIAN
GARCÍA C.,PATRICIA
author_facet GUZMÁN D.,ANA M.
ABARZÚA C.,FERNANDO
BELMAR J.,CRISTIAN
GARCÍA C.,PATRICIA
author_sort GUZMÁN D.,ANA M.
title Resultados de la aplicación del protocolo basado en screening para la búsqueda de Streptococcus agalactiae en el tercer trimestre del embarazo: Posible impacto sobre la sepsis neonatal precoz por este agente
title_short Resultados de la aplicación del protocolo basado en screening para la búsqueda de Streptococcus agalactiae en el tercer trimestre del embarazo: Posible impacto sobre la sepsis neonatal precoz por este agente
title_full Resultados de la aplicación del protocolo basado en screening para la búsqueda de Streptococcus agalactiae en el tercer trimestre del embarazo: Posible impacto sobre la sepsis neonatal precoz por este agente
title_fullStr Resultados de la aplicación del protocolo basado en screening para la búsqueda de Streptococcus agalactiae en el tercer trimestre del embarazo: Posible impacto sobre la sepsis neonatal precoz por este agente
title_full_unstemmed Resultados de la aplicación del protocolo basado en screening para la búsqueda de Streptococcus agalactiae en el tercer trimestre del embarazo: Posible impacto sobre la sepsis neonatal precoz por este agente
title_sort resultados de la aplicación del protocolo basado en screening para la búsqueda de streptococcus agalactiae en el tercer trimestre del embarazo: posible impacto sobre la sepsis neonatal precoz por este agente
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2001
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182001000300005
work_keys_str_mv AT guzmandanam resultadosdelaaplicaciondelprotocolobasadoenscreeningparalabusquedadestreptococcusagalactiaeeneltercertrimestredelembarazoposibleimpactosobrelasepsisneonatalprecozporesteagente
AT abarzuacfernando resultadosdelaaplicaciondelprotocolobasadoenscreeningparalabusquedadestreptococcusagalactiaeeneltercertrimestredelembarazoposibleimpactosobrelasepsisneonatalprecozporesteagente
AT belmarjcristian resultadosdelaaplicaciondelprotocolobasadoenscreeningparalabusquedadestreptococcusagalactiaeeneltercertrimestredelembarazoposibleimpactosobrelasepsisneonatalprecozporesteagente
AT garciacpatricia resultadosdelaaplicaciondelprotocolobasadoenscreeningparalabusquedadestreptococcusagalactiaeeneltercertrimestredelembarazoposibleimpactosobrelasepsisneonatalprecozporesteagente
_version_ 1718439950817427456