Anemia hemolítica autoinmune en paciente infectado por virus de inmunodeficiencia humana y enfermedad de Castleman
Se presenta un paciente con SIDA etapa C3, 41 años de edad, en tratamiento antiretroviral durante 5 años, que cursó con linfoadenopatías generalizadas y anemia hemolítica severa refractaria a tratamiento, con progresión hacia la muerte. La anemia en pacientes con SIDA es un hallazgo común (60-80%)....
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182002000400004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182002000400004 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820020004000042005-10-07Anemia hemolítica autoinmune en paciente infectado por virus de inmunodeficiencia humana y enfermedad de CastlemanENBERG G.,MARGARITAYAQUICH S.,PAMELAPILASI M.,CARLOSTHOMPSON M.,LUISODDÓ B.,DAVIDBRONFMAN F.,LUCÍA Hemolytic anemia HIV AIDS Castleman disease Se presenta un paciente con SIDA etapa C3, 41 años de edad, en tratamiento antiretroviral durante 5 años, que cursó con linfoadenopatías generalizadas y anemia hemolítica severa refractaria a tratamiento, con progresión hacia la muerte. La anemia en pacientes con SIDA es un hallazgo común (60-80%). Sin embargo, la anemia hemolítica es poco frecuente y generalmente de escasa magnitud, pero si es severa se relaciona con mal pronóstico. La etiología de la anemia hemolítica en pacientes VIH es múltiple siendo más común la mediada por autoanticuerpos contra antígenos del eritrocito, en su mayoría IgG. Los más frecuentes son dirigidos contra antígeno U e i. Otra causa frecuente es la inducida por fármacos, en pacientes con déficit de G-6PD. Un tercer mecanismo de hemólisis es el producido por microangiopatía secundaria a sepsis bacteriana o síndrome hemolítico urémico. Algunas publicaciones asocian anemia hemolítica y enfermedad de Castleman, desorden linfoproliferativo que se puede presentar clínicamente como una masa localizada o una alteración sistémica con linfoadenopatías, fiebre, manifestaciones autoinmunes e infecciones recurrentesinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.19 n.4 20022002-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182002000400004es10.4067/S0716-10182002000400004 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Hemolytic anemia HIV AIDS Castleman disease |
spellingShingle |
Hemolytic anemia HIV AIDS Castleman disease ENBERG G.,MARGARITA YAQUICH S.,PAMELA PILASI M.,CARLOS THOMPSON M.,LUIS ODDÓ B.,DAVID BRONFMAN F.,LUCÍA Anemia hemolítica autoinmune en paciente infectado por virus de inmunodeficiencia humana y enfermedad de Castleman |
description |
Se presenta un paciente con SIDA etapa C3, 41 años de edad, en tratamiento antiretroviral durante 5 años, que cursó con linfoadenopatías generalizadas y anemia hemolítica severa refractaria a tratamiento, con progresión hacia la muerte. La anemia en pacientes con SIDA es un hallazgo común (60-80%). Sin embargo, la anemia hemolítica es poco frecuente y generalmente de escasa magnitud, pero si es severa se relaciona con mal pronóstico. La etiología de la anemia hemolítica en pacientes VIH es múltiple siendo más común la mediada por autoanticuerpos contra antígenos del eritrocito, en su mayoría IgG. Los más frecuentes son dirigidos contra antígeno U e i. Otra causa frecuente es la inducida por fármacos, en pacientes con déficit de G-6PD. Un tercer mecanismo de hemólisis es el producido por microangiopatía secundaria a sepsis bacteriana o síndrome hemolítico urémico. Algunas publicaciones asocian anemia hemolítica y enfermedad de Castleman, desorden linfoproliferativo que se puede presentar clínicamente como una masa localizada o una alteración sistémica con linfoadenopatías, fiebre, manifestaciones autoinmunes e infecciones recurrentes |
author |
ENBERG G.,MARGARITA YAQUICH S.,PAMELA PILASI M.,CARLOS THOMPSON M.,LUIS ODDÓ B.,DAVID BRONFMAN F.,LUCÍA |
author_facet |
ENBERG G.,MARGARITA YAQUICH S.,PAMELA PILASI M.,CARLOS THOMPSON M.,LUIS ODDÓ B.,DAVID BRONFMAN F.,LUCÍA |
author_sort |
ENBERG G.,MARGARITA |
title |
Anemia hemolítica autoinmune en paciente infectado por virus de inmunodeficiencia humana y enfermedad de Castleman |
title_short |
Anemia hemolítica autoinmune en paciente infectado por virus de inmunodeficiencia humana y enfermedad de Castleman |
title_full |
Anemia hemolítica autoinmune en paciente infectado por virus de inmunodeficiencia humana y enfermedad de Castleman |
title_fullStr |
Anemia hemolítica autoinmune en paciente infectado por virus de inmunodeficiencia humana y enfermedad de Castleman |
title_full_unstemmed |
Anemia hemolítica autoinmune en paciente infectado por virus de inmunodeficiencia humana y enfermedad de Castleman |
title_sort |
anemia hemolítica autoinmune en paciente infectado por virus de inmunodeficiencia humana y enfermedad de castleman |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2002 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182002000400004 |
work_keys_str_mv |
AT enberggmargarita anemiahemoliticaautoinmuneenpacienteinfectadoporvirusdeinmunodeficienciahumanayenfermedaddecastleman AT yaquichspamela anemiahemoliticaautoinmuneenpacienteinfectadoporvirusdeinmunodeficienciahumanayenfermedaddecastleman AT pilasimcarlos anemiahemoliticaautoinmuneenpacienteinfectadoporvirusdeinmunodeficienciahumanayenfermedaddecastleman AT thompsonmluis anemiahemoliticaautoinmuneenpacienteinfectadoporvirusdeinmunodeficienciahumanayenfermedaddecastleman AT oddobdavid anemiahemoliticaautoinmuneenpacienteinfectadoporvirusdeinmunodeficienciahumanayenfermedaddecastleman AT bronfmanflucia anemiahemoliticaautoinmuneenpacienteinfectadoporvirusdeinmunodeficienciahumanayenfermedaddecastleman |
_version_ |
1718439974305529856 |